9.3. Higiene y estética i
Actividad 1. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras que tienen que ver con la higiene y la estética. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana). Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra.
Correct
-
Wrong
-
Actividad 2. Vas a trabajar con la pronunciación de algunas palabras relacionadas con la higiene y la estética. Pulsa sobre las tarjetas para encontrar parejas de palabras escritas y su correspondiente pronunciación. Repite la pronunciación tú también.
Actividad 3. Fíjate bien en las fotos y selecciona la palabra o expresión adecuada. Graba también tu respuesta.
Actividad 4. Escucha el audio. ¿Cuál es el tema principal del que trata? Señala la fotografía correcta.
Actividad 5. Vas a trabajar con la expresión «patas de gallo». Mira la foto, lee el texto y selecciona la opción correcta.
Las metáforas son muy comunes en la lengua. Consisten en usar las palabras, en contextos determinados, con un sentido distinto del que tienen literalmente; utilizarlas en un sentido figurado, normalmente más abstracto, pero manteniendo con el original una relación de semejanza. Es decir, se establece una similitud entre el término concreto original y la noción abstracta. Por lo tanto, mediante este mecanismo lingüístico, se modifica o se amplía el significado de una palabra, dándole un significado diferente. También hay expresiones que se construyen sobre una metáfora y su significado tampoco es literal, sino figurado, más amplio y abstracto, metafórico.

Observa las patas del gallo de la foto, la forma que tiene la parte que se apoya en el suelo, y deduce el significado de la expresión «patas de gallo», que es algo que tienen las personas y está relacionado con la estética.
- Es el nombre de un tipo de peinado de mujer, en el que se hacen tres trenzas, en la parte izquierda, central y derecha de la cabeza, y que se unen o recogen en la parte posterior de esta, formando una especie de moño bajo.
- Son unas arrugas pequeñas, de expresión, que se producen de forma inevitable con los años en el ángulo externo de los ojos, por movimientos repetidos como entrecerrarlos, sonreír, reír, etc.
- Es una forma de recortar el vello facial en los hombres que se dejan perilla i: son tres líneas de vello que van desde el labio inferior hacia el mentón.
Correcto
-
Incorrecto
-
Ahora señala la fotografía que se relaciona con la expresión «patas de gallo».
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Mira el vídeo y escribe cada palabra al lado de la definición correspondiente.
desinfección esterilización asepsia
a) Es la acción mediante la cual se eliminan todos los microorganismos que hay en una superficie (normalmente de un objeto), patógenos y no patógenos, sin distinción. Es una técnica muy común en contextos sanitarios de alto riesgo, como en los quirófanos, donde se realiza en el instrumental médico usado para la intervención quirúrgica, ya que estará en contacto con el interior del organismo de una persona.
b) Al contrario que la antisepsia, que busca eliminar o reducir la cantidad de microorganismos presentes en un ser vivo (p. ej., en la piel), este es un procedimiento que intenta acabar con los microorganismos presentes sobre objetos o superficies materiales. Su objetivo es evitar que los microorganismos sobre los que se actúa se conviertan en una fuente de contaminación e infección. Entre las medidas que forman parte de este procedimiento están la limpieza, la desinfección y en algunos casos la esterilización.
c) Es la acción que consiste en eliminar los microorganismos patógenos que viven sobre las superficies o que están sobre la piel. Es especialmente importante que esta acción se realice justo después de la limpieza para que la superficie esté libre de materia orgánica.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Mira las fotos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza estas palabras y expresiones, y conjuga los verbos si es necesario.
vello depilarse hacerse una trenza hacerse la raya al lado dejarse flequillo i dejarse barba salir patas de gallo
d) Fíjate en la cara, el pecho, los brazos, las piernas y los pies de este chico. ¿Qué tiene de forma abundante?
Correcto
-
e) ¿Qué se ha dejado Andrés en la cara, en relación con el vello facial? ¿Cómo se ha peinado?
Correcto
-
Correcto
Actividad 8. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores.
a) ¿Qué enseña a hacer la chica del vídeo?
Correcto
-
b) Este chico ha ido al barbero para que le afeite parte de la barba y le deje algo. ¿Qué?
Correcto
-
Correcto
-
c) En el vídeo se explica cómo eliminar algo. ¿Qué?
Correcto
-
d) ¿Qué hay que hacer, que puede ser de forma temporal o definitiva, para eliminarlo?
Correcto
-
e) En este vídeo se habla sobre algunas medidas que pueden ayudar a prevenir algo. ¿Qué?
Correcto
-
Correcto
-
Actividad 9. Tu amigo Bruno es español y, por un asunto laboral, está pasando una temporada en tu país. Habéis salido juntos con frecuencia y le has presentado a tus amigos. Te ha confesado que le encanta una de tus amigas y le gustaría saber si también a ella le gusta él. Dado que el físico es lo que primero que entra por los ojos, para saber si tiene alguna posibilidad con ella, te pide que lo ayudes porque él aún no habla bien tu idioma, y que le preguntes cómo le gustan físicamente los chicos. Un día estás tomando un café con tu amiga y le preguntas. Fíjate en las fotos y cuéntale a Bruno lo que ella te ha dicho. Graba tu respuesta.
Puedes organizar la información así:
Bruno, a mi amiga le gusta/no le gusta que los chicos se dejen… prefiere que se dejen…
Correcto
-
Unidades léxicas de los apartados 13.6 y 13.7 del tema 13 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, flequillo se dice también cerquillo. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, perilla se dice también (barba) candado. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.