9.5. Servicios de protección y seguridad, sociales y de abastecimiento público i
Actividad 1. Escribe estas palabras al lado de la definición correspondiente. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana.
atraco sospechoso coartada voluntario
a) Tipo de delito que consiste en robar a alguien usando amenazas y violencia.
b) Persona que realiza determinada actividad sin tener obligación de hacerla: elige libremente ayudar a los demás sin esperar una retribución o recompensa material.
c) Argumento empleado por una persona acusada de un delito (robo, asesinato, etc.) para negar que es culpable. Según este argumento, en el momento en que ocurrieron los hechos, se encontraba en un lugar distinto, por lo que no pudo ser la culpable.
d) La policía, en un primer momento, considera así a todas las personas implicadas en un delito; son los posibles culpables. Después, poco a poco, con las pruebas que consigue y los interrogatorios a todas estas personas, va descartando a unos y otros hasta descubrir quién es realmente el culpable.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Escribe las palabras en la columna correspondiente.
asesinato robar atraco matar
ladrón
asesino
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Lee el argumento de dos películas españolas y completa el título. Utiliza dos palabras que has aprendido en las actividades anteriores.
a las tres
Es una película española dirigida por José María Forqué en 1962. El director logra evitar la censura de la época y presentar, con humor negro, una crítica a los problemas de la sociedad española del momento. Fernando Galindo, cajero de un banco, consigue convencer a sus compañeros de trabajo para robar en su propia sucursal fingiendo un atraco, por el despido de don Felipe, su estimado director, y por las malas condiciones laborales que sufren. Lo preparan con detalle durante días, pero el plan sale mal porque el día elegido se presentan en el banco unos atracadores de verdad.
en la universidad
Es una película española dirigida por Iñaki Peñafiel en 2018. La historiadora Lara Cabanes investiga el crimen de Antonio de Román, ocurrido en el siglo XVI en extrañas circunstancias. El asesinado era un catedrático y fraile agustino, maestro de un grupo de estudiantes liderados por fray Luis de León. Lara se sumerge en una época en la que la Universidad de Salamanca era un lugar de ardientes debates, así como de intrigas entre profesores y órdenes religiosas que podían llegar a discutirse en los tribunales de la Santa Inquisición.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Vamos a trabajar con la expresión «tercera edad». ¿Qué crees que significa? Señala la fotografía con la que tiene relación y selecciona la opción correcta.
- Es la edad en la que un niño cumple tres años; es su tercer año de vida.
- Son las últimas décadas de la vida, en las que una persona se acerca a la edad máxima que el ser humano puede vivir.
- Es una edad específica en la que tres amigos de la infancia se reencuentran para vivir de nuevo momentos de sus primeros años de vida.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Mira los vídeos y completa los textos con estas palabras. Tienes que utilizarlas todas una vez, y una de ellas, dos veces.
ladrones voluntarios (2) mata robar tercera edad asesinatos atraco asesino
a) Los personajes de la conocida serie «La casa de papel» planean un singular, poco común: quieren en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Así, este grupo de personas tan diferentes se ha convertido en el grupo de más conocido en muchas televisiones del mundo.
b) En esta película española dos inspectoras de policía investigan una serie de que reproducen las escenas de los grabados de Goya conocidos como Caprichos, para encontrar al llamado « de los Caprichos», que a sus víctimas de esta manera tan calculada y espectacular.
c) En este vídeo presentan las diferentes actividades que hacen los de la Cruz Roja, personas que colaboran con la organización sin otro interés que ayudar a los demás. Dentro de las actividades que necesitan más personas, en el área de Intervención social, los tienen la oportunidad de trabajar, por ejemplo, con niños, con personas inmigrantes y con personas de la .
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Mira el siguiente vídeo en el que se cuenta la historia de un delito y señala las palabras y expresiones que se dicen. Ten en cuenta que los verbos pueden aparecer conjugados.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Mira de nuevo el vídeo de la historia y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza estas palabras y expresiones y haz los cambios necesarios.
asesino matar asesinato sospechoso coartada interrogar a los sospechosos
a) ¿Qué tenía que investigar el inspector Suárez en la casa solariega de los Díaz de los Llanos?
Correcto
-
b) ¿Qué le había pasado al señor Díaz?
Correcto
-
c) En un primer momento, ¿cómo consideraba el inspector Suárez a la señora De los Llanos y al resto de los invitados?
Correcto
-
d) Para descubrir al culpable, el inspector Suárez tenía que saber qué ocurrió exactamente durante la fiesta. Para ello, ¿qué hizo?
Correcto
-
e) La señora De los Llanos, Yuko Saiki, Gabriel Sánchez y Ana Tur le dijeron al inspector que estaban en la sala de estar cuando oyeron el disparo, por lo que no podían ser los culpables. ¿Qué tenían todos ellos?
Correcto
-
f) Finalmente, después de preguntar y de investigar, ¿qué descubrió el inspector Suárez sobre Gabriel Sánchez?
Correcto
-
Correcto
-
Actividad 9. Completa con estas palabras las expresiones sobre algunas actividades que hacen los servicios de abastecimiento público.
a) ........... las zonas verdes
b) barrer las ...........
c) ........... la basura
Correcto
Incorrecto
Actividad 10. Mira las fotos y escribe debajo la expresión que les corresponda.
recoger la basura barrer las calles regar las zonas verdes
Actividad 11. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza estas palabras y expresiones. Graba tus respuestas.
asesino bombero voluntaria coartada recoger la basura asesinato tercera edad cobrar dinero sospechoso ambulancia
Vídeo 1
a) ¿Qué ocurre en este capítulo de la serie «Los misterios de Laura»?
b) ¿A quién llaman para que intente ayudar a la persona que está herida?
c) Las ventanas están cerradas. ¿Quién debe de estar dentro del edificio?
d) Por lo tanto, alguna de las personas que están en la sala tiene que ser el culpable. Hasta que la policía pueda demostrar quién fue exactamente, ¿qué son todos ellos?
e) Cuando se oyó el disparo, supuestamente todos estaban fuera de la habitación del crimen, que estaba cerrada: eso es lo que le dirán a la policía para argumentar que son inocentes. ¿Qué tienen todos ellos?
Vídeo 2
f) La chica del vídeo ha estado 12 días en Portugal haciendo labores de tipo medioambiental. ¿Ha recibido dinero por realizar esas labores? ¿Por qué?
g) ¿Qué tipo de labor medioambiental ha realizado la chica en diversas zonas naturales?
Vídeo 3
h) En este vídeo, una psicóloga y sexóloga habla sobre la sexualidad y el deseo sexual en un momento específico de la vida. ¿En qué momento?
i) Para hablar sobre ello, se muestra una noticia en la que su protagonista, el día de su cumpleaños, pidió como regalo que fuera a verla alguien. ¿A quién le hacía ilusión ver el día de su cumpleaños?
Correcto
-
Unidades léxicas de los apartados 11.6, 11.7 y 11.8 del tema 11 de las Nociones específicas del PCIC.