3.3. Alimentos i
Actividad 1. Arrastra las palabras y expresiones junto a su definición. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
Parte del supermercado donde se encuentra la leche y sus productos derivados. | |
Alimento o bebida que contiene este elemento en gran cantidad. | |
Vehículo con ruedas que se utiliza para transportar los alimentos dentro de un supermercado. | |
Tipo de leche que conserva toda la grasa y sustancias nutritivas. | |
Llamar a un supermercado o a un restaurante para indicar lo que deseas que te traigan a casa. | |
Tipo de leche a la que se le quita la nata o la grasa. |
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Ordena las letras de las palabras de la actividad anterior que están en negrita.
a) Para cuidar mi salud tomo leche dnaesdata .
b) Al final del supermercado se encuentra la nsicecó de costelá .
c) Para llevar los productos en el supermercado cogemos un ratocir .
d) Es bueno tomar leche o queso porque son ciros en licoca .
e) Creo que no me sienta muy bien la leche tanere .
f) Hoy me apetece cenar sushi.
Vale. Voy a llamar al restaurante para rache el dipode .
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Responde a las preguntas.
a) ¿Cómo se llama este animal? Es la cría de la oveja.
- cabra
- cordero
- ternera
Correcto
-
Incorrecto
-
b) En Castilla y León, concretamente en Segovia, y en algunas otras zonas de España hay un producto muy típico. Entra en esta web y búscalo. Escribe su nombre. Cuando se habla de esa parte del cuerpo de los animales, casi siempre se dice pata.
de
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Arrastra cada palabra o expresión debajo de la foto correspondiente.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. En este catálogo de supermercado se han borrado los nombres de los productos. Marca las letras del alfabeto para escribir el nombre de los mismos, en singular. Puedes equivocarte hasta 6 veces en cada palabra.
Actividad 6. Mira las fotos de los productos y escribe la palabra del recuadro que indica el tipo de alimento que son.
mariscos embutidos frutos secos legumbres especias
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Marca los alimentos que aparecen en el vídeo.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 9. Adivina de qué producto de la actividad anterior se habla en cada uno de los audios siguientes. Escribe el nombre en singular.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 10. Mira el vídeo y selecciona la opción correcta en cada caso.
a) En el vídeo se habla sobre:
- cerezas
- cervezas
- cestas
Correcto
-
Incorrecto
-
b) De las más de 100 variedades, las cuatro más especiales se llaman:
- picantes del Jerte
- picotas del Jerte
- bicocas del Jerte
Correcto
-
Incorrecto
-
c) Tradicionalmente esta fruta se recoge:
- con máquinas
- cuando caen al suelo
- a mano
Correcto
-
Incorrecto
-
d) Los agricultores la recogen de esta forma:
- en los últimos años
- desde hace cien años
- desde hace siglos
Correcto
-
Incorrecto
-
e) La recolección de esta fruta es:
- en otoño
- en verano
- en primavera
Correcto
-
Incorrecto
-
f) El sabor de las picotas es:
- dulce
- amargo
- picante
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 11. Mira de nuevo el vídeo e indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Actividad 12. Mira el vídeo otra vez y completa las siguientes oraciones con la información que aparece en él.
a) Las cerezas del Jerte se consumen de diferentes formas: en fresco, en , en repostería...
b) Como duran más tiempo que otras, son ideales para cocinar; no solo para hacer , sino también mermeladas, , o .
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 13. Completa el diálogo escribiendo las palabras o expresiones del recuadro. Conjuga el verbo en presente de indicativo.
hacer el pedido carrito sección de lácteos leche desnatada rico/a en calcio pechugas de pollo marisco legumbre frutos secos cerezas piña i especia romero
[En casa]
Pablo: Tenemos la nevera vacía. Hoy hay que ir a comprar.
Marcos: ¿Vamos al supermercado o por teléfono?
Pablo: Mejor vamos y así damos un paseo, ¿no?
[En el supermercado]
Marcos: Voy a coger un , porque tenemos que comprar muchas cosas.
Pablo: Vale. Vamos a ir primero a la por la . Recuerda que tenemos que coger una que sea .
Marcos: Sí, pero vamos a comprar ya las , que la carnicería está de paso.
Pablo: Mejor vamos a dividirnos. Yo me encargo de la leche, del para la paella y compraré alguna para comer mañana. ¿Te apetecen lentejas?
Marcos: ¡Sí, sabes que me encantan! Y compra también algunos para picar a media mañana: nueces, si es posible. Bueno, entonces yo voy a la frutería, a buscar y una . Ah, ¿compro también alguna ?
Pablo: Sí, tomillo y , que nos gustan a los dos. ¡Hasta ahora!
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 14. Lee el siguiente texto y sigue las indicaciones.
Las yemas de santa Teresa o yemas de Ávila son el elemento de repostería más identificador de la provincia de Ávila, aunque pueden adquirirse también en otras pastelerías de España. Este dulce, cuya receta es centenaria y se nombra en honor de santa Teresa de Jesús, se elabora con yema de huevo y azúcar exclusivamente. Las yemas se baten, después la masa se deja enfriar y reposar. Tras ello se forman unas pequeñas bolas de un par de centímetros de diámetro, que quedan de color naranja, y se ponen en tartaletas de papel blanco.
Consulta la siguiente web para ver las yemas de santa Teresa.
Un huevo tiene dos partes en su interior: la yema y la clara. Fíjate en el aspecto que tiene este dulce que se hace con yema de huevo. Escoge la palabra del recuadro y escríbela en su lugar.
yema clara

Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 15. Vas a ver 4 fragmentos de la película Volver de Pedro Almodóvar. Responde a las preguntas con una oración completa y grábala.
Fragmento 1
1. ¿Qué tenía que comprar la hija?
2. Después, la madre utiliza una expresión que significa ‘estar muy mojado’. Le dice a la hija que está…
Correcto
-
Fragmento 2
3. ¿Dónde está la madre y qué está comprando?
Correcto
-
Fragmento 3
4. La madre está preparando una receta. ¿Qué dos ingredientes aparecen?
Correcto
-
Fragmento 4
5. ¿Qué tipo de bebida están preparando?
Correcto
-
Actividad 16. Mira la pirámide de la dieta mediterránea en la página web de Alimentos de España y de la Fundación Dieta Mediterránea. Después, escribe los alimentos del recuadro donde corresponda.

legumbres
embutido
pan
cerezas
piña i
berenjena
pescado
huevos
lácteos
pollo
cordero
frutos secos

Ocasionalmente:

Semanalmente:

Diariamente:
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 17. Lee el decálogo y selecciona la palabra correcta en cada caso. Encontrarás ayuda en la web de la Fundación Dieta Mediterránea.
Decálogo de la dieta mediterránea:
7. La fruta fresca deberá ser habitual y una buena alternativa a media mañana y a media tarde. Reservar los dulces, como las
10. Llevar una vida activa realizando ejercicio físico diariamente ayuda a mantener un peso adecuado y aumentar los beneficios de esta dieta.
Unidades léxicas de los apartados 5.3 y 12.3 de los temas 5 y 12 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se llama ananás. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.