Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

3.6. Restaurante i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Lee las definiciones y escoge la opción que corresponda.

a) Plato variado y ligero que se pone en la mesa para comer un poco antes de la comida o mientras se sirven los platos.

  1. entrancito
  2. vodevil
  3. entremés

b) Un restaurante muy conocido internacionalmente, de fama internacional, se denomina también…

  1. restaurante de nombre internacional.
  2. restaurante de renombre internacional.
  3. restaurante de denominación de origen.

c) Tipo de cocina con estilo único y personal basado en la experiencia del cocinero, y que no procede de ningún país específico ni está sujeta a una técnica fija.

  1. cocina de autor
  2. cocina de creador
  3. cocina personalizada
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Mira las imágenes y selecciona la que se corresponde con la palabra entremés.

(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Arrastra las palabras y expresiones para completar las oraciones.

cocina de autor entremeses restaurantes de renombre internacional

a) Recientemente se ha publicado la lista actualizada de los 50 mejores ............

b) —He encontrado una página web donde aparecen los mejores restaurantes de ........... de Montevideo.

c) Almudena ha invitado a comer a casa a sus amigos. Mientras termina de preparar el primer plato, ha dejado en la mesa unos ........... para que lo tomen con el vino.

(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Mira esta entrevista sin sonido e imagina de qué está hablando la entrevistada. Marca la opción correspondiente. Después, vuelve a ver el vídeo con sonido para corregir tu respuesta, si es necesario.

  1. La entrevistada habla de su restaurante de renombre internacional.
  2. La entrevistada habla de la cocina de autor.
  3. La entrevistada habla de cómo preparar variados entremeses saludables.

Video con sonido

(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Mira de nuevo la entrevista a Francesca e indica si las oraciones siguientes son verdaderas o falsas.

V
F
1. Francesca tiene relación con la cocina desde que era pequeña.
2. Francesca piensa que a través de los sabores y texturas los cocineros pueden expresar su personalidad.
3. La cocina de autor no permite al cocinero mostrar cómo es personalmente, porque es una cocina con muchas influencias.
4. La cocina de autor consiste en utilizar las técnicas de siempre, pero de una forma personal, poniendo una marca y un estilo propios.
5. Cada autor combina unos sabores característicos que hacen que los clientes reconozcan que el plato está elaborado por ese cocinero.
6. Según Francesca, se podría decir que los cocineros son como artistas, que se expresan a través de su obra, en este caso los platos de comida.
7. Ella no está de acuerdo con la opinión de que la cocina de autor exige una investigación previa.
8. Siempre ha trabajado en Perú, donde ha aprendido todo lo necesario sobre la cocina de autor.
9. Su cocina es 100 % tradicional peruana, no tiene ninguna influencia de otras cocinas.
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Completa los siguientes textos escribiendo las palabras y expresiones del recuadro que correspondan.

cocina de autor entremeses restaurante de renombre internacional

Texto 1:

Un restaurante de lujo se caracteriza, entre otras cosas, por la decoración. En estos establecimientos se usan materiales de la mejor calidad; mesas, sillas, alfombras, cortinas, mantelería, vajilla, cristalería, cubertería son cuidadosamente elegidas. En cuanto a la carta, tendrá como mínimo un primer grupo de con 10 variantes, y 4 sopas; un segundo grupo con 6 especialidades, a base de verduras, huevos o pastas; un tercer grupo de 6 especialidades de pescado; un cuarto grupo con 6 especialidades de carne, y un quinto grupo de 3 clases de dulce o helado, quesos y frutas variadas.

Texto 2:

Es cierto que la globalización y la tecnología han desdibujado las fronteras. Las personas conocen, incluso sin viajar, la gastronomía de otros pueblos. También es cierto que la gente, especialmente la gente joven, se abre fácilmente a nuevas propuestas gastronómicas. Pero igualmente las tradiciones pesan, especialmente en ciudades y pueblos pequeños. Por lo tanto, el marketing de un se debe planificar con creatividad y mucha dedicación.

Texto 3:

Hablar de es hablar de una cocina innovadora basada en la experiencia del chef, que tiene la libertad de expresar un estilo propio y único en sus platos, presentando una propuesta personal. Esto conlleva investigar y utilizar distintas técnicas culinarias, habituales y nuevas, mezclándolas y adaptándolas a sus ideas para dar su sello personal al plato. Sus creaciones son, por lo tanto, novedosas y originales, creativas, con una atractiva presentación, y no proceden de un país específico, sino que son una fusión de diferentes influencias. Al inicio, estos cocineros suelen ofrecer degustaciones para darse a conocer.

Teclado

Unidades léxicas del apartado 5.7 del tema 5 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página