8.1. Construcción y ocupación i
Actividad 1. Arrastra cada palabra debajo de la foto con la que se relaciona. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
Actividad 2. En la estructura de una vivienda a veces surgen daños o problemas que hay que solucionar. De los siguientes, ¿cuáles es necesario reparar? Márcalos.
- decoración
- grietas
- desahucio
- goteras
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Escucha las definiciones y escribe la palabra que le corresponde a cada una.
yeso grieta desahucio viga gotera
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Lee el texto y escribe la palabra o expresión con la que se relaciona.
yeso tabique viga moldura desahucio reparar una grieta reparar una gotera
Esta acción puede llevarse a cabo cuando una o varias personas ocupan una vivienda ilegítimamente. Algunos ejemplos de ocupaciones ilegítimas se dan con la finalización del contrato de alquiler o por el incumplimiento del contrato (falta de pago del precio convenido, entre otras razones). En el caso del alquiler, por ejemplo, si termina el contrato, el inquilino debe abandonar el edificio. Si no lo hace, puede llevarse a cabo esta acción.
También se puede realizar porque no se ha pagado el precio mensual acordado tanto en una situación de alquiler —si el inquilino no paga las cantidades mensuales e insiste en permanecer en la casa; en este caso el proceso hasta echarlo de la vivienda puede durar unos tres o cuatro meses— como en una situación de compra —si el propietario que está pagando la hipoteca, deja de abonar las cuotas mensuales al banco—.
En este último caso, la acción se produce cuando se llevan sin pagar entre 12 y 15 cuotas de la hipoteca. Suele ser el último recurso de los bancos cuando ven que un propietario no está al día en el pago de su préstamo, porque antes ofrecen otras alternativas de pago —aunque, para poder saldar la deuda, no solo tiene que pagar lo que debe, sino también una cantidad de penalización—. El proceso dura entre seis y ocho meses. Si durante ese periodo se consigue el dinero necesario para saldar la deuda, el proceso se detiene. De lo contrario, si las alternativas no sirven para pagar la deuda, se echa al propietario y la vivienda queda en manos del banco. Por ello, para evitarlo, si una persona no es capaz de abonar las cuotas mensuales, es recomendable ir a hablar con el banco cuanto antes para buscar posibles alternativas y no llegar a esta situación.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Lee el siguiente texto y completa el título. Después mira las fotos y responde a las preguntas. Utiliza expresiones y palabras que has aprendido en las actividades anteriores.
a) ¿Cómo en la pared?
Antes de ponerse a la tarea, es necesario identificarla y observar su profundidad y su tamaño, además de intentar entender su origen. Seguidamente, por lo general, se suele acudir a un especialista, pero esto no significa que las personas más hábiles y con ganas de aprender no puedan adquirir las destrezas necesarias para resolver el problema por su cuenta, sobre todo, si el daño es superficial.
Los materiales necesarios para repararla son: masilla (pasta con la que se rellenará, que suele contener yeso), lija (para igualar la reparación con la pared) y pintura acrílica (para igualar el color del relleno con el de la pared).
Correcto
Incorrecto
Actividad 6. Completa el texto las siguientes palabras. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
Aunque muchas personas piensan que todas las paredes que hay en una vivienda son iguales, la realidad es bien distinta. Es importante saberlo a la hora de hacer una reforma, si se quiere cambiar la distribución de la vivienda: no todas las paredes que nos gustaría eliminar son prescindibles. En este sentido, hay que decir que un muro de carga es, junto con los pilares o columnas y las ..........., un elemento que forma parte de la estructura de una vivienda. Es un tipo de pared del que depende la estabilidad del edificio entero. De ahí que, aunque se puede manipular, debe hacerse con control y contando con el visto bueno de especialistas. Sin embargo, los ........... son elementos de distribución, que sirven para dividir las habitaciones de una casa y crear los diferentes espacios. Son paredes bastante más delgadas que los muros de carga, generalmente se hacen de ladrillo o de otros materiales, y se cubren después con ............ Lo importante es que se pueden tirar sin problema, ya que su eliminación no pone en riesgo la estabilidad del edificio: no soportan ninguna carga ni el peso de ninguna ............
Correcto
Incorrecto
Actividad 7. Lee los siguientes textos y selecciona la opción correcta.
Actividad 8. Ordena los párrafos arrastrándolos o pulsando sobre ellos y en el recuadro que les corresponda para que el texto tenga sentido.
Otro producto industrial que se obtiene a partir del yeso es la escayola. Es importante indicar que industrialmente no se suele distinguir entre la escayola y el yeso, pero lo cierto es que la escayola es considerada como un tipo de yeso, de grano fino y de color blanco; es la variedad de yeso que normalmente se utiliza para realizar elementos decorativos.
No obstante, las molduras de yeso no son las únicas que se emplean en construcción y decoración. Otros materiales comunes para hacer molduras son el poliuretano y la madera. El poliuretano es un material muy similar en aspecto al yeso, pero más suave. Consigue una excelente calidad de acabado, con montaje rápido, con muy poca obra y sin polvo. Las molduras de madera son muy utilizadas en trabajos de carpintería, donde se utilizan para perfeccionar y decorar muebles, puertas o incluso paredes.
Estos elementos decorativos realizados con escayola son muy comunes en el interior de las viviendas, usados para aportar belleza, para adornar: se colocan con frecuencia en las uniones de paredes con el techo o con el suelo, alrededor de puertas, ventanas y lámparas, etc., y se llaman molduras. Tienen una gran variedad de diseños, ya que pueden ser lisas o modeladas con relieves diversos o figuras, como hojas, flores, espirales o motivos geométricos repetidos en patrones sucesivos. En una vivienda, los tipos de molduras que se suelen usar son los rosetones —adornos colocados sobre todo en el techo para encuadrar una lámpara—, las cornisas (en la unión entre el techo y la pared) y los zócalos (en la unión entre la pared y el suelo o piso). Las cornisas, muy frecuentes, consisten en una banda longitudinal en relieve que tiene la misma forma en toda su extensión, alrededor de la estancia.
El yeso es un material que se usa para alisar paredes, cubrir canales abiertos para empotrar tuberías o cables, reparar grietas, etc., y solo se puede utilizar en interiores. En la actualidad hay que subrayar que, dentro del ámbito de la construcción, se ha producido un crecimiento de la demanda de un producto llamado pladur, que está formado por placas de yeso laminado y que se utiliza tanto para crear tabiques o falsos techos como para aislar térmica y acústicamente una estancia, o incluso para hacer muebles y estanterías. Este producto derivado del yeso se instala rápidamente y sin necesidad de grandes reformas, tiene un precio mucho más económico que otros materiales, y es limpio y resistente.
Correcto
Incorrecto
Actividad 9. Mira este vídeo (sin sonido) y marca la opción correcta.
¿Qué se ve en el vídeo?
- Las grietas de una casa.
- Las goteras de una casa.
- Las molduras de una casa.
- Las vigas de una casa.
Ahora mira el vídeo con sonido para corregir tu respuesta, si es necesario.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 10. Mira estas fotos de distintas habitaciones de viviendas diferentes y responde a la pregunta.
Fíjate en los techos de todas estas habitaciones. ¿Qué tienen en común las habitaciones de las fotos 1, 2 y 3, y las de las fotos 4 y 5?
Correcto
Correcto
Actividad 11. Mira estos vídeos (algunos sin sonido) relacionados con la construcción y ocupación de la casa. Después lee las preguntas y respóndelas con una oración completa. Utiliza palabras que has aprendido en las actividades anteriores.
a) Este chico se ha encontrado con un problema en la pared del jardín. ¿Qué tendrá que hacer?
Correcto
b) Mira este fragmento de la película de Disney Merlín el Encantador. ¿Qué tiene el techo de la torre donde está el mago?
Correcto
c) En esta casa están haciendo una reforma. ¿Qué está colocando este profesional en el techo?
Correcto
d) ¿De qué material es?
Correcto
Correcto
e) La sala de estar i de esta casa ahora es más grande que antes, y la vivienda antes tenía un dormitorio i más: los propietarios han unido las dos estancias. ¿Qué han hecho en la reforma para cambiar la distribución?
Correcto
f) Fíjate en los elementos de madera que tiene el techo de esta buhardilla. ¿Qué son?
Correcto
g) ¿Hay separación entre las estancias de la buhardilla?
Correcto
h) La buhardilla está en lo alto del edificio; si el techo no está bien aislado o tiene una grieta, ¿qué puede aparecer si llueve?
Correcto
Correcto
Actividad 12. Has comprado una casa con tu pareja en Granada. Es necesario hacer una reforma y hoy tenéis una reunión con el profesional de una empresa para explicarle qué queréis hacer. Tu pareja quiere contarle algunas cosas, pero no habla español: tú has tomado algunas notas sobre lo que tienes que transmitirle. Fíjate en las fotos y haz un breve resumen de lo que tu pareja quiere contar al señor de la empresa de reformas. Graba tu respuesta.
Puedes empezar así:
En la reforma, es necesario… En cuanto a la distribución… En la sala de estar… Por último, nos gustaría…
Unidades léxicas del apartado 10.1 del tema 10 de las Nociones específicas del PCIC.
En la mayoría de los países de Hispanoamérica, se llama anaquel. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se llama living. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, el dormitorio o habitación también se llama pieza o recámara. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.