Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

9.4. Servicio postal, servicios financieros y pagos i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Completa con estas palabras las expresiones relacionadas con los servicios postal y financiero. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., el diccionarios.com o el de El País-Santillana).

pagar la hipoteca declararse diplomática

a) valija ...........

b) ........... a medias

c) subrogación de ...........

d) ........... en bancarrota

(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Lee las definiciones y selecciona la palabra o expresión correspondiente.

a) Dar una cantidad de dinero como pago de un bien, un producto, un documento, un servicio, etc.

  1. franquear
  2. subrogar una hipoteca
  3. abonar

b) Tasa que se debe abonar para que el servicio de correo realice un determinado envío postal. La forma más frecuente de hacerlo ha sido siempre el pago en sellos, que debían ir pegados en la carta o el paquete. Los sellos muestran el precio pagado, por lo que son la prueba de que el remitente ha abonado correctamente esta tasa; de esta forma, el servicio de correo realiza el envío.

  1. valija diplomática
  2. franqueo
  3. blanqueo

c) Pagar entre dos personas, muy frecuente sobre todo en bares y restaurantes, dividiendo el precio total de la consumición entre ambas; así, en lugar de que cada una pague lo que ha consumido, pagan las dos la misma cantidad.

  1. pagar a medias
  2. pagar un franqueo
  3. subrogar una hipoteca

d) Situación jurídica en la que una persona, empresa o institución no puede hacer frente a los pagos que debe realizar, porque estos son superiores a sus recursos económicos disponibles. Se denomina también quiebra.

  1. franqueo
  2. bancarrota
  3. subrogación

e) Envío cerrado y precintado —ya sean cartas, paquetes, bolsas u otros bultos— que contiene la correspondencia oficial de la misión diplomática de un país. La misión es el conjunto de diplomáticos de un país que trabaja en la embajada que tiene este en otro Estado. Los bultos deben ir provistos de signos exteriores visibles indicadores de su carácter y solo pueden contener documentos diplomáticos u objetos de uso oficial.

  1. subrogación
  2. franqueo
  3. valija diplomática

f) Operación financiera relacionada con este tipo de préstamo, que puede ser de dos tipos, de deudor y de acreedor. En el primer caso, la persona compra una casa cuyo propietario anterior aún no ha terminado de pagar y asume el préstamo que estaba establecido (la deuda pendiente) cambiando la titularidad. En el segundo caso, el cliente decide cambiar su préstamo de banco para conseguir una mejora en las condiciones que le ofreció en su momento el banco original.

  1. subrogación de la hipoteca
  2. valija diplomática
  3. franqueo de un envío
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Mira los vídeos y escribe debajo la palabra o expresión con la que se relacionan.

franqueo valija diplomática subrogar una hipoteca declararse en bancarrota pagar a medias abonar

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Las fotos muestran aspectos relacionados con el servicio postal, los pagos y los servicios financieros. Escoge la palabra o expresión adecuada y escríbela debajo. Si no recuerdas alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

abonar pagar a medias subrogar una hipoteca franqueo declararse en bancarrota

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Marca las letras del alfabeto para averiguar qué palabras o expresiones de las actividades anteriores hay ocultas. Puedes equivocarte 6 veces en cada palabra.

Usa y aprende

Actividad 6. Mira las fotos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores.

a) Olga pidió una hipoteca hace 15 años para comprarse una casa, que pensó que sería para toda la vida. Aún no ha terminado de pagar el préstamo, le faltan unos años, pero ahora su vida es diferente: está casada y tiene dos hijos, y la casa es pequeña. Le gustaría comprar otra casa mejor, más grande, y vender esta. Por otro lado, Juan está encantado con su casa, que compró hace nueve años, y de la que aún paga hipoteca, pero quiere cambiar las condiciones del préstamo para que sean más beneficiosas. ¿Qué pueden hacer ambos en su situación?

Teclado

b) Alberto es el dueño de una pequeña empresa. ¿Qué le pasa? ¿Por qué está tan desesperado?

Teclado

c) Fernando está en un centro deportivo porque va a hacerse socio. Para ello, hay un coste de matrícula. ¿Qué tiene que hacer?

Teclado

d) Julia se divorció hace unos años y ha decidido rehacer su vida. Ha conocido a Luis y todos los viernes van a cenar a un restaurante. ¿A Julia le gusta que Luis la invite?

Teclado

e) Cristina es la embajadora en Uruguay. Tiene que enviar unos documentos oficiales a las autoridades del gobierno de su país. ¿Cuál es el procedimiento establecido para realizar el envío?

Teclado
Usa y aprende

Actividad 7. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores.


a) ¿Qué se puede hacer si se quiere conseguir un tipo de interés más bajo en un préstamo hipotecario o si se quiere pasar de tener un interés variable a uno fijo?

Teclado

b) ¿Cómo se comunican o envían la correspondencia (documentos, objetos, etc.) las embajadas y los consulados a las autoridades del gobierno de su país?

c) ¿Los diplomáticos pueden enviar por este medio objetos o cartas personales?

Teclado

d) En esta historia sobre un crimen, el matrimonio Díaz de los Llanos discutió poco antes de que el señor Díaz fuera asesinado. ¿Cuál fue el origen de la discusión, que a su vez está relacionado con la causa del asesinato?

Teclado

Unidades léxicas de los apartados 11.1, 11.3 y 12.4 de los temas 11 y 12 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página