Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

¿Cómo funciona?

Menú de navegación

Desde la barra superior de navegación se puede acceder a los índices de las secciones de actividades de cada nivel de dominio: A1-A2, B1-B2 y C1-C2.

Navegación lineal

Se puede navegar por los contenidos de manera lineal utilizando las flechas situadas en la barra superior de navegación y en la parte inferior de la página.

Botones de navegación lineal superior Botones navegación lineal inferior

Progreso

Para realizar las actividades de Las palabras del español no es necesario facilitar información personal ni crear un usuario, sino que siempre que se acceda desde el mismo navegador y dispositivo (sin borrar los datos de navegación), se conserva la información sobre el porcentaje de actividades completadas y las secciones a las que se ha accedido. Sin embargo, cuando se navega por otras secciones de la página web, no se guardan las respuestas de las actividades ni las correcciones proporcionadas. Si se vuelve a una sección, se puede practicar de nuevo con las actividades antes realizadas.

La barra de progreso, situada debajo de la barra superior de navegación, indica el porcentaje de actividades realizadas. El porcentaje aparece al colocar el ratón sobre la barra de progreso.

En el índice, se indican las secciones a las que se ha accedido (icono 'visitado') y a las que no (icono 'sin visitar'), y la última en la que se ha entrado (icono 'último visitado').

Tipos de actividades

Hay dos tipos de actividades, identificadas con su icono correspondiente:

(Re)conoce y aprende

a) (Re)conoce y aprende: actividades de selección, relación y sustitución, de ordenar y completar, lúdicas, etc., concebidas para la práctica más controlada de las unidades léxicas.

Usa y aprende

b) Usa y aprende: actividades de redacción, de resumir, responder preguntas, continuar textos u oraciones, etc., destinadas a fomentar la producción libre.

Corrección de las actividades

Las actividades se pueden realizar tantas veces como se quiera. Al pulsar el botón Botón comprobar, junto a la respuesta, aparecerán los iconos Icono correcto (correcto) o Icono incorrecto (incorrecto), y, si es necesario, la llamada de atención sobre la ortografía ( Icono información ). Después de pulsar el botón Botón comprobar, es posible continuar completando las actividades o corregir los errores que se hayan cometido. Pulsando el botón Botón solución aparece la respuesta propuesta y, después, es posible realizar la actividad de nuevo pulsando el botón Botón reiniciar.

En estas actividades, para corregir los errores y seguir completándolas, hay que pulsar sobre las respuestas incorrectas.

Recursos facilitadores

Los audios y vídeos llevan incorporado un control de la velocidad que permite escucharlos más lentamente.

También es posible ampliar las imágenes con la lupa.

Las actividades de escritura incluyen un teclado virtual por si, en el teclado personal, no se dispone de alguna letra o signo necesario.

subir al incio de la página