7.2. Correspondencia escrita i
Actividad 1. Descubre las 4 palabras y expresiones relacionadas con la correspondencia escrita y anótalas.
memoturyñaocartamanuscritasricacosrñzpencabezamientoxswñkjhzcartamecanografiadatoaqzmcghyñmembretezqmñxpszouit
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Observa las fotos y responde a las preguntas con las palabras y expresiones del recuadro.
carta manuscrita membrete carta mecanografiada

b) ¿Cómo se denomina el logotipo y el nombre de la empresa que aparecen en la parte superior de algunas cartas?
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Selecciona la opción correcta.
Cuando se redacta una carta, normalmente se pone la fecha en la que se escribe. Esta acción se denomina:
- fecharear una carta
- fechear una carta
- fechar una carta
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Ordena las letras de las palabras y expresiones de las actividades anteriores y escríbelas correctamente.
a) bremteme
b) ratac manocedafariga
c) chefra nua arcat
d) montezaicabeen
e) tacra sitacranum
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Selecciona la opción correcta.
a) Fíjate en el término encabezamiento. Está formado por una palabra a la que se le han añadido un prefijo y un sufijo. La palabra que está incluida en ella se refiere a una parte del cuerpo. ¿En qué zona está situada?
- Se encuentra en la parte inferior del cuerpo.
- Se encuentra en la parte superior del cuerpo.
- Se encuentra en la parte media del cuerpo.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) De lo anterior se puede deducir que, en una carta, el encabezamiento se sitúa
- en la parte superior de la carta, al principio.
- en el cuerpo de la carta, es decir, en la parte central.
- en la parte inferior, al final, a modo de despedida.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Isabel ha escrito una carta. Fíjate en la parte final e indica qué es lo último que ha hecho Isabel.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Lee el siguiente texto y complétalo con las palabras y expresiones del recuadro. Deberás utilizar dos de ellas tres veces.
fechar una carta membrete encabezamiento
En las cartas formales, hay algunos elementos que se deben incluir dentro del :
El : Se trata de los datos identificativos de la persona o empresa que escribe la carta. En el caso de las empresas, suelen escribir toda su correspondencia en hojas que ya lo tienen impreso por defecto (apareciendo en él el logotipo, el nombre, la dirección…). Se coloca habitualmente en la parte superior de la hoja, tanto en el lado izquierdo como en el lado derecho.
El destinatario: Se coloca también en la parte superior de la hoja, pero en el lado contrario al del . Se trata de los datos identificativos de la persona o empresa que recibirá la carta. En algunos casos, cuando se quiere especificar la persona concreta que deberá leerla, se indica poniendo «A la atención de….» seguido del nombre y del cargo.
El saludo inicial: Es el elemento del que marca el tratamiento. Se utiliza la fórmula adecuada en función del destinatario al que va dirigida la carta y se cierra siempre con dos puntos.
Por último, a la hora de , hay que tener en cuenta que este dato ocupa siempre su propia línea, ya sea en el (debajo del , una línea más abajo) o al pie del documento, al final. Puede ir alineada a la izquierda o a la derecha, incluyendo el nombre de la ciudad o sin ella, todo en cifras o combinando cifras y letras, pero en ningún caso se cierra con punto.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Completa las expresiones arrastrando las palabras.
a) escribir ...........
b) ........... al pie de la letra
c) escribir una carta ...........
d) copiar una carta ...........
e) ........... unas líneas
Correcto
Incorrecto
Actividad 9. Vamos a trabajar con tres expresiones comunes. Lee las preguntas y selecciona la opción correcta.
a) Cuando alguien reproduce las palabras de un texto de forma literal, es decir, las reproduce exactamente igual al modelo, decimos que lo hace...
- de un tirón.
- entre líneas.
- textualmente.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) Existe otra expresión que significa lo mismo que la anterior, es decir, ‘reproducir un texto enteramente y sin variación, sin añadir ni quitar nada’. ¿Cuál es?
- Escribir al pie de la letra.
- Escribir unas letras.
- Escribir de un tirón.
Correcto
-
Incorrecto
-
c) Cuando se lleva a cabo una acción de una vez, sin parar, sin interrupciones, decimos que se realiza...
- de sopetón.
- de un tirón.
- textualmente.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 10. Lee el texto y después responde.
La metonimia, como la metáfora, es muy común en la lengua y no solo se emplea en poesía. Consiste en usar las palabras con un significado distinto del que tienen habitualmente: se designa una cosa con el nombre de otra, con la que guarda alguna relación. Por ejemplo, cuando decimos «Deberías leer a Cervantes», nos referimos a las obras escritas por el autor; o si decimos que un jugador de fútbol «defiende la red de su equipo», estamos utilizando la palabra red para referirnos a toda la portería.
Cuando se quiere hacer referencia a la acción de escribir una carta, se puede expresar también con otras palabras, utilizando una metonimia. Señala cuáles son.
- poner el encabezamiento
- escribir unas líneas
- incluir el membrete
- enviar una carta manuscrita
- fechar una carta
- escribir unas letras
- mandar una carta mecanografiada
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 11. Lee el siguiente texto y complétalo con las palabras o expresiones del recuadro. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
de un tirón ha copiado la carta unas líneas al pie de la letra escribir
Aitor siempre escribe a sus amigos para felicitarles la Navidad. Normalmente personaliza lo que le dice a cada uno, pero este año tiene mucho trabajo, se siente agotado y poco creativo. Por eso, ha decidido escribir lo mismo a todos. Ha escrito un modelo, y después textualmente tantas veces como amigos tiene, cambiando los nombres, claro.
Julieta tenía ganas de unas letras a sus padres, que viven en otro país, pero nunca tenía tiempo. Cuando empezaba a escribirles, siempre le surgía otra ocupación y nunca terminaba, por lo que acababa tirando lo que escribía. Ayer, que tenía media hora disponible, decidió aprovecharla y les escribió una carta , por fin.
Sven está en México aprendiendo español, pero necesita trabajar al mismo tiempo. Quiere escribir una carta formal a una empresa para solicitar un puesto, pero, como se siente inseguro escribiendo, ha buscado en un libro de español un modelo de carta. Cuando lo ha encontrado, ha copiado la carta para evitar cometer errores.
Correcto
-
Incorrecto
-
Unidades léxicas del apartado 9.2 del tema 9 de las Nociones específicas del PCIC.