10.1. Disciplinas y cualidades artísticas i
Actividad 1. Completa las expresiones con la palabra adecuada. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
a) artes ...........
b) ........... plásticas
c) ........... de arte
d) ser un ...........
Correcto
Incorrecto
Actividad 2. Lee las definiciones y selecciona la opción correcta.
a) Es el producto que resulta de la creación artística del trabajo humano, que tiene una función estética o social. Es decir, es el resultado de la imaginación, la creatividad, la sensibilidad y el trabajo realizado por un artista. A través de ella, el artista transmite ideas y sentimientos, su visión particular de la realidad. Muchas representan valores que resultan universales, compartidos por toda la humanidad. Estos productos artísticos son de distinto tipo: una composición musical, un dibujo, un cuadro, una fotografía, una obra literaria, una obra de teatro, una película, una estatua, un edificio o monumento, por ejemplo.
- obra de arte
- obra de artista
- obra de creatividad
Correcto
-
Incorrecto
-
b) Estas artes son algo vivo. Sus medios de expresión son muy variados, y pueden ir desde la palabra y la acción hasta los recursos visuales y sonoros. Todos estos medios, en combinación armónica, se funden para producir una experiencia estética. En sus representaciones no solo participan los artistas, también numerosas personas con formaciones diferentes y con responsabilidades y funciones concretas. Los tres elementos esenciales de estas artes son la interpretación, el público receptor y el escenario. Dentro de ellas se engloban todas las disciplinas artísticas que hayan sido creadas para ser representadas sobre un escenario.
- artes plásticas
- artes escenarias
- artes escénicas
Correcto
-
Incorrecto
-
c) Estas artes utilizan materiales o elementos capaces de ser modificados, moldeados o transformados por el artista mediante distintas técnicas. Así, el artista crea una obra de arte que refleja algún producto de su imaginación o su visión particular de la realidad. Esos materiales o elementos se consideran, por lo tanto, la materia prima que le sirve al artista para expresar su perspectiva del mundo y su visión personal. Muchas de estas artes tienen principios y aspectos comunes entre sí, como puede ser la forma, la textura, el color o incluso el movimiento.
- artes primarias
- artes plásticas
- artes moldeables
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Indica el tipo de artes al que pertenecen las disciplinas artísticas de la tabla.
artes plásticas artes escénicas
danza
música (incluyendo la ópera y el musical)
dibujo
escultura
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Mira la imagen y sigue las indicaciones.
a) Selecciona la opción correcta.
Viendo la imagen, un genio es…
- un rey muy poderoso que existió en el pasado y que conseguía todo lo que quería.
- un ser fantástico, con poderes mágicos o extraordinarios, que aparece en leyendas y cuentos infantiles, y que puede conseguir cosas que la mayoría no puede.
- un criado de un ser poderoso que hace reír a su señor y lo sirve en todo lo que desea.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) Lee el texto y selecciona la opción correcta.
Las metáforas son muy comunes en la lengua y no solo se emplean en poesía. Consisten en usar las palabras con un significado distinto del que tienen habitualmente; utilizarlas en un sentido figurado, más abstracto, pero manteniendo una relación de semejanza con el significado original. Así, se modifica o se amplía lo que significa una palabra.
La palabra genio tiene, además del significado anterior, otro metafórico, ampliado, más abstracto, dentro del mundo del arte. Deduce su significado en el contexto artístico.
Un genio también es…
- un tipo de estatua que representa una figura mitológica y mágica, realizada con un material fabricado con una combinación extraordinaria de elementos.
- una persona que tiene una voz extraordinaria, gracias a la cual adquiere una gran fama internacional.
- una persona con una capacidad mental extraordinaria, una gran inteligencia y talento para crear o inventar cosas extraordinarias que despiertan admiración.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Marca las cualidades y características que se relacionan con los artistas, en general, y con los genios, en particular. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Lee los textos e indica a qué palabras hacen referencia. Solo debes utilizar dos palabras.
inspiración creatividad imaginación genio sensibilidad
Por un lado, esta palabra hace referencia a una divinidad que, en la mitología grecorromana, presidía el nacimiento de cada persona, vivía con ella toda su vida, guiaba sus actos y cuidaba de ella. Además, se identificaba con su suerte y con su personalidad. Posteriormente, y relacionado con las leyendas y los relatos infantiles, también hizo referencia a un ser fantástico con poderes mágicos o extraordinarios. En cualquier caso, se refiere a un ser superior, que está por encima de los demás por sus capacidades extraordinarias. Por otro lado, etimológicamente, deriva de la palabra latina gignere (‘engendrar’), por lo que tiene que ver con la capacidad de originar algo, de crear. Actualmente se utiliza para designar a las personas con una gran capacidad mental para crear o inventar, una capacidad superior a la de los demás para crear cosas extraordinarias y admirables. Este sentido, asociado a la capacidad intelectual extraordinaria, se tomó del francés en el siglo XIX.
En la mitología griega, y posteriormente en la romana, existían unas diosas, compañeras de Apolo —el dios de la música, la poesía y las artes en general— a las que llamaban musas. Las musas favorecían o estimulaban las ideas y la capacidad creadora de los poetas, artistas y filósofos. De hecho, la palabra museo deriva de musa, por lo que, etimológicamente, hace referencia al lugar dedicado a las musas, al estudio. Según el relato de Hesíodo, las musas eran nueve y eran hijas de Zeus y de la titánide Mnemósine, que representaba a la memoria. Las musas son, por lo tanto, una personificación del fenómeno que da título a este texto: la palabra musa y el título del texto son sinónimos: se refieren al estímulo del pensamiento que recibe el artista en el momento de la creación. Hoy en día el estímulo creador se asocia a realidades concretas —personas, objetos, lugares, acontecimientos, creaciones de otras personas, etc. — que le sirven de base al artista para realizar su obra de arte, que lo mueven hacia el desarrollo de sus ideas y que favorecen un estado del espíritu adecuado para la creación.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Resuelve el crucigrama sobre las cualidades y características relacionadas con los artistas. Todas las letras deben ser minúsculas. Si lo necesitas, puedes consultar el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
Correcto
-
Incorrecto
-
Vertical:
1. Capacidad para producir algo nuevo, previamente inexistente, con originalidad.
2. Estímulo que favorece la labor creadora en el arte, y también en la ciencia; que sugiere ideas o temas para la composición de una obra de arte, y que permite realizarla sin esfuerzo aparente y con fluidez; que favorece un estado del espíritu adecuado para la creación.
Horizontal:
3. Capacidad para sentir afectos y emociones; para emocionarse ante la belleza y los valores estéticos, ante sentimientos como el amor, la ternura o la compasión, o ante las diversas realidades que nos rodean.
4. Capacidad, relacionada con la fantasía, para crear o inventar; para formar nuevas ideas y proyectos; para representar el mundo de las ideas, o para idealizar algo real.
Actividad 8. Las siguientes reflexiones pertenecen al artista Pablo Ruiz Picasso, que destacó en la disciplina de la pintura, pero también en el dibujo y en la escultura. Relaciona cada reflexión con la cualidad artística correspondiente.
«La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando». ...........
«Lo que deseo es que de mi cuadro se desprenda únicamente la emoción». ...........
«Cualquier cosa que puedas imaginar es real». ...........
«El peor enemigo de la creatividad es el buen juicio». ...........
Correcto
Incorrecto
Actividad 9. A lo largo de la historia han existido muchas corrientes o movimientos artísticos. Descubre dos de ellos y escríbelos.
askrilismoaerpñzowzpetyucubismohnzomqpañaxvyahestilomodernistalaqtrzñpzcfre
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 10. Mira los vídeos en los que aparecen obras de arte pertenecientes a las dos corrientes artísticas siguientes. Escoge la que se relaciona con cada uno y escríbela.
estilo modernista barroco cubismo
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 11. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores.
a) Según el vídeo, ¿qué es Pablo Picasso?
Correcto
-
b) ¿La obra de Picasso ha tenido alguna influencia en otros artistas posteriores?
Correcto
-
c) Fíjate en las pinturas del artista que aparecen en el vídeo. ¿A qué corriente artística pertenece Picasso?
Correcto
-
Correcto
-
d) ¿Cómo define el autor del vídeo al arquitecto Antonio Gaudí?
Correcto
-
e) ¿Qué son para Gaudí las formas y los colores de la naturaleza?
Correcto
-
f) Fíjate en las obras arquitectónicas que aparecen en el vídeo. ¿A qué estilo artístico pertenece Gaudí?
Correcto
-
Correcto
-
Unidades léxicas del apartado 18.1 del tema 18 de las Nociones específicas del PCIC.