8.5. Muebles, objetos de decoración y electrodomésticos i
Actividad 1. Pulsa sobre las tarjetas para encontrar parejas de imágenes y palabras sobre los muebles, objetos de decoración y electrodomésticos.
Actividad 2. Escucha el sonido que aparece en el audio. Lee la pregunta y selecciona la opción correcta.
Hay un aparato eléctrico que está en la entrada de las casas, en el exterior, y que, al tocarlo, produce un sonido que sirve para llamar a la puerta, para avisar de que hay alguien que ha llegado a la casa. ¿Cómo se llama?
- campanada
- timbre
- sonajero
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. ¿De qué palabra se trata? Escribe junto a cada oración la palabra o expresión correspondiente. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
horno espejo cortina cómoda i timbre alfombra mesita de noche i florero
a) Contiene la letra e: Objeto de decoración con forma alargada en el que se colocan principalmente flores naturales con agua, sin tierra, o también otros elementos vegetales secos o artificiales.
b) Empieza por ce: Tela que se coloca en las ventanas para decorar y para regular la entrada de luz y la temperatura.
c) Son tres palabras, una de ellas contiene la letra hache: Mueble de pequeño tamaño que se coloca junto a la cama para dejar los objetos personales antes de dormir.
d) Contiene la i y tiene cinco letras: Aparato eléctrico que produce sonido al pulsarlo para avisar de que hay alguien en la puerta de la vivienda.
e) Esta palabra lleva tilde: Mueble normalmente de tamaño medio o grande con cajones que sirve para guardar ropa y otros elementos.
f) Termina en o: Objeto de decoración que tiene una superficie de cristal u otro material tratado de forma especial para que refleje lo que tiene enfrente.
g) Tiene cinco letras: Electrodoméstico que sirve para cocinar y asar alimentos.
h) Termina en a: Tejido que se coloca en los suelos o pisos para decorar y evitar la pérdida de calor.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Lee el siguiente texto sobre los electrodomésticos y selecciona la opción correcta.
Actividad 5. Marca las letras del alfabeto para averiguar qué palabras y expresiones de las actividades anteriores hay ocultas. Puedes equivocarte hasta 6 veces en cada una.
Actividad 6. ¿Qué muebles, objetos de decoración y electrodomésticos hay en estas estancias? Mira las fotos y marca lo que aparece. Si no recuerdas alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
Actividad 7. Ordena las letras de las palabras y expresiones que están en negrita para completar las oraciones.
a) ―Cariño, voy a entrar en la ducha. Si llaman al rembit abre tú, ¿de acuerdo?
b) A Laura siempre le gusta mirarse en el sojepe antes de salir de casa.
c) ―El lavaplatos tesá veraioda otra vez y tengo que lavar los platos a mano.
―Es normal, es muy viejo ya. Tenemos que pensar en comprar otro.
d) ―Hijo, voy a ronep la lavadora. ¿Tienes ropa sucia para lavar?
e) A Gonzalo le encanta la domacó que tiene en su dormitorio i porque es un mueble antiguo heredado de su abuela.
f) ―Muchas gracias por las margaritas; las voy a poner en un roflero encima de la mesa.
g) ―Voy a tarqui el horno ya porque parece que el pescado está listo.
h) En invierno es aconsejable echar la tarcino de la sala de estar i para evitar la pérdida de calor y crear un ambiente más cálido, acogedor e íntimo.
i) ―A mis hijos les encanta la película de Aladdín, sobre todo cuando la princesa y Aladino vuelan en la bromafal mágica.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Completa el texto con las siguientes palabras y expresiones.
El Feng Shui es una filosofía que se inició en China hará unos 3500 años y que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los lugares que habitamos; por tanto, no es simplemente un tipo de decoración oriental. Su traducción, ‘viento y agua', hace referencia al movimiento del chi o flujo vital de energía, que forma parte de todo y todos, y cuya circulación propicia salud, prosperidad y una vida armoniosa. El objetivo del Feng Shui es buscar un lugar óptimo para vivir, y la clave es crear un ambiente positivo y armonioso que mejore la vida de los residentes de la casa. Aquí te damos algunas indicaciones para aplicar este método milenario en tu hogar.
La entrada de la casa debe dar la sensación de ser espaciosa y, por eso, debes elegir un color luminoso, como el blanco o el amarillo. Es muy importante que haya luz directa en la entrada, si no es natural, hay que utilizar lámparas de techo. En cuanto a los adornos y objetos de decoración, conviene colocar un ..........., sobre todo si tiene agua, que es un elemento que atrae la buena suerte. No pongas un ........... frente a la puerta, porque la energía rebota y se escapa.
En la sala de estar debes escoger una combinación equilibrada de colores: si eliges paredes blancas, introduce otros puntos de color en la ..........., por ejemplo. En el Feng Shui este adorno funciona casi como un amuleto: da ese pequeño impulso al flujo energético dentro de tu casa, ayudando tanto en la decoración como en la vibración de la energía. Por ejemplo, en la sala de estar, para poner debajo de tus sofás, lo mejor es una de tamaño grande rectangular.
Si tienes la lavadora en la cocina, que está relacionada con el elemento agua, debe estar separada de los electrodomésticos relacionados con el elemento fuego, como la cocina i y el ..........., por ejemplo.
En el dormitorio i, la pared en la que se apoya el cabecero de la cama tiene que ser la más alejada de la puerta. No renuncies a las ..........., porque son buenas para obtener protección a ambos lados de la cama; la iluminación debe ser suave, por lo que la lámpara que coloques en ellas debe dar una luz indirecta. Además, junto a la cama no debes colocar muebles muy grandes, como una ..........., porque parecen interferir en el paso de la energía hacia la persona que descansa en la cama.
Por último, ten en cuenta que las ........... son muy importantes en esta filosofía porque forman parte imprescindible de la circulación de la energía en la vivienda. Deben llegar hasta el suelo y ser ligeras para promover la entrada de luz, que llenará la casa de energía positiva. En cuanto al color y la forma, por ejemplo, si la habitación está orientada al norte, el mejor color es el azul, y si está orientada al sur, la forma debe ser triangular.
Correcto
Incorrecto
Actividad 9. Mira el vídeo y nombra los muebles, objetos de decoración y electrodomésticos que se ven en él. Utiliza las palabras de las actividades anteriores. Graba tu respuesta.
Correcto
Actividad 10. Mira el vídeo, lee la pregunta y respóndela con una oración completa.
¿Qué ha sonado en esta vivienda?
Correcto
Correcto
Actividad 11. Escucha la descripción sobre las habitaciones y señala las dos fotografías a las que se hace referencia.
Unidades léxicas del apartado 10.4 del tema 10 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos países de Hispanoamérica, este mueble con cajones o gavetas se llama gavetero. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, la mesita de noche o mesa de noche también se llama velador. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, la habitación o dormitorio también se llama pieza o recámara. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, la sala de estar también se llama living. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, cocina se dice también hornalla o estufa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.