9.1. Salud: enfermedades, síntomas, heridas y traumatismos i
Actividad 1. Las fotos muestran algunos aspectos relacionados con las heridas y los traumatismos. Escoge la palabra o expresión adecuada y escríbela debajo de cada foto. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej. diccionarios.com o el de El País-Santillana).
dar puntos herida caerse quemadura vendar
Actividad 2. En estos textos se han descolocado las palabras en negrita. Colócalas. Las palabras se pueden intercambiar solo dentro de cada texto.
Cuando estamos curarla, vamos al diagnóstico para saber qué es lo que nos pasa. Le contamos los enfermos que tenemos, nos hace pruebas si es necesario, y así puede decirnos qué enfermedad tenemos; es decir, realiza el médico de la enfermedad. Para poder tratamiento, o al menos mejorar el estado de salud, nos recomienda tomar algunos medicamentos i, cambiar algunos hábitos o realizar algunas acciones; es decir, nos pone un síntomas, que debemos seguir para mejorar y curarnos.
Correcto
Incorrecto
Una transmitir es la que se puede transmitir muy rápidamente de una persona a otra por medio de contacto directo —al tocar a una persona que tiene la infección—, contacto indirecto —al tocar un objeto contaminado— o por contacto con gotitas, que se transmiten por el aire cuando una persona que tiene la infección tose, estornuda o habla. Por ejemplo, se puede enfermedad contagiosa. Para evitar lavarse las manos una enfermedad contagiosa, es fundamental contagiar un catarro o una gripe.
Correcto
Incorrecto
Actividad 3. Rocío Alcántara es médica y Óscar Montes es enfermero. Los dos trabajan en el servicio de urgencias i de un hospital. Óscar nos cuenta algunos de los casos que han atendido hoy. Escucha el audio y señala las palabras y expresiones que dice. Ten en cuenta que los verbos pueden aparecer conjugados.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Escucha otra vez el audio del enfermero y coloca los casos en el orden en que fueron atendidos.
Caso 1 | |
Caso 2 | |
Caso 3 | |
Caso 4 |
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Escucha de nuevo al enfermero y completa esta tabla. Escribe las palabras y expresiones en la columna correspondiente, según lo que se dice en el audio.
dar una reacción alérgica tratamiento para el dolor bomberos caerse quemaduras herida vendar dolor de espalda y pierna diagnóstico tener contracturas musculares dar puntos
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Mira la imagen, lee el texto y selecciona la opción correcta.
a) La puerta de entrada a un parque que aparece en la imagen es de hierro. Una característica del hierro es…
- que es muy ligero, pesa muy poco.
- que contiene muchos virus, por eso hay que lavarse siempre las manos después de tocarlo, para evitar la transmisión de una enfermedad contagiosa.
- que es muy resistente, muy difícil de romperse o alterarse.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) Las metáforas son muy comunes en la lengua y no solo se emplean en poesía. Consisten en usar las palabras con un significado distinto del que tienen habitualmente; utilizarlas en un sentido figurado, más abstracto, pero manteniendo una relación de semejanza con el significado original. Así, se modifica o se amplía lo que significa una palabra. También hay expresiones que se construyen sobre una metáfora y su significado tampoco es literal; es también figurado, más amplio y abstracto, metafórico.
Observa la foto, piensa en las características del material de la puerta y deduce el significado de la expresión «tener una salud de hierro».
- Significa que una persona nunca tiene enfermedades contagiosas porque se lava mucho las manos.
- Significa que una persona tiene muy buena salud, que no se pone enferma i o que las enfermedades no le afectan mucho y se mantiene siempre sana.
- Significa que tener un peso elevado no es bueno para la salud y que hay que adelgazar para estar sano.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Ordena las letras de las palabras que están en negrita para completar las oraciones.
a) Un catarro o una gripe i son meferendades sastacongio que, en muchos casos, se pueden evitar lavándose bien las manos después de tener contacto con otras personas o de estar en lugares públicos.
b) Las rascontutrac reslacumus pueden aparecer tanto en el momento en el que se está realizando el ejercicio como durante el reposo, después de haberlo realizado. Las causas más frecuentes son los esfuerzos excesivos, las malas posturas o los accidentes.
c) Mi abuela es increíble, tiene 96 años y está muy sana, no tiene ninguna enfermedad ni toma ningún medicamento i. El mes pasado es yacó en la calle, pero no se hizo nada, afortunadamente, y sigue caminando sin ningún problema. Definitivamente, mi abuela eneti aun lusad ed rihore .
d) El dóticosgian de una alergia es muy importante porque la vida de la persona puede estar en peligro. Cuando sabe que la tiene, puede actuar en consecuencia, evitando el contacto con los animales, plantas, alimentos o productos que la producen para así no tener una raciónec cagiléra . También es muy importante saberlo para seguir el tientomatra adecuado en cada caso.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Mira los vídeos, algunos sin sonido, y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores.
a) ¿Qué les ha pasado a las dos chicas?
Correcto
-
b) ¿Qué tiene el chico en la muñeca y qué le hicieron cuando fue al hospital?
Correcto
-
c) ¿Qué va a explicar el médico?
Correcto
-
d) ¿Por qué son importantes los síntomas?
Correcto
-
Correcto
-
e) ¿Qué está haciendo el enfermero con la pierna de la persona?
Correcto
-
f) En el vídeo se explica por qué se producen, en qué zonas del cuerpo es habitual tenerlas y cuáles son los síntomas, entre los que destaca el dolor y la dificultad de movimiento. ¿De qué se habla?
Correcto
-
g) ¿Qué pueden producir el aceite caliente, el agua hirviendo, la plancha de la ropa o la cera depilatoria caliente, si tenemos un accidente?
Correcto
-
h) ¿Qué tipo de enfermedad es la conocida como enfermedad del beso?
Correcto
-
Correcto
-
Actividad 9. Estudias español en tu país. Isabel, tu profesora, es española y vive allí con su marido y su hijo pequeño. Durante la pausa de una clase, viene a buscarte para que la ayudes: la han llamado del hospital porque su hijo ha tenido un pequeño accidente. Te pide que hables por teléfono con el médico, pues ella aún no domina bien el idioma y, además, está muy nerviosa. Fíjate en las fotos y cuéntale qué le ha pasado al niño. Graba tu respuesta.
Puedes organizar la información así:
Isabel, el médico dice que tu hijo está en el hospital porque… y…
La enfermera… y después…
Pero, tranquila,…
Correcto
-
Unidades léxicas de los apartados 13.1, 13.2 y 13.3 del tema 13 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se dice maluca o fregada. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice remedio. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, la sección del hospital que atiende a enfermos que necesitan cuidados médicos urgentes se llama también emergencias. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, gripe se dice también gripa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.