1.1. Partes del cuerpo i
Actividad 1. Arrastra debajo de cada imagen el nombre de la parte del cuerpo que corresponda. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
Actividad 2. ¿Cómo se llaman las partes de la mano señaladas en la imagen? Escribe el nombre que corresponda. Después responde a la pregunta.
puño palma de la mano pulgar índice muñeca (2)

¿Qué nombre se les da a las partes móviles de nuestro cuerpo que nos permiten llevar a cabo acciones como agarrar o alcanzar un objeto, caminar o hacer deporte?
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Completa las oraciones con la parte de la cabeza que corresponda.

cráneo (2)
fosas nasales (2)
cuero cabelludo
piel
cerebro (2)
coronilla
cara
cabeza (3)
a) La se encuentra situada en la zona más alta del cuerpo humano.
b) El órgano encargado de centralizar la actividad del sistema nervioso es el , ubicado en el interior de la .
c) El conjunto de huesos en el que se encuentra alojado el , y que sirve para protegerlo, es el .
d) Al igual que el resto del cuerpo, la está recubierta de .
e) La zona de piel que reviste el y que posee cabello se denomina .
f) La es la parte más alta y posterior de la cabeza desde la que empieza a crecer el pelo i en diferentes direcciones.
g) Una de las partes de la es la nariz i, cuyas dos cavidades paralelas se denominan .
h) La función de las es la de filtrar, humedecer y calentar el aire antes de que llegue a los pulmones.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Completa las oraciones con la parte del tronco que corresponda. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
a) Denominamos a la parte intermedia del cuerpo humano desde la que arrancan la cabeza y las extremidades.
b) Las dos partes principales del son el tórax y el abdomen o .
c) El es una cicatriz redonda situada en medio del que queda después de secarse y caerse el cordón umbilical.
d) En el , parte del cuerpo humano dispuesta entre el tórax y la pelvis, se encuentran contenidos los órganos principales del .
e) Se denomina al conjunto de órganos encargados de la digestión, entre los que se encuentran el y los .
f) El es una especie de bolsa o almacén en el que se descomponen los alimentos ingeridos que pasarán después a los .
g) La principal función de los es la de absorber los nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Completa las oraciones con la parte de las extremidades que corresponda. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

puño
pulgar
índice
mano (2)
pierna
brazo (3)
palma de la mano (2)
extremidad inferior (2)
extremidad superior (2)
a) Las son los , mientras que las son las .
b) Gracias a las podemos desplazarnos de un lugar a otro.
c) Las posibilitan que podamos coger y manejar utensilios o aparatos, así como realizar actividades como escribir o peinarnos.
d) El consta de tres partes: (del hombro al codo), antebrazo (del codo a la muñeca) y .
e) La queda escondida cuando cerramos la en forma de .
f) Para aplaudir, por ejemplo, utilizamos las .
g) La mano consta de cinco dedos. El es el dedo gordo y el , el dedo que se utiliza para señalar o indicar, de ahí su nombre.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Ordena y escribe las partes del cuerpo en la columna correspondiente.
cráneo
pulgar
fosas nasales
arteria
ombligo
nervio
palma de la mano
tobillo
tronco
cuero cabelludo
coronilla
índice
vientre i
intestinos
extremidades
tendón
sistema circulatorio
puño
muslo
coco
aparato digestivo
esqueleto
estómago i
músculo
Actividad 7. Arrastra las palabras para unirlas con su definición.
Conjunto de huesos que forman la cabeza, pero sin carne y sin piel. | |
Caja ósea en la que está contenido el cerebro. | |
Parte ensanchada del aparato digestivo, situada entre el esófago y el intestino, cuyas paredes segregan los jugos gástricos. | |
Dedo gordo de la mano. | |
Cada una de las cavidades de la nariz i. | |
Cicatriz redonda que queda en medio del vientre i, después de secarse y caerse el cordón umbilical. | |
Piel en la que nace el cabello. | |
Parte alta de la cabeza donde sale el pelo i en forma de remolino. | |
Conjunto de órganos y estructuras que permiten que la sangre recorra el cuerpo. | |
Conjunto de órganos encargados de la digestión, es decir, de procesar los alimentos para que puedan ser absorbidos por el organismo. |
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Completa el texto con la parte del cuerpo que corresponda. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
cabeza (2) tronco (2) extremidades (2) cuello cintura espalda ojo hombro extremidades superiores extremidades inferiores (2) cerebro vientre i rodilla cuero cabelludo coronilla ombligo cráneo codo muñeca (2) boca tobillo fosa nasal palma de la mano brazo
Partes del cuerpo humano
El cuerpo humano está conformado por una estructura física y una serie de órganos que garantizan su correcto funcionamiento. En cuanto a la estructura física, las partes en las que se divide el cuerpo humano son tres: , y (superiores e inferiores).
La es la parte superior del cuerpo en la que están situados el , protegido por una cavidad ósea llamada , y los principales órganos sensoriales. En la zona de la cabeza denominada es donde crece el cabello y se ubica la , en la región trasera más alta o superior. Por otro lado, en la zona delantera de la cabeza se encuentra la cara, cuyas partes fundamentales son los , la nariz i (en ella se encuentran dos cavidades denominadas ) y la .
El , zona intermedia del cuerpo, se une a la cabeza por el y llega hasta las ingles. Exteriormente el tronco está conformado por el pecho, la , el abdomen o y el en la parte delantera, mientras que en la trasera se encuentra situada la .
En cuanto a las , estas constituyen el sistema locomotor del cuerpo. El ser humano cuenta con cuatro extremidades, dos superiores y dos inferiores. Los brazos son las , y las son las piernas.
Los están unidos al tronco por el y constan de cinco partes: brazo (desde el hombro hasta el codo), , antebrazo (desde el codo a la muñeca), y mano. La mano comprende desde la hasta la punta de los dedos. Así, la mano está formada por la muñeca, la (región interior de la mano que no está visible cuando está cerrada), el dorso (parte exterior de la mano), los dedos y las uñas. La función principal de las extremidades superiores es la de coger, sujetar, alcanzar, manejar objetos y realizar diferentes actividades.
Las están unidas al tronco por la cadera y se dividen también en cinco partes esenciales: muslo, , pierna, y pie. Gracias a ellas podemos desplazarnos de un lugar a otro.
Correcto
-
Incorrecto
-
Unidades léxicas del apartado 1.1 del tema 1 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos países de Hispanoamérica, se utilizan también las palabras guata y pipa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En la mayoría de los países de Hispanoamérica, se utiliza más la palabra cabello. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos países de Hispanoamérica, se dice también ñata. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.