8.3. Limpieza de la casa i
Actividad 1. Arrastra las palabras y expresiones relacionadas con la limpieza de la casa debajo de la foto correspondiente. Si lo necesitas, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Ordena las letras de las palabras y expresiones que están en negrita para completar las oraciones.
a) Para secar los platos después de lavarlos, o para limpiar los muebles, la cocina o el baño, se utiliza un porta .
b) El tegrendete es un producto que sirve para eliminar la suciedad sin producir daño en el material que se limpia. Hay variedades específicas: uno para lavar los platos, otro para poner en la lavadora y lavar la ropa…
c) Después de poner la lavadora, hay que nerdet al paro ; es decir, colgar la ropa mojada, estirada, para que se seque.
d) La expresión glararre al saca significa limpiar y ordenar la casa.
e) El tavisuzane es un producto que se pone en la lavadora para que la ropa quede suave, esponjosa y perfumada. No sirve para dejar la ropa más limpia.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Ordena lógicamente las acciones que hay que hacer para tener la ropa limpia y lista para ponérsela.
planchar la ropa
añadir detergente y suavizante a la lavadora
meter la ropa sucia en la lavadora
tender la ropa
lavar la ropa en la lavadora
1.
2.
3.
4.
5.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Resuelve el crucigrama sobre las tareas de limpieza de la casa. Escribe todas las letras en minúscula.
Correcto
-
Incorrecto
-
Vertical:
1. Eliminar la suciedad con un aparato eléctrico que la absorbe, la aspira.
2. Pasar un aparato eléctrico caliente sobre la ropa seca para quitar las arrugas y dejarla estirada.
Horizontal:
3. Estirar y colgar la ropa mojada para que se seque.
4. Limpiar y ordenar la casa.
5. Eliminar la suciedad con una escoba.
Actividad 5. Lee las preguntas y selecciona la foto correcta. Si no recuerdas alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
a) ¿Qué se utiliza para barrer?
b) ¿Qué se utiliza para planchar?
c) ¿Qué se utiliza para lavar la ropa?
d) ¿Qué se utiliza para limpiar los muebles, la cocina o el baño?
Actividad 6. Encuentra las palabras relacionadas con la limpieza de la casa en la sopa de letras. Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra.
Actividad 7. Mira las fotos y escribe la palabra o expresión del recuadro que corresponde para completar el texto. Conjuga los verbos si es necesario.
barrer planchar escoba trapo i detergente y suavizante





Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Mira los vídeos sobre algunas tareas de limpieza que realizan los conserjes en la entrada de un edificio. Después lee las preguntas y respóndelas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones que has aprendido en las actividades anteriores.
a) ¿Qué hace el portero de este edificio?
Correcto
b) ¿Qué objeto utiliza para la limpieza?
Correcto
c) Al inicio de este vídeo sin sonido, el portero del edificio está limpiando la puerta. ¿Qué dos elementos utiliza para limpiarla?
Correcto
d) ¿Qué hace después?
Correcto
Correcto
Unidades léxicas del apartado 10.3 del tema 10 de las Nociones específicas del PCIC.
En varios países hispánicos, al trapo lo llaman también bayeta y, en muchos lugares de Hispanoamérica, también secador, limpión o franela. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.