Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

3.2. Bebidas i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Arrastra cada palabra o expresión debajo de la foto con la que se relaciona. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).







licor
corcho de la botella
infusión de manzanilla
refresco
sacacorchos
cóctel
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Escoge la definición correcta para cada palabra.

a) Un refresco i es:

  1. Una bebida que se toma para que baje el calor corporal y que no contiene alcohol.
  2. Una bebida que se obtiene de introducir en agua hirviendo diversos frutos, hojas o hierbas aromáticas.

b) Un licor es:

  1. Un tejido vegetal extraído del tronco de un árbol, elástico y permeable, que se utiliza, entre otras cosas, para tapar las botellas.
  2. Una bebida alcohólica obtenida por destilación a la que se añade azúcar y esencias aromáticas.

c) Una infusión es:

  1. Una bebida que se obtiene de introducir en agua hirviendo diversos frutos, hojas o hierbas aromáticas.
  2. Una bebida preparada con una mezcla de licores a la que se añaden otros ingredientes no alcohólicos.

d) El corcho es:

  1. Un utensilio consistente en una espiral metálica con un mango o una palanca que sirve para quitar los tapones a las botellas.
  2. Un tejido vegetal extraído del tronco de un árbol, elástico y permeable, que se utiliza, entre otras cosas, para tapar las botellas.

e) Un cóctel es:

  1. Una bebida alcohólica que se obtiene de la fermentación del zumo de las uvas exprimidas.
  2. Una bebida preparada con una mezcla de licores a la que se añaden otros ingredientes no alcohólicos.

f) Un sacacorchos es:

  1. Una pieza que se introduce en un orificio para taparlo e impedir la salida de un líquido.
  2. Un utensilio consistente en una espiral metálica con un mango o una palanca que sirve para quitar los tapones a las botellas.
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Mira el vídeo e indica si las oraciones son verdaderas o falsas.

V
F
1. La manzanilla no tiene efectos beneficiosos para la salud.
2. La manzanilla solo se utiliza en España.
3. Lo que tomamos se llama realmente té de manzanilla.
4. El médico recomienda tomar la manzanilla en infusión.
5. La manzanilla aumenta la tensión.
6. Una infusión de manzanilla antes de ir a la cama ayuda a relajarse y a dormir mejor.
7. Si tenemos una indigestión o una digestión pesada no se recomienda tomar manzanilla.
8. No hay estudios que demuestren los efectos sedantes y digestivos de la manzanilla.
9. La manzanilla se conoce también como camomila.
10. La manzanilla da brillo al pelo.
11. La manzanilla sirve para teñir el pelo.
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Relaciona con flechas cada expresión con su significado.

Una persona está borracha cuando
Una persona tiene resaca cuando
Algo da sed cuando
Una bebida quita la sed cuando
produce ganas de beber.
siente malestar físico al despertar por haber bebido alcohol en exceso.
calma o elimina las ganas de beber.
tiene disminuidas sus capacidades físicas o mentales por consumir una cantidad excesiva de alcohol.
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Mira la foto e indica qué significa el cartel.


  1. El agua se puede beber, es apta para el consumo y buena para la salud.
  2. El agua no se puede beber, no es apta para el consumo y es mala para la salud.
  3. El agua se puede beber, pero es mala para la salud.
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Mira las fotos y completa las oraciones con las palabras del recuadro.

sacacorchos infusión de manzanilla potable licor refresco i corcho cóctel

a) Todas las tardes Víctor toma una copa de .


b) El novio de Marta prepara un buenísimo. Tienes que probarlo.


c) ¿Tienes un ? Necesito abrir esta botella.


d) No tires el de la botella. Servirá para taparla de nuevo.


e) En la mayoría de lugares de España el agua del grifo i es .


f) ¿Quedamos esta tarde?
Vale, podemos tomar un en una terraza.


g) He comido demasiado, así que voy a tomar una para que me ayude a hacer la digestión.
Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Completa las oraciones escribiendo palabras o expresiones del recuadro. Conjuga los verbos en presente de indicativo.

quitar la sed estar borracho/a i dar sed tener resaca potable

a) Mario ha bebido tres copas de licor y después dos cócteles, así que .

b) Mis compañeros de piso ayer bebieron mucho alcohol en una fiesta y hoy .

c) Las bolsas de patatas fritas tienen mucha sal, por eso .

d) El agua es la única bebida que realmente .

e) Cuidado con el agua de esa fuente; no es .

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Mira el vídeo y arrastra las palabras o expresiones al lugar correspondiente.

ojos reflejos dorados en el campo, en el jardín si lo plantamos, en un herbolario manzanilla realizar un enjuague bucal elimina el picor rubios

Producto: ............

Dónde podemos conseguirlo: ............

Efecto beneficioso en la piel: ............

Sirve para limpiar ........... cansados o irritados.

Para aliviar los problemas bucodentales debemos ............

Embellece especialmente los cabellos ........... porque potencia los ............

Usa y aprende

Actividad 9. Mira este otro vídeo sobre la manzanilla y rellena las casillas con los datos necesarios.

1. Tiempo de reposo de la infusión antes de tomarla: .

2. Efectos en el aparato digestivo: .

3. Para calmar los dolores menstruales, tome una infusión .

4. Es beneficiosa para el nerviosismo, el estrés o el insomnio por su efecto .

5. Esta planta no tiene ningún .

6. Reduce los dolores .

7. Para la conjuntivitis o los ojos cansados se aplica en forma de .

Teclado
Usa y aprende

Actividad 10. Escribe un resumen sobre las propiedades de la infusión de manzanilla utilizando la información de los vídeos de las actividades 8 y 9.

Teclado

Unidades léxicas del apartado 5.2 del tema 5 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos lugares de Hispanoamérica, se llama gaseosa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, se dice agua de la llave o agua de la canilla. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice tomado/a. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página