1.3. Acciones y posiciones que se realizan con el cuerpo i
Actividad 1. Arrastra debajo de cada imagen el nombre de la acción que corresponda. Si lo necesitas, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
Actividad 2. Arrastra debajo de cada imagen el nombre de la acción que corresponda. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
Actividad 3. Arrastra debajo de cada imagen el nombre de la acción que corresponda. Si lo necesitas, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
Actividad 4. Completa el texto con las palabras en la forma adecuada. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
estar sentado llorar (2) bostezar dar una patada cruzar las piernas cruzar los brazos sentarse estar de pie i levantarse i escribir
Lágrimas en clase
Marta está muy triste y no puede parar de .
Todos los niños ya en su sitio, menos Carlos, que junto a la puerta. La profesora le pide por favor que se siente. Después de su silla y pregunta enfadada: «¿Me puede alguien explicar qué ha pasado? Necesito saber si alguien ha visto lo que ha pasado con Marta».
Todo el mundo está en silencio.
«Veo que nadie quiere hablar», dice la profesora.
Carlos parece aburrido y no para de . De repente dice: «Un niño de la otra clase le ha . Es ese niño rubio que siempre cuando está enfadado».
La profesora pregunta a Marta si eso es cierto.
Marta deja de durante unos segundos y dice que sí.
La profesora , y empieza a una nota.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. ¿Qué parte del cuerpo participa principalmente en la acción? Relaciona.
acción
parte del cuerpo
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Arrastra las palabras para unirlas con su definición.
Golpe que se da en la cara con la mano abierta. | |
Mano cerrada. | |
Golpe que se da con el puño. | |
Gota que sale del ojo cuando alguien llora. | |
Dedo de la mano que se utiliza para señalar. |
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Relaciona el verbo y la parte del cuerpo para formar movimientos o posiciones.
verbo
parte del cuerpo
Correcto
-
Incorrecto
-
¿Cuáles de estas acciones son violentas?
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Completa el texto con las palabras en la forma adecuada. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
pasear aplaudir señalar rascarse oler encontrarse saludar besar abrazar pensar preguntar
Regalo de cumpleaños
Pasado mañana es el cumpleaños de Ramona.
Su prima Carmen no sabe qué regalarle. No para de la cabeza mientras en qué comprarle.
Decide salir a por el centro y mirar en alguna tienda. Allí con una amiga que le : «¿Sabes si le gustan los perfumes?».
Carmen de alegría mientras dice: «¡Qué buena idea! ¡Los perfumes le encantan!».
Después de tres o cuatro perfumes diferentes, el perfume que quiere y dice que es para regalo. Piensa que es una suerte haber visto a su amiga.
Cuando llega a su casa, a su madre, la y la en la mejilla.
Está claro que Carmen está muy contenta.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 9. Escribe las palabras y expresiones en la columna correspondiente.
abrazar
besar
cruzar los brazos
rascarse
correr i
acariciar
dar un puñetazo i
dar una bofetada i
dar un paseo
aplaudir
bostezar
escupir
llorar
oler
masticar
oír
estar de pie i
sonreír
cruzar las piernas
dar una patada
señalar
Unidades léxicas de los apartados 1.1 y 1.3 del tema 1 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice dar un piñazo, dar una piña, dar un puño o dar un trompón. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En casi toda Hispanoamérica, también se dice estar parado. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En Hispanoamérica, también se dice pararse. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En muchos países de Hispanoamérica, también se dice jalar. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos países de Hispanoamérica, también se dice dar un bife. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.