8.2. Compra y alquiler i
Actividad 1. Completa las expresiones con las palabras adecuadas. Hay que emplearlas todas una vez. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
entrega vivienda cancelar una hipoteca de segunda mano de la vivienda
a) una hipoteca
b) subir el precio
c) ampliar
d) de llaves
e) vivienda
f) nueva
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Lee las preguntas y marca las palabras adecuadas de la lista.
a) De las siguientes acciones, ¿cuáles se relacionan con una hipoteca?
- entregar
- cancelar
- ampliar
- inaugurar
Correcto
-
Incorrecto
-
b) Otra forma de decir comprar una vivienda es…
- cancelar una vivienda.
- ampliar una vivienda.
- solicitar una vivienda.
- adquirir una vivienda.
Correcto
-
Incorrecto
-
c) Cuando se necesita dinero para comprar algo, ¿qué hay que solicitar al banco?
- Un crédito.
- Una vivienda de segunda mano.
- Unas llaves.
- Una cancelación de la hipoteca.
Correcto
-
Incorrecto
-
d) ¿Cómo se denominan los tipos de vivienda que hay en el mercado, disponibles para comprar y alquilar i?
- vieja
- nueva
- de construcción
- de segunda mano
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Marca las letras del alfabeto para averiguar qué palabras y expresiones de las actividades anteriores hay ocultas. Puedes equivocarte hasta 6 veces en cada una.
Actividad 4. Escucha el audio y marca las palabras y expresiones que se dicen en él. Ten en cuenta que pueden presentar alguna variación debido a la concordancia o al contexto.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Este texto trata sobre el registro oficial de las viviendas. En varios puntos del mismo falta una palabra que has aprendido en actividades anteriores. ¿Qué palabra es? Escríbela en los huecos.
¿Qué diferencia hay entre el y el Registro de la Propiedad?
En España existen dos registros de viviendas:
Por un lado, el Registro de la Propiedad es un registro que recoge datos como quién es propietario de una vivienda y si esta tiene cargas (una hipoteca asociada, por ejemplo, u otras deudas). Esta información se consulta a través de la nota simple y es muy útil para conocer la situación de una vivienda antes de comprarla. Por otro lado, el Inmobiliario es un registro administrativo que localiza geográficamente en el mapa los inmuebles con el objetivo de fiscalizarlos. La diferencia principal entre ambas entidades es que la inscripción de una finca en el Registro de la Propiedad es voluntaria (aunque recomendable) y depende del Ministerio de Justicia; y la inscripción en el es obligatoria y depende del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El objetivo del es registrar todos los inmuebles que tributan (pagan impuestos) en un país para, a partir de sus datos, calcular las bases imponibles de algunos impuestos o aportar información pública sobre su geolocalización. En el podemos consultar las fichas catastrales de los inmuebles inscritos, donde se describen sus características. Parte de esta información es pública, como la superficie, localización y representación gráfica de la vivienda, y parte es privada, como los datos del propietario o el valor catastral (el valor, el precio real que la Administración le da a la vivienda, independientemente del precio que ponga el vendedor).
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Ordena lógicamente estas acciones que ocurren cuando se compra una vivienda.
adquirir la vivienda oficialmente
solicitar un crédito para hacer una reforma
realizar en el catastro los trámites necesarios
cancelar la hipoteca si se ha terminado de pagar
solicitar un crédito para poder comprar la vivienda
1.
2.
3.
4.
5.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Completa las oraciones con estas palabras y expresiones. Si no recuerdas alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana). Conjuga los verbos si es necesario.
entrega de llaves adquirir una vivienda subir el precio de la vivienda nueva solicitar un crédito catastro vivienda de segunda mano cancelar la hipoteca ampliar la hipoteca
a) Cuando se compra una casa a través de una inmobiliaria i, normalmente son ellos los que se encargan de realizar en el los trámites necesarios.
b) Luis Miguel está muy nervioso y emocionado porque hace un mes y mañana tendrá lugar la . ¡Por fin podrá disfrutar de su nueva casa!
c) Rebeca quiere hacer una reforma integral en su casa; el precio es muy elevado y no tiene tantos ahorros, por lo que está pensando en al banco.
d) Si una persona tiene problemas económicos y no es capaz de pagar las cuotas mensuales de la hipoteca, es recomendable hablar con el banco cuanto antes para buscar posibles alternativas y evitar el desahucio. Una de las alternativas consiste en .
e) No siempre anticipadamente (si te lo puedes permitir) es una buena opción: antes, debes valorar diversos factores, por ejemplo, el tiempo que te queda de pagar la hipoteca o los intereses que te faltan por pagar en ese tiempo.
f) Últimamente es difícil adquirir una vivienda porque tanto de la , de construcción reciente, como de la .
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Mira estos vídeos relacionados con la compra de una vivienda. Después lee las preguntas y respóndelas con una oración completa. Utiliza expresiones que has aprendido en las actividades anteriores.
a) En el vídeo se dice que cada persona, dependiendo de su situación y del acuerdo al que haya llegado con el banco, debe valorar si le merece la pena… ¿Realizar qué?
Correcto
b) Según el vídeo, la ampliación del plazo y la ampliación del importe son maneras… ¿De qué?
Correcto
c) ¿Cuándo se suele solicitar una ampliación del plazo de la hipoteca? ¿Qué ocurrirá entonces?
Correcto
d) También se puede solicitar una ampliación de la hipoteca cuando se quiere disponer de más dinero para realizar otros proyectos, como hacer una reforma. ¿Qué otra manera hay de conseguirlo sin ampliar la hipoteca? Si es necesario, revisa la actividad anterior.
Correcto
Correcto
Unidades léxicas del apartado 10.1 del tema 10 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se dice rentar. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En varios lugares de Hispanoamérica, inmobiliaria se dice también bienes raíces. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.