Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

1.2. Características físicas i

Usa y aprende

Actividad 1. Escribe la expresión o palabra relacionada con el aspecto físico en la forma adecuada.

Aspecto físico

constitución fuerte i
constitución normal

ser/estar:
regordete
esquelético
estar:
como un fideo
en los huesos

No todo el mundo tiene la misma constitución. Se podría afirmar que existen tres tipos de constitución o complexión: fuerte i, normal y delgada.

Hay gente que es corpulenta, con cierto volumen. Entonces se dice que esas personas son de . Sin embargo, cuando alguien es flaco o muy flaco decimos que es de constitución fina. Si no se es ni corpulento ni delgado o, dicho de otro modo, ni gordo ni flaco, entonces se dice que es de .

Una persona que es baja y gruesa . Y cuando alguien es extremadamente delgado utilizamos la expresión «» o «» para decir que .

Es normal que se cambie de constitución con el paso del tiempo.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Ordena las letras de las palabras y escríbelas correctamente. Después, encuentra el intruso.

  1. freute
  2. gorredtee
  3. eticosquelé
  4. degload
  5. chorencho
  6. llenitreo
  7. facol
  8. dogro
  9. bizoc
  10. corlepunto

¿Cuál es la palabra que no pertenece a la serie?

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Relaciona las palabras y expresiones referidas al aspecto físico con sus equivalentes.

aspecto físico
constitución fuerte
constitución normal
regordete
esquelético (2)
flaco
gordo (2)
robusto
equivalente
gordito
complexión fuerte
estar como un fideo
ni gordo ni flaco
grueso
estar en los huesos
delgado
obeso
corpulento
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Encuentra el intruso. Señala la palabra que no pertenece a la serie.

cabello
ojos
saltones
rasgados
bizco
piel
pecas
moreno
respingona
pálido
aguileña
nariz i
chata
poblada
respingona
fina
ceja
cejijunto
poblada
tersa
mancha
peca
pestañas
ojera
piel
vello
barba
recortada
poblada
rechoncho
esqueléticos
labios
finos
carnosos
secos
esquelético
constitución
fuerte i
carnoso
normal
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Escribe las palabras en la columna correspondiente.

ojeras fuerte i delgado saltones rasgados hundidos acuosos enrojecidos obeso aguileña chata respingona finos carnosos grueso/s (2) imberbe recortada pobre poblada regordete esquelético bizco gordo flaco fosas nasales

Imagen ojo
Imagen nariz
Imagen labios
gruesos
Imagen barba
Imagen aspecto físico
grueso
Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Relaciona las palabras con su definición. Después completa la oración.

nariz aguileña
nariz chata
imberbe
cejijunto
pecas
ojera
regordete
esquelético
Nariz pequeña, aplastada y poco prominente.
Nariz delgada y algo corva, a semejanza del pico del águila.
Mancha amoratada alrededor de la base del párpado inferior.
Que todavía no tiene barba.
Manchas de color amarillo rojizo, que suelen salir en el cutis y aumentan por efecto del sol y del aire.
Que tiene las cejas muy pobladas hacia el entrecejo, por lo que casi se juntan.
Muy flaco.
Bajo y grueso.

Cuando una persona tiene ambos ojos desviados hacia la nariz i se dice que es .

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Escribe debajo de cada imagen la característica o características físicas que definen a la persona.

ojos saltones (2) ojos rasgados (3) nariz aguileña (2) labios finos (3) labios carnosos barba recortada (2) barba poblada bizco (2) cejijunto

Teclado
Usa y aprende

Actividad 8. Escribe la expresión o palabra relacionada con la cara en la forma adecuada. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

tener:
los ojos saltones
los ojos rasgados
los labios finos
los labios carnosos
la barba poblada
pecas
ojeras
llevar:
la barba recortada
barba
ser:
cejijunto
bizco

Mi hermano Manolo es completamente distinto a mí. Que ¿en qué nos diferenciamos? Pues en todo. No nos parecemos en nada.

Sus labios son bastante más gorditos que los míos. Es decir, que . Podría decirse que yo , aunque él siempre dice que no, que son más delgados que los suyos, pero que no puede considerarse que sean finos. No sé, supongo que es una cuestión de percepción. , aunque la curva del tabique nasal no es muy pronunciada. Solo un poquito. De hecho, de frente no se le nota nada. Mi nariz i, en cambio, es más bien chata (pequeñita y un poco aplastada).

Otro aspecto que nos diferencia es que yo . Tengo la cara llenita, como mi madre. Además, suelo casi siempre, aunque duerma y descanse bien. Sin embargo, él no tiene ni una manchita en la piel. Un rasgo característico de mi hermano es que siempre . No recuerdo la última vez que lo vi sin ella. Desde que era muy pequeño ha querido dejarse barba y la verdad es que le queda muy bien. porque tiene mucho vello, por eso la siempre.

En cuanto a sus ojos, bueno, es lo que más me gusta de sus rasgos. ; yo, en cambio, . A veces parece que se le van a salir los ojos de las órbitas. Eso pasa sobre todo cuando se pone nervioso. Como , en esos momentos se le acentúa más la bizquera. Y, cuando me siento un poco triste o estoy deprimido, aparece en mi habitación con las cejas pintadas de tal manera que parece que tiene una única ceja, como si . ¡Es muy gracioso! La verdad es que me rio mucho con él y lo quiero un montón. No podría tener un hermano mejor.

Teclado

Unidades léxicas del apartado 1.2 del tema 1 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos países de Hispanoamérica, fuerte se dice macizo. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos países de Hispanoamérica, se dice también ñata. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página