Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

10.4. Pintura y fotografía i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Completa las expresiones arrastrando las palabras adecuadas. Debes utilizar todas una vez. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

galería al óleo abstracto de arte pintar

a) arte ...........

b) ........... con acuarela

c) ........... de arte

d) feria ...........

e) pintar ...........

(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Selecciona la respuesta correcta.

a) pintar _____ acuarela

  1. con
  2. por
  3. para

b) pintar _____ óleo

  1. del
  2. al
  3. a

c) galería y feria _____ arte

  1. por
  2. en
  3. de

d) fotografía _____ color

  1. de
  2. en
  3. para

e) fotografía

  1. a blanco y negro
  2. en negro y blanco
  3. en blanco y negro
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Arrastra las palabras y expresiones junto a la foto con la que se relacionan.





retrato
pintar al óleo
paisaje
pintar con acuarela
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Busca el significado de la palabra abstracto en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana). Según su significado, marca las fotos en las que aparecen cuadros de arte abstracto.

(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Mira el vídeo y marca la opción correcta.


a) En una galería de arte se exponen y se promocionan…

  1. solo pinturas y esculturas.
  2. diversas obras de arte.
  3. dibujos únicamente.

b) En una galería de arte…

  1. siempre se exponen obras de varios artistas al mismo tiempo.
  2. nunca se exponen obras de diferentes artistas.
  3. puede haber obras expuestas de un artista o de varios.

c) Las obras expuestas de los artistas se venden…

  1. solo en los museos.
  2. en las galerías de arte exclusivamente.
  3. en las galerías de arte y en los museos.

d) En las galerías de arte…

  1. los artistas solo presentan y exhiben sus obras.
  2. se exhiben únicamente elementos antiguos vinculados al arte.
  3. los artistas dan a conocer su obra y la venden.

e) ¿Dónde hay una mayor variedad de obras de arte y objetos artísticos?

  1. En los museos.
  2. En las galerías de arte.
  3. Tanto en las galerías como en los museos.
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Lee el siguiente texto y selecciona la opción correcta.

Dentro del circuito internacional de , la capital española acoge cada año una de las principales, ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid. Tiene lugar en el recinto ferial de IFEMA, y su objetivo es difundir y afianzar el reconocimiento de las últimas tendencias artísticas. ARCO nació como una feria de
con la intención de reunir una oferta artística desde las vanguardias históricas hasta el último arte emergente, pasando por el arte moderno y el arte contemporáneo. La primera edición, organizada por la galerista Juana de Aizpuru, se celebró del 10 al 17 de febrero de 1982. Cada año los principales profesionales del mundo del arte contemporáneo asisten para exponer sus proyectos y conocer el trabajo de algunas de las mejores
. Convertida, hoy en día, en el mayor acontecimiento artístico-cultural de España y en referente único para acercarse a las artes plásticas internacionales más recientes, esta feria de arte extiende, además, su área de influencia a labores de investigación, de integración de las artes, de divulgación y formación, incluso de interrelación entre los agentes del arte. Dentro de las obras contemporáneas, el
tiene un peso importante en esta feria. ARCO, por lo tanto, constituye una excelente oportunidad para descubrir galerías de primer nivel y para saber más sobre coleccionismo y sobre el mercado del arte en general.

(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Mira los vídeos y escoge la expresión con la que se relaciona cada uno.

pintar con acuarela feria de arte pintar un retrato al óleo

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Lee las oraciones, fíjate en las expresiones en negrita y selecciona la imagen correcta.

a) El mes pasado Fernando pintó un retrato.

b) Este mes ha pintado un paisaje.

c) Alicia disfruta mucho pintando con acuarela.

d) María Luisa es fotógrafa y está especializada en los retratos. Siempre hace fotos en blanco y negro.

e) Álex se ha apuntado a una escuela de pintura porque quiere aprender a pintar al óleo.

f) Siempre que viaja, Marcelo visita alguna galería de arte en las ciudades donde va.

g) En la última galería en la que estuvo había una exposición de fotografía. Le encantó una gran foto en color que había en la entrada, un retrato.

(Re)conoce y aprende

Actividad 9. Escoge una expresión para completar la letra de esta canción del grupo español El Canto del Loco. La misma expresión aparece en el título de la canción. Después escúchala, revisa tu respuesta y corrígela si es necesario.

galería de arte pintura de un paisaje fotografía abstracta pintura de un retrato feria de arte foto en blanco y negro pintar al óleo foto en color pintar con acuarela

Una

Solamente oír tu voz,
ver tu ,
recorrer esta ciudad;
yo ya me muero de amor.
Ver la vida sin reloj
y contarte mis secretos;
no saber ya si besarte
o esperar a que salga solo.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 10. Mira la foto y responde a la pregunta utilizando una de estas expresiones. Después visita esta página web y comprueba tu respuesta.

un museo de retratos al óleo una feria de arte un museo de paisajes con acuarela una galería de arte un museo de arte abstracto un museo de fotografías en color

En la foto aparecen las Casas Colgadas, un conjunto arquitectónico de alrededor del siglo XIV que se encuentra en la ciudad española de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad. Su interior es un espacio dedicado al arte. ¿Qué tipo de espacio artístico es?

El espacio artístico es .

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 11. Sustituye las expresiones para que el texto tenga sentido.

en blanco y negro fotografía abstracta arte abstracto en color fotografías

Chema Madoz es uno de los fotógrafos españoles con mayor proyección internacional. Es un artista conceptual, que se puede incluir dentro del . En sus parte de objetos cotidianos o elementos presentes en la naturaleza, y los combina o transforma para crear una poética visual, un lenguaje único que es muy fácil de identificar. Las imágenes son aparentemente sencillas y minimalistas, lo que les da un carácter universal; pero el contenido es más complejo: implica al espectador, que le da un sentido particular y personal. El mensaje es abstracto e incluye temas como paso del tiempo, la crueldad, la delicadeza, lo efímero o lo onírico. Madoz solo utiliza la cámara analógica —no hace fotografías digitales— y siempre son fotos , nunca , para marcar distancia con la realidad. En palabras del fotógrafo: «Desde mi punto de vista, el blanco y negro genera un tipo de imágenes que son más abstractas, que tienen que ver más con la imaginación, con la memoria […]». Madoz consigue crear una imagen abstracta, metafórica y poética. Es, por lo tanto, un artista de la .

Teclado
Usa y aprende

Actividad 12. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras de las actividades anteriores.


a) ¿A qué personas se dirige este vídeo?

Teclado

b) ¿A qué personas se dirige este vídeo?

Teclado

c) ¿Qué está pintando esta persona, y qué técnica utiliza?

Teclado

d) ¿Qué está pintando esta persona, y qué técnica utiliza?

Teclado

e) ¿Qué tipo de arte crea Fernando Zóbel?

Teclado

Unidades léxicas de los apartados 18.3 y 18.5 del tema 18 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página