Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

3.5. Utensilios de cocina y mesa i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Escoge la opción correcta en cada caso. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

cucharilla
cucharote
cucharón
filtrador
colador
cuchara de red
plato hondo
primer plato
plato de arriba
platillo volante
plato de postre
plateresco
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Descubre las palabras y expresiones escondidas y escríbelas.

posjalarplatodepostrejahbvxlqwacoladoríntybmzkuyarónñplatohondosabñcucharónuezq

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Marca las letras del alfabeto para averiguar qué palabras de la actividad anterior hay ocultas. Puedes equivocarte 6 veces en cada palabra.

(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Mira las fotos y completa las oraciones con las palabras y expresiones del recuadro. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).

colador platos hondos cucharón platos de postre

a) La mamá de Aitana le enseña cómo agarrar el para echar la salsa en la sartén.


b) —Esta noche tomaremos sopa, así que hay que poner en la mesa.


c) Los se llevan a la mesa justo antes de tomarlo.


d) En el último paso de la preparación de un cóctel, hay que utilizar un .


Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Completa las definiciones con las palabras y expresiones del recuadro, como en el ejemplo. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).

cubertería mantel tazas cristalería cazuelas platos de postre cuchillos batería de cocina platos copas servilletas vajilla cucharas vasos mantelería platos hondos tenedores

Ejemplo:

cubiertos: Utensilios del servicio de mesa que sirven para llevar los alimentos a la boca o cortarlos, como la cuchara, el tenedor y el cuchillo.

a) : Conjunto de , , y otros utensilios utilizados para comer en la mesa.

b) : Conjunto de , ollas y otros recipientes de distintas formas y tamaños que se usan para cocinar.

c) : Conjunto de , fuentes, y otros recipientes para servir los alimentos y bebidas en la mesa. En este grupo están incluidos los y los .

d) : Conjunto de y que normalmente van a juego.

e) : Parte de la vajilla que incluye , y otros recipientes de vidrio o cristal, de distintos tamaños, para servir bebidas en la mesa.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Pulsa sobre las tarjetas para encontrar parejas de imágenes y nombres.

(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Lee los textos y ordena las letras de las palabras en negrita.

Texto 1:

Contar con utensilios de cocina fiables es básico para cualquier cocinero. Ahora, la tecnología llega también a las cazuelas y sartenes. Las nuevas ratesíab ed canico nos hacen la vida más fácil permitiendo cocinar recetas más saludables.

Texto 2:

Soy partidaria de la belleza y el orden en la mesa, lo heredé de mis abuelas y de mi mamá. Esta entrada muestra mi interés por el menaje de mesa, al mismo tiempo que habla de nuestra cultura culinaria poblana. El menaje también es una muestra de la colección que a lo largo de los años he venido conformando y que he puesto en mis mesas, desde la baterícure hasta la tacreslíari . Cada pieza, sobre todo de las lisjaval y de las salerímetan , tiene una historia detrás y una estrecha relación conmigo: las selecciono, las investigo y las atesoro; algunas pueden ser raras o excepcionales y visten muy bien la mesa, ya que crean contrastes o armonías.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Mira el vídeo sobre cómo poner una mesa y escribe en el orden indicado las palabras del recuadro.

cubertería mantelería: servilletas cristalería vajilla mantelería: mantel


1.

2.

3.

4.

5.

Teclado

Unidades léxicas del apartado 5.6 del tema 5 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página