Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

3.5. Utensilios de cocina y mesa i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Escoge la opción correcta en cada caso. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).

cuchillo
cuchara
tenedor
cuchillo
cuchara
tenedor
cuchillo
cuchara
tenedor
manta
toalla
mantel
cuenco
sartén
cazuela
cazuela
tazón
cuenco
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Ordena las sílabas para formar las palabras de la actividad anterior.

a) ...... ......

tel man

b) ...... ...... ......

ne dor te

c) ...... ...... ......

zue ca la

d) ...... ...... ......

chi cu llo

e) ...... ...... ......

cha ra cu

f) ...... ......

tén sar
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Completa estas oraciones con palabras de la actividad anterior.

a) Antes de comer hay que preparar la mesa, y lo primero que se pone es el .

b) Para cocinar a fuego lento utilizamos una .

c) Para freír un huevo utilizamos una .

d) Para comer una sopa utilizamos una .

e) Para comer una ensalada utilizamos un .

f) Para pelar una manzana utilizamos un .

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Lee el siguiente texto y selecciona la opción correcta en cada caso.

El día que vienen invitados a comer a casa, hay que preparar la comida con tiempo. Se buscan los ingredientes, los utensilios y se cocina. Cuando la comida está casi lista, hay que la mesa: se colocan el mantel, las servilletas, los platos, los tenedores, los cuchillos y las cucharas si son necesarias, por ejemplo, si se va a tomar sopa. En ese caso, es frecuente tomar la sopa en
, que se tienen que colocar en la mesa también. No hay que olvidar los vasos y, si alguien bebe alguna bebida alcohólica, es común poner una
. Si se va a tomar una botella de vino, por ejemplo, hay que poner también un
. Cuando está todo preparado y llegan los invitados, se puede empezar a comer. Después de terminar, hay que
la mesa y llevar todo a la cocina.


(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Relaciona con flechas cada palabra con la foto correspondiente.

copa
cuenco
abrelatas
imagen
imagen
imagen
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Escribe los utensilios (en este caso, recipientes) del recuadro al lado de los elementos con los que se relacionan más frecuentemente.

un vaso de… una taza de… una copa de… un cuenco de…

café, té, infusión de manzanilla

agua, leche, refresco i

vino, licor, champán

sopa, arroz

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Marca las palabras o expresiones que dicen en el vídeo.

cuchara
cazuela
taza
cuchillo
tenedor
sartén
sacacorchos
plato
mantel
abrelatas
poner la mesa
vaso de agua
cuenco
copa de vino
botella
servilleta
Usa y aprende

Actividad 8. Martín acaba de poner la mesa para comer. ¿Qué utensilios de las actividades anteriores ha puesto? Graba tu respuesta.

Martín ha puesto…

Grabadora
Mesa puesta

Unidades léxicas del apartado 5.6 del tema 5 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos lugares de Hispanoamérica, se llama también gaseosa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página