5.6. Comercio, entidades y empresas i
Actividad 1. Relaciona con flechas las palabras y expresiones de las dos columnas para formar combinaciones frecuentes relacionadas con el comercio y las empresas.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Lee el siguiente texto e indica si las afirmaciones son verdaderas o falsas.
La aduana es una oficina pública del Estado que se sitúa en fronteras o puntos de contacto directo con el exterior, como puertos, aeropuertos, estaciones, etc. Se encarga de controlar el movimiento de viajeros y el comercio internacional, registrando las mercancías que se importan o se exportan y cobrando los impuestos asociados a ellas. Hay países que establecen áreas determinadas con unas normas especiales, diferentes al resto de zonas comerciales del territorio nacional. Un espacio con estas características se denomina zona franca, suele estar junto a puertos o aeropuertos y en ella existen beneficios económicos para el comercio, ya que no se pagan derechos ni impuestos de aduana (al menos algunos de ellos) o estos son muy bajos. Su objetivo es liberar a las empresas de las restricciones de los gobiernos y permitir la libre circulación de mercancías. Por lo tanto, estas zonas de libre comercio ayudan a promover la importación, la exportación y el transporte de mercancías, y en ellas se instalan con frecuencia industrias o almacenes especiales para la mercancía en tránsito. Estas zonas están reguladas legalmente; sin embargo, cuando de manera clandestina se introducen, se sacan o se venden en un país mercancías prohibidas o sin pagar los impuestos en la aduana (de forma ilegal), hablamos de contrabando.
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Actividad 3. Sigue las indicaciones para descubrir qué palabras o expresiones del texto anterior están ocultas.
A) En primer lugar, escribe debajo de los números las letras indicadas en el recuadro. Debes escribir todas las letras en minúscula.
1 = n 2 = r 3 = a 4 = o 5 = c
a)
5
4
1
__
2
3
__
3
1
__
4
Correcto
-
Incorrecto
-
b)
__
4
1
3
__
2
3
1
5
3
Correcto
-
Incorrecto
-
B) En segundo lugar, escribe la palabra y la expresión completándolas con las letras que faltan.
a)
b)
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Arrastra las palabras y expresiones para completar las definiciones.
a) Pagar completamente una cantidad que se debía es ............ Por otro lado, alguien que se retrasa en los pagos o en las devoluciones de préstamos recibe el nombre de ............
b) Una ........... es una forma de venta pública de muebles, objetos, obras de arte, joyas o cualquier otra cosa, que se adjudican a la persona que ofrece más dinero por ellas.
c) Una ........... es un establecimiento comercial, bancario, etc., que depende de otro principal, llamado sede central.
d) Una empresa ........... cuando su situación económica es muy mala; no puede saldar todas las deudas que tiene porque son superiores a sus recursos económicos disponibles.
e) Una empresa ........... cuando se encuentra en su mejor momento económico y de desarrollo, en el momento de mayor intensidad, de mayor éxito, de mayor expansión.
f) Un ........... es un intermediario en la cadena de distribución de un producto; sirve de enlace entre los productores o fabricantes y los comerciantes. Compra y vende productos en grandes cantidades, es decir, al por mayor.
g) Un ........... se encuentra al final de la cadena de distribución de un producto; es el comerciante que vende directamente a los clientes. Vende en pequeñas cantidades, es decir, al por menor i. Por lo tanto, es el vínculo entre los mayoristas y los consumidores finales.
Correcto
Incorrecto
Actividad 5. Marca las letras del alfabeto para averiguar qué palabras de la actividad anterior hay ocultas. Puedes equivocarte 6 veces en cada palabra.
Actividad 6. Completa la cadena de distribución de un producto escribiendo las palabras del recuadro en la posición que corresponde.
minorista mayorista

1.º productor
2.º
3.º
4.º consumidor
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Completa las oraciones con estas palabras y expresiones. Tienes que utilizarlas todas. Conjuga los verbos si es necesario.
mayorista subasta sucursal minorista saldar la deuda moroso estar en auge estar en quiebra contrabando zona franca
a) A Patricia le ha tocado la lotería, así que ha amortizado la hipoteca que tenía por la casa que se compró. ¡Por fin ha podido que tenía con el banco!
b) —¿Te has enterado? La empresa donde trabajaste va a cerrar. He leído que no puede hacer frente a todas las deudas que tiene y que .
c) Eva es . Tiene una pequeña tienda de alimentos en un barrio de Quito. Compra los productos que vende a Ismael, que es su proveedor desde hace 10 años. Ismael es un que compra grandes cantidades de alimentos a un productor y después los vende a diferentes comerciantes de la ciudad.
d) —El vecino del cuarto es un : hace un año que no paga las cuotas mensuales de la comunidad.
e) —Han puesto una nueva del banco en mi barrio. Menos mal, porque hasta ahora tenía que ir siempre al centro de la ciudad, a la sede central.
f) Margarita consiguió un cuadro de un pintor famoso en una de antigüedades.
g) La creación de una en la ciudad facilitó mucho el comercio con el extranjero. Desde entonces, la empresa de Verónica ha crecido muchísimo, se ha expandido y ahora mismo tiene mucho éxito en los países vecinos: .
h) En las situaciones de guerra, cuando hay escasez de todo, es frecuente el de productos de primera necesidad.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Escoge una palabra o expresión para completar el fragmento de una canción de Joaquín Sabina. Después escúchalo, revisa tu respuesta y corrígela si es necesario.
quiebra mayorista minorista subasta sucursal morosa deuda zona franca
Y a tu pueblo el azar, otra vez,
el verano siguiente,
me llevó y al final del concierto
me puse a buscar tu cara entre la gente.
Y no hallé quien de ti me dijera
ni media palabra.
Parecía como si
me quisiera gastar el destino una broma macabra.
No había nadie detrás de la barra
del otro verano
y en lugar de tu bar
me encontré una del Banco Hispano Americano.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 9. Mira los vídeos y responde a las preguntas. Graba tus respuestas.
Video 1
Un banco, antes de conceder una hipoteca u otro tipo de préstamo a una persona, se asegura de que esa persona puede pagar la deuda. Para ello, ¿qué tipo de listas revisa?
Video 2
¿Qué se está celebrando en este vídeo?
Correcto
-
Actividad 10. Lee el anuncio. Identifica las dos acciones principales que se realizan y escribe cuál se lleva a cabo primero y cuál después. Escribe los verbos en infinitivo.
1.º
2.º
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 11. Mira el reportaje y reescribe las oraciones que tengan algún error. En caso de error, solo debes modificar una palabra en cada oración.
a) Los periodistas han tenido el privilegio de colarse en la casa de morosos más antigua de España.
.b) La empresa se llama Durán Arte y Auge.
.c) Hay un especialista que se encarga de tasar y catalogar las obras de arte antes de la subasta.
.d) Los relojes y las alfombras, por ejemplo, son fáciles de valorar y tasar.
.e) Antes de ir a la sucursal, los clientes pueden ver los objetos en una exposición.
.f) El día de la quiebra, todo el equipo participa en el acto.
.Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 12. Mira las imágenes y sigue las indicaciones.


a) Selecciona la opción correcta en cada caso.
1. Viendo la imagen, hundirse un barco significa…
- mantenerse sobre el agua, en la superficie.
- irse al fondo.
- navegar por las profundidades.
Correcto
-
Incorrecto
-
2. Viendo la imagen, salir a flote un barco significa…
- mantenerse sobre el agua, en la superficie.
- irse al fondo.
- partirse en dos.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) Lee el texto y selecciona la opción correcta.
Las metáforas son muy comunes en la lengua y no solo se emplean en poesía. Consisten en usar las palabras con un significado distinto del que tienen habitualmente; utilizarlas en un sentido figurado, más abstracto, pero manteniendo una relación de semejanza con el significado original. Así, se modifica o se amplía lo que significa una palabra.
Las expresiones «hundirse una empresa» y «salir a flote una empresa», además del significado anterior, tiene otro metafórico, más abstracto. Deduce su significado en el contexto de las empresas.
3. Hundirse una empresa significa…
- arruinarse; fracasar un proyecto o un negocio.
- llenarse de agua una empresa que está junto al mar.
- estar a salvo de algún peligro; conseguir superar una situación difícil, una crisis.
Correcto
-
Incorrecto
-
4. Salir a flote una empresa significa…
- arruinarse; fracasar un proyecto o un negocio.
- retirar el agua de una empresa que se ha inundado.
- estar a salvo de algún peligro; conseguir superar una situación difícil, una crisis.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 13. Lee el texto y selecciona la expresión correcta.
Unidades léxicas de los apartados 15.3 y 15.4 del tema 15 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, vender al por menor también se dice menudear. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.