Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

1.4. Ciclo de la vida y reproducción i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Arrastra debajo de cada imagen la palabra o expresión adecuada. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).






preservativo
píldora
esperar un hijo
tener relaciones sexuales
tener la regla
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Arrastra debajo de cada imagen la palabra adecuada. Si no conoces el significado de alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).






cadáver
fallecer
tumbas
enterrar
incinerar
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Relaciona las palabras y expresiones de la columna de la izquierda con las de la columna de la derecha que tengan el mismo significado.

estar embarazada
dar a luz
aborto
tener relaciones sexuales
interrupción del embarazo
por causas naturales o provocadas
hacer el amor
esperar un hijo
tener un bebé
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Arrastra cada palabra o expresión junto a su significado.

pastilla para no quedarse embarazada
no haber hecho nunca el amor
tener la menstruación
ser virgen
tener la regla
píldora
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Completa el diálogo con estas expresiones en la forma correcta. Hay que conjugar una vez el verbo tener.

ser virgen tener relaciones sexuales tener la regla tener hijos tomar la píldora usar preservativo

Antes las mujeres no tenían libertad sexual. No podían . Estaba mal visto.

Sí, lo sé. Mi abuela me ha contado cosas. Me ha dicho que la mujer tenía que cuando se casaba.

¿Y qué más te ha contado?

Que las mujeres no podían ni los hombres . También estaba mal visto. Me ha dicho que por eso tuvieron diez hijos. Y que cuando una mujer no podía ducharse i ni lavarse. Pensaban que podía pasarles algo malo.

Bueno, eran otros tiempos. Por suerte hemos evolucionado bastante.

Sí, ahora es diferente. Las mujeres tenemos más libertad y más información. Y podemos decidir cuándo y cuántos tener.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Relaciona las palabras de la columna de la izquierda con las de la columna de la derecha. Si no conoces el significado de alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

cadáver
tumba
fallecer
enterrar
incinerar
morir
cuerpo muerto
lugar donde está enterrado un cadáver
quemar un cadáver hasta que solo quedan sus cenizas
poner debajo de la tierra
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Completa el diálogo con las palabras en la forma correcta.

cadáver tumba enterrar (2) fallecer incinerar

¡Hola, Marta! Siento mucho lo de tu abuelo.

¡Gracias por llamar!, pero era ya muy mayor y estaba muy enfermo i. Se sabía que podía en cualquier momento.

¿Cuándo ha muerto exactamente?

Ayer.

¿Y sabes qué van a hacer con él? ¿Lo van a o lo van a ?

Lo van a . Era lo que él quería. Además, así podemos visitar su cuando queramos.

¿Tú has visto el ?

No. He preferido no verlo. Además, me da un poco de miedo.

Entonces, has hecho bien. Dale un abrazo muy fuerte a tu madre de mi parte. Y dile que lo siento mucho, de verdad.

¡Gracias!, se lo digo de tu parte.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Arrastra las palabras y expresiones para unirlas con su equivalente.

esperar un hijo
tener un hijo
perder un hijo
tener relaciones sexuales
tener la menstruación
evitar quedarse embarazada
evitar contagios y embarazos no deseados
muerto
morir
tomar la píldora
hacer el amor
tener un aborto
estar embarazada
cadáver
fallecer
dar a luz
tener la regla
usar preservativo
(Re)conoce y aprende

Actividad 9. Escribe las palabras y expresiones en la columna correspondiente.

estar embarazada enterrar no ser virgen hacer el amor (2) cadáver tumba esperar un hijo dar a luz tener relaciones sexuales (2) preservativo aborto (2) incinerar tener la regla tomar la píldora fallecer menstruación

tener relaciones sexuales
tener relaciones sexuales
Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 10. Ordena de forma lógica. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

a) Reproducción:

estar embarazada
dar a luz
ser virgen
tener relaciones sexuales
no tener la regla
no tomar la píldora ni usar preservativo


1. ser virgen

2.

3.

4.

5.

6.

Teclado

b) Fin de la vida:

cadáver
tumba
incinerar o enterrar
fallecer
enfermedad


1. enfermedad

2.

3.

4.

5.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 11. Completa el diálogo con las palabras o expresiones en la forma correcta.

nacer crecer sexo estar embarazada esperar un hijo dar a luz aborto

¿Te acuerdas de Ana?

Sí, claro. La chica que trabajaba con nosotras, ¿no?

Sí, eso es. Ayer la vi y… ¡Adivina! Me dijo que .

¿Embarazada? ¿No tenía un niño que en noviembre?

Sí, bueno, en realidad ya tiene dos hijos. Los dos son niños.

¿Y sabe ya el del tercero?

No, todavía no. Pero está convencida de que es una niña.

Mi hermana también . en agosto.

¡Enhorabuena! Vas a ser tía otra vez. ¿Y qué tal se encuentra?

Bien, ¡gracias! Después de los dos que tuvo…, pensaba que no podría volver a ser madre. Pero ahora está muy contenta.

Me imagino. ¿Y qué tal está tu sobrina? Hace mucho tiempo que no la veo.

Está muy grande. Ya sabes que los niños muy rápido. Cuando la veas no la vas a conocer.

Teclado

Unidades léxicas del apartado 1.4 del tema 1 de las Nociones específicas del PCIC.

En la mayoría de los países de Hispanoamérica, ducharse se dice generalmente bañarse. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos países de Hispanoamérica,  también se dice fregado o maluco. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página