Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

9.5. Servicios de protección y seguridad, sociales y de abastecimiento público i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Lee el inicio de estas expresiones relacionadas con los servicios de protección, de seguridad y sociales, y selecciona la opción adecuada para completarlas. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

a) desarrollar programas...

  1. la vigilancia
  2. hacer peatonal el centro urbano
  3. para la integración

b) desarrollar programas para la enseñanza…

  1. del idioma
  2. de las huellas dactilares
  3. del centro urbano peatonal

c) examinar...

  1. la alcoholemia
  2. las huellas dactilares
  3. la vigilancia

d) control...

  1. la vigilancia
  2. el centro urbano peatonal
  3. de alcoholemia

e) intensificar...

  1. el centro urbano peatonal
  2. la vigilancia
  3. la alcoholemia

f) hacer…

  1. peatonal el centro urbano
  2. la alcoholemia
  3. las huellas dactilares
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Pulsa sobre las tarjetas para encontrar parejas de imágenes y la correspondiente pronunciación de la palabra o expresión.

(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Mira los vídeos y escribe la palabra o expresión con la que se relaciona cada uno. Solo debes utilizar cuatro.

intensificar la vigilancia indigente control de alcoholemia huellas dactilares alcantarilla hacer peatonal el centro urbano desarrollar programas de integración

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Lee los textos y selecciona la opción correcta.

¡Bienvenidos a una aventura subterránea única! Las visitas de Barcelona están incluidas en el proyecto de conocimiento del ciclo del agua en la ciudad y se ofrecen periódicamente. Si eres de los que les gusta descubrir las ciudades desde otros puntos de vista, con esta visita tienes una oportunidad única para conocer de primera mano qué hay bajo las calles por las que caminas. Se trata de una ruta por el único tramo que se puede visitar y que nos permite descubrir los secretos que esconden estas canalizaciones, tan importantes dentro del ciclo del agua. La red de
garantiza la higiene y la salud pública, evita posibles inundaciones y facilita el saneamiento de las aguas residuales.

El Canal de Isabel II es la empresa hídrica española de gestión pública que acomete la gestión de los procesos que permiten una adecuada administración de los recursos hídricos en casi la totalidad de la Comunidad de Madrid. Tiene más de 165 años de historia y hoy por hoy abastece a más de 6,3 millones de madrileños. Es una empresa pionera y líder en su sector, además de un referente internacional por la calidad de su servicio en los trabajos que conlleva el ciclo del agua: captación, tratamiento, distribución, saneamiento, depuración y reutilización. 157 estaciones depuradoras de aguas residuales se encargan de las aguas residuales; su infraestructura es un complejo sistema compuesto por redes de
municipal, estaciones de bombeo de aguas residuales y tanques de tormentas. El proceso de saneamiento cumple una misión fundamental para el medio ambiente, pues el agua se devuelve a los ríos en condiciones óptimas y, además, puede aprovecharse y ser reutilizada, mediante un tratamiento adicional, para diversos usos no relacionados con el consumo humano —se aprovecha para usos industriales, para la limpieza de calles y para
—. Gracias a la reutilización, se da una nueva vida al agua depurada y se evita destinar agua
a estos usos.

(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Selecciona la opción adecuada para responder a la pregunta.

¿Quién puede bajar a las alcantarillas de Madrid?

  1. Solo los operarios del Canal de Isabel II.
  2. Los operarios del Canal de Isabel II y la policía del subsuelo, pero no otras personas ajenas al sistema.
  3. Los operarios del Canal de Isabel II, la policía del subsuelo y cualquiera que solicite un permiso argumentando las razones.

Ahora mira el vídeo, revisa tu respuesta y corrígela si es necesario.


Usa y aprende

Actividad 6. Mira las fotos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza estas palabras y expresiones, y conjuga los verbos si es necesario.

intensificar la vigilancia control de alcoholemia examinar las huellas dactilares programas de enseñanza del idioma hacer peatonal el centro urbano

a) ¿Qué han hecho en esta ciudad?

Teclado

b) ¿Qué organizan, entre otras cosas, los servicios sociales para favorecer la integración de los inmigrantes?

Teclado

c) ¿Qué examina la policía, entre otras pruebas, para identificar a los delincuentes?

Teclado

d) ¿Qué está realizando esta policía con los conductores?

Teclado

e) En esta ciudad hay un evento muy importante al que asistirán presidentes del gobierno de muchos países. ¿Qué medida de protección y seguridad se ha tomado?

Teclado
Usa y aprende

Actividad 7. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores. Graba tus respuestas.

a) Para evitar muertes en carretera, ¿qué realiza la policía por sorpresa?

Grabadora

b) ¿Para qué utiliza la policía un polvo magnético?, ¿para encontrar qué?

Grabadora

c) ¿De qué es responsable el equipo de investigación policial, para lo que debe comprobar la información que aporta el sistema informático?

Grabadora

d) ¿Gracias a qué sistema las aguas residuales llegan a las depuradoras?

Grabadora

e) ¿Dentro de qué tipo de programas se desarrollan estos cursos de enseñanza del idioma para inmigrantes?

Grabadora

f) Los operarios del Canal de Isabel II se encuentran objetos diversos en las alcantarillas. ¿Quién guarda esos enseres allí?

Grabadora

g) Algo se va a celebrar en esta ciudad, porque…, ¿qué ocurre?

Grabadora

h) Al final del vídeo, ¿qué registra la policía para asegurarse de que no hay ningún peligro?

Grabadora

i) En el vídeo se habla de una serie de beneficios: más espacio para contemplar los edificios del casco histórico, mejor calidad del aire, menos ruidos, espacios más agradables, movilidad a pie más fácil, etc. ¿Cómo se consiguen estos beneficios?

Grabadora

Unidades léxicas de los apartados 11.6, 11.7 y 11.8 del tema 11 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página