9.2. Salud: medicamentos, servicios y centros de asistencia sanitaria i
Actividad 1. ¿De qué palabra o expresión relacionada con la salud se trata? Escríbela junto a cada definición. Hay tres que no debes utilizar. Si es necesario, búscalas en el diccionario (p. ej. en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
hospitalizar analgésico recetar i consulta del médico centro de salud operar vacuna cirujano quirófano
a) Lleva tilde en la letra e: Medicamento i que sirve para disminuir o eliminar el dolor.
b) Termina en o: Médico que es especialista en cirugía.
c) Contiene la letra pe: Realizar una cirugía a una persona. Es la acción que realiza el cirujano.
d) Termina en erre: Ingresar a una persona enferma en un hospital o una clínica, durante un tiempo, para vigilar y controlar su estado de salud, para realizarle una operación, darle la atención sanitaria o el tratamiento que necesita.
e) Son tres palabras, una de ellas empieza por la letra ce: Sala donde el médico atiende a los pacientes. También se refiere a la acción de examinar el médico a los pacientes en un tiempo determinado.
f) Contiene la letra u: Sala de un hospital o una clínica donde los cirujanos operan a una persona.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Lee los textos y selecciona la opción correcta.
Actividad 4. Lee las palabras y expresiones y selecciona la foto correcta.
a) análisis de sangre
b) análisis de orina
c) ponerse el termómetro
d) vacunarse
e) recetar i
f) centro de salud
Actividad 5. El señor Ortiz Ibáñez recibe una llamada de teléfono. Escúchala, lee las preguntas y selecciona la opción correcta.
a) ¿Desde dónde llaman al señor Ortiz?
- Desde el centro de salud, desde la consulta del médico.
- Desde el quirófano del hospital.
- Desde el centro de salud, desde la consulta del enfermero.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) ¿Qué tenía que hacer el señor Ortiz al día siguiente de la llamada?
- Hacerse un análisis de sangre.
- Vacunarse.
- Ponerse el termómetro.
Correcto
-
Incorrecto
-
c) ¿Cuál es la causa de la llamada?
- Cambiar el día de la cita.
- Cancelar la cita.
- Cambiar la hora de la cita.
Correcto
-
Incorrecto
-
d) El profesional que llama modifica la cita porque…
- tiene que hacer análisis de sangre.
- está enfermo i.
- tiene que operar de urgencia a una persona.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Pulsa sobre las tarjetas para encontrar parejas de imágenes y la pronunciación correspondiente de las palabras.
Actividad 7. Mira las fotos y completa las oraciones con estas palabras y expresiones. Conjuga los verbos si es necesario.
operar ponerse el termómetro centro de salud hospitalizada consulta del médico recetar i (2) ecografía analgésico vacunar radiografía pastilla











Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Mira los vídeos, algunos sin sonido, y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza palabras y expresiones de las actividades anteriores.
a) ¿Qué tipo de prueba está analizando este médico?
Correcto
-
b) ¿En qué momento se le dan estas indicaciones a un paciente?
Correcto
-
c) ¿Dónde va la chica porque tiene una cita?
Correcto
-
d) ¿Qué tipo de prueba le han hecho a Martina?
Correcto
-
Correcto
-
e) ¿Qué prueba realiza el enfermero?
Correcto
-
f) ¿Qué tipo de médicos aparecen en el vídeo?
Correcto
-
g) ¿Qué están haciendo?
Correcto
-
h) ¿Dónde están?
Correcto
-
i) El Consejo General de Enfermería informa sobre cómo poner correctamente, paso a paso, las…
Correcto
-
j) ¿Qué tienen que hacer los enfermeros con la población?
Correcto
-
Correcto
-
Actividad 9. Marcos está en el hospital y envía un mensaje de voz a su pareja. Escúchalo y señala las palabras y expresiones que no dice. Ten en cuenta que los verbos pueden aparecer conjugados.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 10. Escucha de nuevo el mensaje de Marcos, fíjate bien en las fotos y colócalas según el orden en el que hace referencia a ellas.








1.![]() |
2. |
3. |
4. |
5. |
6. |
7.![]() |
8. |
9. |
10. |
11.![]() |
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 11. Vives en tu país con tu pareja, que es española. Hoy estás viviendo una situación parecida a la de Marcos con su padre. Has ido al hospital con tu padre y tu pareja está contigo. Un médico os ha explicado que le han hecho tres pruebas y cuál es la solución para su problema. Después un cirujano os ha contado que se tiene que quedar en el hospital esa noche, le han dado una medicación para el dolor y al día siguiente lo operarán. Tu pareja no domina el idioma, así que, cuando se va el cirujano, le cuentas en español lo que ha ocurrido. Fíjate en las fotos, palabras y expresiones de la actividad anterior, y escribe qué le dirías sobre lo que han explicado los médicos.
Correcto
-
Unidades léxicas de los apartados 11.4, 13.4 y 13.5 de los temas 11 y 13 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se dice maluco o fregado. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se dice maluca o fregada. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, recetar se dice también medicamentar. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice remedio. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, tener fiebre se dice también estar afiebrado o afiebrarse. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, gripe se dice también gripa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, la sección del hospital que atiende a enfermos que necesitan cuidados médicos urgentes se llama también emergencias. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.