1.8. Modales, comportamiento y valores personales i
Actividad 1. Encuentra estas palabras en la sopa de letras. Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
Actividad 2. Arrastra la opción correcta para completar las oraciones siguientes.
a) Mis compañeras de piso ......... antes.
b) Yo no ......... .
c) Ustedes ......... ayer.
d) Mis amigos y yo ......... siempre.
e) No creo que Alicia ......... .
f) Usted ......... .
g) Espero que tú ......... .
h) Carmen y tú ......... .
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Lee las siguientes oraciones. ¿Son verdaderas o falsas?
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Completa las siguientes oraciones usando las opciones que aparecen a continuación de forma correcta. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
justo sincero tener muy malos modales ser muy educado tacaño i tener buenos modales ser muy maleducado
a) No me gusta decir mentiras. Yo soy .
b) En mi opinión, las personas no disfrutan mucho de la vida. Solo se preocupan por no gastar dinero.
c) El juez ha sido en su veredicto. Ha tenido en cuenta las necesidades de las personas implicadas.
d) ¿No te parece que Ramón ? A mí nunca me saluda.
e) El hijo de una amiga . Cuando viene a mi casa, siempre pide permiso para jugar en el salón y usar los juguetes de mi hijo.
f) significa ser educado, tener buen comportamiento y respetar a los demás.
g) ¿Sabes que ? Cuando estornudes tienes que taparte la boca.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Elige las tres cualidades que más valoras en una persona y explica por qué.
ser educado ser sincero ser ambicioso ser solidario ser justo tener buenos modales ser conservador
Correcto
-

Unidades léxicas de los apartados 2.5 y 2.6 del tema 2 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, tacaño también se dice duro, pichicato, codo, hambriento o amarrete. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.