Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

6.2. Viajes: tipos y equipaje i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Lee los siguientes textos sobre los viajes y selecciona la opción correcta.

a) Existen muchos tipos de viajes. Hay viajes a los que es necesario ir, como un viaje ___ trabajo o un viaje ___ negocios. Sin embargo, hay otros que hacemos porque nos apetece y que escogemos libremente, bien para realizar parte de nuestra formación, como un viaje ___ estudios, bien para disfrutar de unas vacaciones y conocer otros lugares; es decir, un viaje ___ placer. ¿Qué preposición se utiliza en las expresiones que se refieren a los tipos de viajes?

  1. para
  2. a
  3. de

b) Cuando alguien decide viajar por todo el mundo, recorriendo un gran número de países de todos los continentes, se dice que la persona da la vuelta ___ el mundo. ¿Qué preposición se utiliza en esta expresión?

  1. en
  2. a, que se contrae con el y forma al: la vuelta al mundo.
  3. de, que se contrae con el y forma del: la vuelta del mundo.
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Mira las fotos. Busca estas palabras en el diccionario en línea diccionarios.com y escríbelas debajo de la foto con la que se relacionan.

crucero equipaje arena ola sombrilla

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Marca las palabras que se relacionan con el equipaje.

extraviar
pasear
facturar
darse
exceso
defecto

Ahora escribe las palabras anteriores para formar la expresión correcta, que aparece junto a su definición.

a) el equipaje: En un aeropuerto, consiste en registrar y entregar el equipaje de mayores dimensiones o peso para que la compañía lo suba al avión para ser transportado al lugar de destino; así el propietario se despreocupa durante el viaje y lo recoge cuando llega a su destino.

b) de equipaje: Llevar más cantidad de maletas, bolsos y objetos de lo que está permitido, o sobrepasar el peso máximo permitido para cada tipo de equipaje.

c) el equipaje: Perder el equipaje bien por descuido del propietario bien porque la compañía lo pierde o envía por error a un destino equivocado.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Ordena las letras de las palabras que están en negrita para completar las oraciones con expresiones o palabras de las actividades anteriores relacionadas con los viajes y el equipaje.

a) Si viajas en avión con una maleta grande y pesada, es recomendable llegar al aeropuerto con dos horas de antelación, más o menos, para carfutar le pejiquea   y no tener problemas con los horarios.

b) Laura trabaja en Madrid, es jefa de una empresa nacional y la próxima semana tiene un jeavi ed jotraba   para reunirse con los empleados de la sede de Barcelona.

c) Tommaso es de Milán y estudia español allí. Este verano ha decidido hacer un javie ed soditues   a Salamanca, para hacer un curso intensivo y así poder avanzar más rápido con el idioma.

d) Roberto es incapaz de meter en la maleta solo lo imprescindible para un viaje. De hecho, más de una vez en el aeropuerto ha tenido que pagar una tasa por sexoce ed aquijepe   .

e) Luis Alberto es un empresario chileno muy conocido en su país, que viaja continuamente para cerrar acuerdos internacionales con su empresa. Su último jivae ed ginecoso   fue a Uruguay, donde ha vendido una gran cantidad de productos a empresas locales. Su trabajo es agotador, así que el próximo mes se va de vacaciones, va a hacer un rucecro por el Caribe para descansar en el barco y no pensar en nada. De vez en cuando necesita hacer un vieja ed lacerp   y no viajar únicamente por obligación.

f) Mi hermano está muy enfadado con la última compañía aérea con la que ha viajado a Filipinas, porque en el viaje de ida le traxirovane le paquieje   y no lo recuperó hasta diez días después, por lo que estuvo todo ese tiempo sin sus cosas y tuvo que comprar lo básico para pasar esos primeros días allí.

g) Lucía es abogada, pero nunca le ha gustado su trabajo, así que hace tres meses decidió dejarlo todo y, con el dinero que ha ahorrado todos estos años, se ha ido a rad al talevu la dumno     para conocer otras culturas, otras realidades, y decidir qué hacer con su vida.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras relacionadas con los viajes y los deportes. Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra.

equipaje

crucero

itinerario

arena

ola

sombrilla

orilla

excursión

escalada

alpinismo i

SOPA DE LETRAS

(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Completa las expresiones con estas palabras. Debes utilizar todas una vez. Si es necesario, consulta el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).

escalada darse hacer tomar roja crucero la orilla

a) hacer un

b) el sol

c) pasear por

d) bandera

e) un baño

f) hacer

g) alpinismo i

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Relaciona las expresiones con las fotos correspondientes.






tomar el sol
pasear por la orilla
bandera roja
darse un baño
hacer escalada
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. En las playas vigiladas por socorristas, se puede ver una bandera de color verde, de color amarillo o de color rojo. Los colores son un código que informa sobre el estado del mar. Busca información en internet sobre el significado de la bandera roja y marca la foto del mar al que le corresponde esa bandera.

(Re)conoce y aprende

Actividad 9. Completa los textos arrastrando las siguientes palabras y expresiones. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

hacer alpinismo itinerario alpinismo hacer escalada

Esta práctica, de forma general, consiste en subir o recorrer paredes de roca o laderas de montañas muy verticales. Para ello, se utiliza la fuerza física propia, los pies, las piernas, los brazos y las manos. Debido a la altura y a la verticalidad de las paredes, ........... es peligroso, por lo que se realiza con la ayuda de un equipo de protección. Existe una modalidad deportiva, olímpica, que se lleva a cabo dentro de un recinto cerrado, en paredes preparadas para ello.

Un ........... es la ruta que se sigue para llegar a un lugar. Por ejemplo, en un viaje, es la descripción del camino que se va a seguir hasta llegar al destino, especificando los lugares en los que se va a parar durante el recorrido, lo que se va a visitar, etc. Por tanto, es fundamental organizar este plan detallado antes de salir de viaje para seguir un orden lógico, no perder tiempo y no encontrarse con sorpresas desagradables. Su planificación puede incluir también la distancia entre los sitios que se van a visitar, el tipo de transporte que se utilizará, e incluso el tiempo que se tardará en viajar de un lugar a otro o en hacer el recorrido completo.

La práctica deportiva de ........... implica escalar una montaña de gran altura o paredes en terrenos rocosos o helados de alta montaña. Su práctica exige poseer una serie de capacidades físicas (tener el entrenamiento i necesario), prácticas (conocer las técnicas y saber utilizar los equipos y materiales) e intelectuales (conocer el medioambiente de la alta montaña, la historia de la práctica y sus valores). La palabra ........... procede del adjetivo alpino, que hace referencia a los Alpes, y por ello es un término, en su origen, más específico que montañismo —que define de forma neutral la actividad de escalar montañas—. Sin embargo, actualmente el primer término se refiere a la escalada de cualquier montaña alta (no solo de los Alpes), y montañismo suele referirse a la escalada de montañas de menor altura.

Usa y aprende

Actividad 10. Mira las fotos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza estas palabras y expresiones, y conjuga los verbos si es necesario. Graba tu respuesta.

hacer un crucero pasear por la orilla bandera roja hacer escalada tomar el sol equipaje jugar en la arena darse un baño sombrilla jugar con las olas

a) Ayer el mar no estaba tranquilo y había peligro de que, con su fuerza, se llevara a los bañistas hacia dentro y no pudieran salir. Violeta fue a la playa. ¿Con qué se encontró que había? ¿Qué es lo que no puede hacer en estos casos porque está prohibido?

Grabadora

b) ¿Violeta decidió volver a casa?

Grabadora

c) Hoy hace un día estupendo para ir a la playa. Pedro, Marina y Julio son hermanos y han ido a la playa. Pedro, el mayor, tiene la piel muy blanca, así que usa protección solar alta. ¿Qué lleva siempre consigo?

Grabadora

d) Marina adora el mar y hoy está bastante calmado. ¿Con qué ha estado jugando toda la mañana?

Grabadora

e) Julio, el hermano más pequeño, no ha querido darse un baño, porque le dan miedo las olas. ¿Dónde prefiere jugar?

Grabadora

f) Ana se va mañana de vacaciones. ¿Qué tiene que preparar esta tarde?

Grabadora

g) ¿Qué ha hecho Mikel en sus vacaciones?

Grabadora

h) ¿Qué hacía Mikel todas las tardes junto a la piscina?

Grabadora

i) ¿Qué hace Vera en su tiempo libre?

Grabadora
(Re)conoce y aprende

Actividad 11. Vas a leer unos conocidos versos del poeta español Antonio Machado (1875-1939) que tratan sobre el viaje que supone la vida, en sentido metafórico. Complétalos con estas palabras. Si es necesario, búscalas en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana.

itinerario equipaje

Caminante, son tus huellas
el camino, y nada más;
caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.

El poeta quiere transmitir que la vida es lo que cada uno hace de ella, que no hay un marcado, sino que somos nosotros los que, día a día, mientras vivimos, mientras caminamos por la vida, lo creamos con nuestras experiencias y acciones.

Y cuando llegue el día del último viaje,
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo, ligero de ,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

El poeta quiere transmitir que lo importante en la vida son las cosas inmateriales, no las materiales, ya que cuando morimos no podemos llevarnos nada material con nosotros.

Teclado
Usa y aprende

Actividad 12. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza estas palabras y expresiones y haz los cambios necesarios.

darse un baño arena crucero ola tomar el sol viaje de placer pasear por la orilla hacer escalada


a) ¿Sobre qué trata esta noticia, asegurando que es el más grande del mundo hasta el momento?

b) ¿Qué tipo de viajes se suelen hacer en estos barcos?

Teclado

c) En este vídeo, el chico muestra dos de las islas Canarias: Fuerteventura y La Palma. Al inicio, mientras habla sobre los viajes, está en una playa: ¿dónde está tumbado? ¿Qué hace mientras habla?

d) ¿Qué tiene Fuerteventura en sus playas y es uno de los motivos por el que la isla atrae a mucha gente?

e) ¿Qué hace el chico en las diferentes playas que visita en Fuerteventura y en La Palma?

f) Al final del vídeo, ¿qué hace la persona que está en una playa de arena negra (oscura)?

Teclado

g) En este vídeo aparece el deportista español Alberto Ginés, campeón olímpico en su disciplina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. ¿Qué deporte hace?

Teclado

alpinista ligero de equipaje facturar el equipaje escalar exceso de equipaje alpinismo i itinerario dar la vuelta al mundo (2)


h) Este vídeo es una entrevista a la deportista española Edurne Pasaban, que luchó por conseguir su sueño. ¿Qué tipo de deportista es y cuál es su pasión, a la que ha logrado dedicarse?

i) En relación con los 14 ochomiles, las 14 montañas más altas del mundo (todas con una altitud superior a 8000 metros), ¿qué es lo que Edurne Pasaban consiguió hacer?

Teclado

j) Enrique Álex también decidió luchar por su sueño y lo dejó todo por eso. ¿Cuál era ese sueño, que le ha cambiado la forma de ver la vida y le ha aportado un gran aprendizaje vital y personal?

Teclado

k) ¿Para qué sirven los consejos que da Enrique Álex en este vídeo?

l) Fíjate en el tercer consejo: ¿cómo recomienda viajar en relación con el equipaje?

m) Fíjate en el quinto consejo. En la mayoría de los vuelos en Europa y Asia, ¿qué restricción hay relacionada con el peso del equipaje?

n) En ese mismo consejo, recomienda sacar cosas de la maleta y dejarlas en tierra para evitar pagar una gran cantidad de dinero, si se da una situación. ¿A qué situación se refiere?

ñ) En el consejo octavo, ¿qué recomienda organizar antes de salir de viaje?

Teclado

Unidades léxicas del apartado 14.1 del tema 14 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos lugares de Hispanoamérica, entrenamiento se dice también fogueo. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice andinismo. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página