1.1. Partes del cuerpo i
Actividad 1. ¿Cómo se llaman las partes del cuerpo señaladas en las imágenes? Escribe el nombre que corresponda. Si lo necesitas, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
cuello ceja pestañas frente hombro codo barbilla muñeca uña

Correcto
-
Incorrecto
-
cuello pecho cintura frente barriga i muñeca barbilla tobillo rodilla hombro piel

Correcto
-
Incorrecto
-
Cubre todo nuestro cuerpo. ¿Qué es?
La .
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Completa las oraciones con la parte del cuerpo que corresponda en relación con los brazos y las piernas. Fíjate en la concordancia.

mano
dedo (3)
muñeca
codo
tobillo
uña
a) El es el punto de unión entre la pierna y el pie.
b) La es el punto de unión entre el brazo y la mano.
c) Gracias al podemos doblar el brazo.
d) Todos los tienen uñas.
e) Las sirven para proteger los dedos.
f) Gracias a los de la podemos coger cosas.
g) Para dar un puñetazo i cerramos los de la mano en forma de puño.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Completa las oraciones con la parte del cuerpo que corresponda en relación con la cabeza y la cara.

ceja (3)
cuello (2)
pestaña (2)
a) La es una línea de pelos que está justo encima del ojo, a dos centímetros aproximadamente.
b) Las son pelos que rodean el ojo.
c) Gracias al podemos mover la cabeza.
d) Las y las sirven para proteger los ojos.
e) Los ojos están situados entre las mejillas y las .
f) Debajo de la barbilla empieza el .
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Completa las oraciones con la parte del cuerpo que corresponda. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
a) Encima de los tenemos la cabeza.
b) El une el brazo con el resto del cuerpo.
c) El está entre la cintura, el cuello y los hombros.
d) Debajo de la y de los músculos del están las costillas.
e) La está situada entre el pecho y la .
f) Dentro de la están los intestinos.
g) La cubre todo el cuerpo humano.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Escribe las partes del cuerpo en la columna correspondiente.
barriga i
cuello
muñeca
uña
tobillo
pestaña
hombro
barbilla
cintura
codo
frente
ceja
rodilla
piel (3)
pecho
Actividad 6. Arrastra los seis nombres de articulaciones a las casillas.
Articulaciones: ...... ...... ...... ...... ...... ......
Correcto
Incorrecto
Actividad 7. Ordena las letras de las palabras y escríbelas correctamente.
- labrilba
- ferten
- pasñates
- lope
- majelli
- zarni
- jeca
- cabo
- joo
Correcto
Incorrecto
¿Cuál es la palabra que no pertenece a la serie?
Correcto
Incorrecto
Actividad 8. Encuentra el intruso. Señala la palabra que no pertenece a la serie.
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 9. Une con flechas las partes del cuerpo relacionadas.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 10. Escribe las palabras en la columna correspondiente.
cara
cana (2)
hueso
riñón
frente (2)
barbilla (2)
columna
mejilla
costilla (2)
barriga i
corazón
pecho
cerebro
pelo (2) i
cuello
ceja
esqueleto
pulmón
cintura
cabeza
pestaña
intestinos
Actividad 11. Ordena las palabras para formar oraciones con sentido. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
a) ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ......
pinta Marisa se las manos de las uñas de rojo. colorCorrecto
Incorrecto
b) ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ......
Antonio deporte hace los días todos porque los quiere hombros tener fuertes.Correcto
Incorrecto
c) ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ......
cuello. lleva Carolina siempre una pañuelo la en pulsera negra muñeca un y en elCorrecto
Incorrecto
d) ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ......
Jorge tenido accidente ha duele le la el tobillo. y un pequeño bici conCorrecto
Incorrecto
e) ...... ...... ...... ...... ...... ...... ......
tiene Mi cejas vecina oscuras. muy lasCorrecto
Incorrecto
f) ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ...... ......
Pedro El tiene abuelo de tiene casi pelo el blanco muchas canas. porqueCorrecto
Incorrecto
Unidades léxicas del apartado 1.1 del tema 1 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos países de Hispanoamérica, se utilizan también las palabras guata y pipa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En la mayoría de los países de Hispanoamérica, se utiliza más la palabra cabello. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En Hispanoamérica, también se dice dar un piñazo, dar una piña, dar un puño o dar un trompón. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.