8.4. Decoración de la casa i
Actividad 1. Completa las expresiones con las palabras adecuadas. Si lo necesitas, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
estilo indirecta clásico amueblar luz
a) estilo
b) directa
c) una habitación
d) luz
e) moderno
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 2. Lee las preguntas y marca las palabras adecuadas de la lista.
a) ¿Cómo puede ser el estilo de una casa?
- moderno
- sucio
- decoración
- clásico
- amueblado
Correcto
-
Incorrecto
-
b) ¿Cómo puede ser la luz de un espacio?
- espaciosa
- directa
- amueblada
- indirecta
- clásica
Correcto
-
Incorrecto
-
c) ¿Cómo puede ser la iluminación de una habitación?
- alegre
- adornada
- tenue
- suave
- espaciosa
Correcto
-
Incorrecto
-
d) ¿Cómo puede ser el ambiente de una habitación o vivienda?
- decoración
- fresco
- íntimo
- indirecto
- cálido
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Lee las definiciones e indica a qué expresiones hacen referencia.
Es la que cae justo sobre el espacio o zona concreta que se va a iluminar. Es recomendable utilizar una potencia adecuada para evitar un exceso o una falta de luz. | |
Es la que no cae sobre una zona concreta, ya que normalmente se refleja en el techo o en la pared. Así se obtiene una luz general, suave, tenue y más agradable. Es recomendable utilizar este tipo de luz con más frecuencia porque cansa menos la vista. |
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Completa el texto con las siguientes palabras y expresiones. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
estilo moderno iluminación alegre adornos ambiente cálido luz indirecta estilo clásico amueblar la habitación luz directa decorar iluminación tenue y suave (2) ambiente íntimo
La decoración de una vivienda es fundamental para crear un ambiente bonito, cómodo y de nuestro gusto; es decir, para crear el hogar en el que deseamos vivir. Por lo tanto, consiste en adornar una casa o una habitación con objetos bellos y de forma armónica, dar vida a los espacios y crear diferentes ambientes utilizando recursos estéticos. Evidentemente, la decoración es muy personal y subjetiva, porque depende de los gustos de cada persona. Por ejemplo, hay personas a las que les gusta un , normalmente más elegante y lujoso, mientras que otras prefieren un , generalmente más sencillo y funcional. De cualquier forma, hay varios factores que debemos tener en cuenta a la hora de decorar.
Por una parte, al hay que prestar atención, pues los muebles nos ayudarán a distribuir el espacio dentro de ella y a darle personalidad. La madera, por ejemplo, contribuirá a crear un . Para ello, para conseguir un ambiente más acogedor, también es importante utilizar colores cálidos en las paredes y en los : alfombras, cojines, cortinas, cuadros, plantas…, y otros objetos y accesorios que sirven para embellecer la casa.
Por otra parte, un factor muy importante en la creación de ambientes y que influye mucho en la decoración es la iluminación. Los expertos dicen que es tan importante como la decoración y que puede constituir el alma de la estancia: crea experiencias, ambientes e incluso te genera sensaciones. También te ayuda a relajarte e incluso a descansar mejor. Ahora bien, el tipo de iluminación depende totalmente de tus necesidades y de los momentos concretos. Si lo que quieres es crear un , para una cena romántica, por ejemplo, entonces necesitas una , pero que, al mismo tiempo, alumbre lo suficiente la mesa. Por el contrario, en una cena con la familia o con amigos puedes optar por una .
En el dormitorio i, para ayudar a relajarte y a prepararte para terminar el día, lo recomendable es una , con . Sin embargo, en el baño, debes tener , sobre todo en los espejos; eso sí, no excesivamente brillante. Lo mismo ocurre en la cocina.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Mira este vídeo sin sonido. Responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de la actividad anterior.
a) En general, ¿para qué son los consejos del decorador?
Correcto
b) ¿Qué tipo de ambiente podemos conseguir si decoramos la casa de esa forma?
Correcto
c) Aunque una habitación tenga colores fríos, ¿cómo se puede equilibrar, en general, para conseguir un ambiente acogedor?
Correcto
Correcto
Actividad 6. Mira las fotos y arrastra las expresiones a la columna correspondiente.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Lee estos textos sobre dos tipos de ambientes que se pueden crear mediante la decoración. Escribe después de cada uno la expresión con la que se relaciona.
ambiente fresco ambiente cálido
El frío es tanto una realidad física como una realidad emocional. Nuestro hogar, refugio de nuestra intimidad, debería estar a salvo de esas sensaciones. Para que puedas hacer de él el lugar perfecto donde reconfortar cuerpo y espíritu, y crear un ambiente acogedor y confortable, te presentamos algunos consejos. Antes de decorar, es esencial que tengamos en cuenta los tonos y las combinaciones de colores que nos gustaría emplear. En este caso, conviene elegir colores tierra y marrones, blanco roto o diferentes gamas de beis, mostazas, naranjas, verdes o rojos. Una gran variedad de colores que podrás combinar entre ellos para decorar paredes, alfombras, cortinas, etc. Es recomendable utilizar madera para lograr esa atmósfera que buscamos. Puedes utilizarla en el suelo mediante un parqué o en las paredes, en molduras y paneles; también en los muebles y puertas, por supuesto. En cuanto a los adornos, es importante poner alfombras porque, además de decorar, aíslan el sonido y limitan las pérdidas de calor. Las cortinas también son un elemento con el que poder aumentar la temperatura de una habitación, ya que las ventanas son los elementos más fríos de una vivienda, tanto visual como térmicamente hablando, así que cubrirlas con cortinas es una buena solución. Los cojines de sofás, camas, sillones o sillas también incrementan la sensación de calidez. Por último, es muy importante la iluminación, principalmente con luz indirecta conseguiremos una atmósfera acogedora.
Decorar la vivienda es muy importante tanto por la estética como por otras razones relacionadas con el bienestar personal. Por ejemplo, eliminar la sensación de calor durante el verano es posible gracias a la decoración. En ese caso, los tonos de los muebles y las paredes deben ser claros y de colores fríos, como los verdes y los azules. La mayoría de estos colores combina a la perfección con el blanco, color que hará que las estancias parezcan más espaciosas y que se aproveche al máximo la luz natural que entre por tus ventanas, además de eliminar esa sensación de calor, que es lo que estamos buscando. En cuanto a los adornos, es hora también de recoger las alfombras de lana, que dan más calor, y utilizar otros materiales. Y, respecto a las cortinas, mejor unas que sean ligeras y que permitan, a su vez, que entre toda la luz a tus estancias. Las plantas no pueden faltar ya que, además de adornar, regulan la temperatura: serán una muy buena opción si buscamos mantener la temperatura baja.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Une con flechas las expresiones y las fotos con las que se relacionan.


Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 9. Escucha este audio de un decorador y responde brevemente a las preguntas con una oración completa. Utiliza expresiones que has aprendido en las actividades anteriores.
a) ¿Qué se puede conseguir en una vivienda si se siguen los consejos del decorador?
Correcto
b) Según el decorador, ¿qué tipo de ambiente se consigue con los colores blanco y turquesa?
Correcto
c) ¿Qué tipo de ambiente se consigue si se decora con color beis?
Correcto
Correcto
Actividad 10. Mira estos vídeos sin sonido relacionados con la decoración de la casa. Después lee las preguntas y respóndelas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones que has aprendido en las actividades anteriores.
a) ¿Qué estilo tiene la casa de este vídeo?
Correcto
b) ¿Tiene muchos objetos de decoración?
Correcto
c) ¿Qué estilo tiene esta casa?
Correcto
d) ¿Qué tipo de luz tiene la cocina?
Correcto
e) ¿Qué han hecho los propietarios de esta vivienda en la habitación?
Correcto
Correcto
Unidades léxicas del apartado 10.3 del tema 10 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, la habitación o dormitorio también se llama pieza o recámara. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.