10.6. Teatro y cine i
Actividad 1. Escoge las palabras adecuadas y escríbelas en su lugar correspondiente. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
patio de butacas rodaje palco

Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Escribe al lado de cada definición la palabra o expresión adecuada.
rodaje patio de butacas ensayar meterse en el personaje filmoteca i cinéfila i ópera prima palco
a) Espacio en forma de balcón con varios asientos que hay en los teatros, principalmente en las zonas laterales.
b) Persona muy aficionada al cine, a la que le encanta.
c) Proceso de grabación de un evento televisivo o cinematográfico.
d) Zona de asientos en la planta baja de un teatro o cine i.
e) Primera obra que crea un artista o autor; expresión muy utilizada en el campo cinematográfico, referida al primer trabajo que da a conocer a un director.
f) Repetir numerosas veces una escena de teatro o de cine, para adquirir soltura y realizarla correctamente, antes de presentarla al público.
g) Lugar donde se guardan y se conservan películas y otros materiales audiovisuales para su estudio o exhibición. En algunos casos, también se proyectan en ese lugar.
h) Estudiar a fondo un personaje, conocerlo a la perfección y ponerse en su piel para interpretarlo correcta y convincentemente.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Marca las letras del alfabeto para averiguar qué palabras y expresiones de las actividades anteriores hay ocultas. Puedes equivocarte 6 veces en cada palabra.
Actividad 4. Completa las oraciones arrastrando las siguientes palabras y expresiones.
a) Cariño, voy a comprar las entradas para el teatro. ¿Reservo en un ..........., como la última vez?
No, prefiero en el ........... y cerca del escenario: quiero ver bien las expresiones faciales de los actores.
b) El ........... de una película suele ser muy pesado y cansado, porque hay que repetir muchísimas veces la misma escena hasta que sale como el director quiere.
c) Candela es actriz de teatro. Le han propuesto interpretar a Clara Campoamor en una obra de teatro, por lo que dedica gran parte del día a leer mucho y a informarse bien sobre ella para poder ........... y hacer un buen trabajo. El resto del día, lo dedica a ........... su papel, por lo que está dedicada por completo a este proyecto.
d) La película Amores perros fue la ........... del director mexicano Alejandro González Iñárritu.
e) Óscar es un ...........: conoce todos los datos que te puedas imaginar acerca de películas, directores, actores… Todos los martes va a la ........... porque proyectan obras maestras del cine; no se pierde una.
Correcto
Incorrecto
Actividad 5. Visita la siguiente página web. ¿Qué tiene de especial el cine i Doré? Investiga las secciones de la web y responde con una oración completa que incluya una palabra de las actividades anteriores. Graba tu respuesta.
Correcto
-
Actividad 6. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores.
a) ¿Qué es la película Azul oscuro casi negro para el director Daniel Sánchez Arévalo?
Correcto
-
b) ¿Sobre qué van a hablar en este programa de cine?
Correcto
-
Correcto
-
c) La actriz Irene Escolar habla sobre su interpretación del personaje de la reina Juana I de Castilla en la serie de televisión Isabel. ¿Tuvo mucho tiempo para preparar el papel antes de grabar?
Correcto
-
d) ¿Qué es lo que le ha servido a la actriz, de su experiencia previa, para poder defender el personaje?
Correcto
-
e) ¿Qué quería conseguir Irene Escolar cuando leyó varios libros sobre Juana I, buscó información y habló con diferentes personas?
Correcto
-
Correcto
-
f) En esta entrevista a la actriz Elena Anaya sobre la película Rifkin’s Festival, ¿sobre qué hablan principalmente?, ¿cuál es el tema central de la entrevista?
Correcto
-
g) Al inicio de la entrevista hablan sobre el guion i de la película en la que ha actuado Elena Anaya. Según lo que comenta la actriz con la presentadora, ¿a qué tipo de personas les va a encantar la película, por las características del guion i?
Correcto
-
h) La actriz se reunía casi todas las tardes con su compañero de rodaje, Wallace Shawn. ¿Qué hacían?
Correcto
-
i) La actriz confiesa que Woody Allen, un enamorado de su profesión, le dijo que el momento ideal para morirse sería…, ¿cuándo?
Correcto
-
j) Durante el rodaje, Woody Allen le daba a la actriz indicaciones precisas y acertadas. ¿A qué pueden ayudar esas indicaciones a Elena Anaya, como actriz?
Correcto
-
k) ¿Preparó Elena Anaya las escenas con el director antes de grabarlas?
Correcto
-
Correcto
-
Actividad 7. Un amigo de tu país es seguidor de la actriz Elena Anaya y la ha visto en diversas películas, dobladas a vuestra lengua, pues su nivel de español no es muy alto. Rifkin’s Festival, dirigida por Woody Allen, le ha encantado. Tu amigo está contigo en España y acabáis de ver la entrevista que le hacen a la actriz. Si lo necesitas, vuelve a ver el vídeo. Explícale brevemente sobre qué trata la entrevista, utilizando las palabras y expresiones que te proponemos. Graba tu respuesta.
rodaje ensayar meterse en el personaje cinéfilo i
Si lo necesitas, puedes tomar aquí algunas notas.
Correcto
-
Unidades léxicas del apartado 18.6 del tema 18 de las Nociones específicas del PCIC.
En la mayoría de los países de Hispanoamérica, se dice libreto. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, filmoteca se dice también cineteca. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos
En algunos lugares de Hispanoamérica, cinéfilo se dice también cinero. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, la sala o lugar donde se exhiben películas de cine, además de cine, también se llama teatro. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.