Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

1.5. Carácter y personalidad i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Descubre las 7 palabras relacionadas con el carácter escondidas y escríbelas.

blatahabladoroxtlisinceroalmnintrovertidourtacañoyefutcalladoextropresponsabletarigconservadorkj

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Fíjate en estas características personales. Algunas de ellas son positivas y otras, negativas; pero hay tres que no son claramente ni positivas ni negativas. ¿Cuáles son? Márcalas.

características personales ni positivas ni negativas
vago i
ser de carácter fuerte
responsable
introvertido
inseguro
irresponsable
ser de carácter tranquilo
callado
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Relaciona estas palabras con su significado. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

callado
sincero
tacaño
inseguro
irresponsable
hablador
vago
Persona que actúa o habla con sinceridad.
Alguien que intenta gastar lo menos posible.
Persona poco habladora y reservada.
Alguien que actúa sin reflexión o sin medir las consecuencias de lo que hace.
Persona falta de confianza o seguridad en sí misma.
Persona a la que no le gusta trabajar ni hacer esfuerzos.
Persona que habla demasiado.
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Busca las palabras de la izquierda en un diccionario en línea (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana) y emparéjalas con las palabras de la derecha que tengan un significado similar.

parlanchín
avaro
perezoso
reservado
dudoso
introvertido
vago
hablador
inseguro
tacaño
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Arrastra las opciones que aparecen a continuación para completar las oraciones. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

introvertida tacañas vago responsables es de carácter fuerte es de carácter tranquilo conservador

a) Sus hijos son muy ......... . Estudian mucho y ayudan a sus padres con la casa.

b) Elías siempre está sentado en el sofá y no quiere hacer nada. Es un ......... .

c) Nunca he visto a Elisa estar estresada o nerviosa. Ella ......... .

d) Ana María era tan tímida, .........   y callada que sus compañeros de clase olvidaron que existía.

e) Mi madre ......... . Es una persona positiva, no tiene miedo de nada y actúa según su opinión e ideas.

f) Nuestro profesor es muy ......... . Sus ideas son muy tradicionales.

g) Mis primas son muy ......... . La semana pasada quería ir al cine con ellas, pero me dijeron que era más barato ver una película en casa.

Imagen vago
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Completa las siguientes oraciones usando las opciones que aparecen a continuación de forma correcta.

ser de carácter tranquilo conservador irresponsable ser de carácter fuerte sincero inseguro hablador i

a) Para mí es muy importante que todo el mundo sea porque no me gusta mentir ni que la gente me mienta.

b) Luis nunca ha sido muy , pero ahora ya casi ni saluda. Es muy serio.

c) ¿Tú crees que los partidos políticos son buenos o son malos?

d) Creo que las personas que consiguen siempre puestos altos en su trabajo.

e) El otro día vi en las noticias que la policía encarceló a unos padres muy que dejaron sin comer durante dos días a su hijo de dos años.

f) Margarita tiene que dejar de ser . Ya es adulta y en su trabajo no puede ser así, si quiere ascender.

g) Me encantaría que mis padres porque siempre se estresan por cualquier cosa.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. En estos textos se han borrado algunas palabras. Selecciona la que debe ir en cada espacio en blanco y escríbela. Fíjate en la concordancia.

tímido callado introvertido inseguro tacaño i

1. No es lo mismo ser ahorrador que
Una persona ahorradora debería ser contemplada como alguien responsable y previsor con su futuro, su economía o con posibles necesidades futuras, mientras que una persona es aquella que se priva de los pequeños placeres, que no es espléndida en regalos ni detalles, o a la que le cuesta sacar la cartera a la hora de pagar la cuenta de una comida.

Imagen vago

2. Diferencia entre e
Aunque mucha gente identifica al con el , no es lo mismo. La persona necesita la soledad. No huye del contacto social por temor a no saber desenvolverse, sino porque le gusta estar sola, porque es reservada y prefiere mantener sus emociones en privado. Las personas , en cambio, normalmente desean tener relaciones sociales, pero el miedo a no saber hacerlo se lo impide, sobre todo cuando deben desenvolverse en grandes grupos. La persona desea estar en compañía, pero se siente inhibida delante de los demás, mientras que la persona no experimenta ese malestar, sino que busca la soledad por voluntad propia.

3. No se debe confundir ser con ser
No se debe confundir a una persona con una persona . Una persona no tiene confianza en sí misma, ni en su valía, ni en sus capacidades, por eso, muchas veces permanece en silencio sin dar su opinión. La persona , en cambio, es poco habladora i, pero no por falta de autoestima, sino porque observa y escucha a los demás y, antes de decir algo, reflexiona sobre ello.

Teclado

Unidades léxicas del apartado 2.1 del tema 2 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice bocón, bocafloja o boca floja. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice duro, pichicato, codo, hambriento o amarrete. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice bocón, bocafloja o boca floja. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, al vago o perezoso lo llaman cachazudo. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página