Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

7.4. Prensa escrita i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Lee las definiciones e indica a qué palabras del recuadro hacen referencia. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).

impactante exclusiva hojear objetividad subjetividad tendencioso veraz

a) Percepción y valorización de la realidad o de un asunto de forma parcial y personal, según las propias consideraciones y la manera de pensar o sentir.

b) Noticia o reportaje conseguido y publicado por un solo medio informativo, que se reserva los derechos de su difusión.

c) Que dice siempre la verdad o actúa con verdad, describiendo la realidad tal como es.

d) Percepción y valorización de la realidad o de un asunto de forma imparcial, juzgando sin dejarse llevar por los propios pensamientos, sentimientos, consideraciones personales o prejuicios.

e) Que provoca una fuerte impresión o desconcierto a causa de un acontecimiento o noticia.

f) Leer algo deprisa y superficialmente, pasando las hojas con rapidez.

g) Que es demasiado parcial en sus juicios o apreciaciones, por seguir cierta tendencia o ideología.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Relaciona con flechas.

periódico veraz
periódico tendencioso
subjetividad
objetividad
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Vamos a trabajar con dos expresiones comunes. Lee los significados y selecciona la opción correcta.

a) Adivinar la verdadera intención de algo o de alguien cuando la oculta voluntariamente o no la expresa de forma clara. Es decir, deducir o intuir algo que no se indica de forma explícita. Se puede referir a algo que está escrito o que se dice de forma oral.

  1. leer a los cuatro vientos
  2. leer entre líneas
  3. publicar a los cuatro vientos
  4. publicar entre líneas

b) Expresión que se utiliza cuando se quiere decir que un medio de comunicación o una persona ha difundido una noticia o información de manera totalmente abierta para que todo el mundo la conozca.

  1. leer a los cuatro vientos
  2. leer entre líneas
  3. publicar a los cuatro vientos
  4. publicar entre líneas
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Ordena las palabras para formar las expresiones de la actividad anterior.

a) ...... ...... ......

líneas leer entre

b) ...... ...... ...... ...... ......

a vientos publicar cuatro los
Usa y aprende

Actividad 5. Sustituye las palabras en negrita por una de las expresiones de la actividad anterior. Reescribe las oraciones con las nuevas expresiones, haciendo cambios en los verbos si es necesario.

a) El presidente convocó a la prensa y anunció a todos la noticia de la boda de su hija.

b) Si quieres entender este artículo, tienes que adivinar la intención por tu cuenta.

c) La prensa ha difundido por todos los medios que la empresa se ha hundido.

d) Este periodista es así, para saber lo que opina hay que saber deducir lo que quiere decir.

e) Me pone nerviosa tu hermana porque tienes que interpretar lo que dice todo el rato para descubrir sus intenciones.

f) Esta revista es una vergüenza: no hace otra cosa que difundir información falsa sobre la vida privada de los famosos.

g) Estoy enfadado contigo porque no era necesario contarle a todo el mundo mi relación con Pablo.

h) En los lugares en los que hay una censura rigurosa en los medios de comunicación, la gente tiene que interpretar lo que dicen las publicaciones para comprender lo que está ocurriendo.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Completa las expresiones escribiendo las palabras del recuadro adecuadas.

periódico salir impactante tendencioso una exclusiva

a) en portada

b) publicar

c) veraz

d) titular

e) periódico

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Completa las oraciones siguientes con las palabras o expresiones del recuadro. Conjuga los verbos si es necesario.

publicar una exclusiva hojear salir en portada objetividad subjetividad periódico veraz periódico tendencioso

a) José ya no compra el diario que solía leer porque dice que se ha convertido en un y que todas las noticias están teñidas de .

b) —¿Has comprado hoy esa revista? Siempre has dicho que no te gusta, ¿no?
—Ya, pero es que hoy de mi actor favorito y no me lo puedo perder. Dicen que cuenta algo muy interesante sobre su carrera profesional. Debe de ser muy importante porque .

c) —¿Alguna noticia interesante hoy en el periódico?
—Pues, creo que no, nada relevante. Bueno, eso me ha parecido, porque solo lo esta mañana mientras tomaba el café.

d) —Me he suscrito a este diario digital porque es un , fiable y, en los tiempos que corren, es más necesaria que nunca la en la información que recibimos.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Ordena las letras de las palabras o expresiones de la actividad anterior y escríbelas correctamente.

a) davitbusjeid

b) codipeóri donteneciso

c) raclipub nau silexvacu

d) botidivadje

e) rajoeh

f) reópidico zavre

g) rilas ne partoda

Teclado
Usa y aprende

Actividad 9. Mira las imágenes y responde a las preguntas con una oración completa. Incluye las palabras o expresiones que aparecen en el recuadro. Graba tus respuestas.

1. Observa y compara el titular sobre una misma noticia que aparece en la portada de dos periódicos diferentes. ¿Qué tipo de periódico es cada uno y qué clase de información publica?

titular salir en portada objetividad subjetividad periódico veraz periódico tendencioso

Según el titular... se deduce que…

Grabadora

2. ¿Qué sale en portada en este periódico?

salir en portada titular impactante

Grabadora

3. ¿Qué publica esta revista en el número de esta semana?

publicar una exclusiva

Grabadora

Unidades léxicas del apartado 9.4 del tema 9 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página