Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

4.2. Contexto educativo i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Ha llegado el final de los estudios para muchos alumnos. Daniel Arias ha recibido este mensaje en su correo electrónico. Léelo y responde a las preguntas.

Logotipo Ingenieros Industriales

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED

Tiene el placer de invitarle al acto académico que, por la finalización de estudios de su alumnado, tendrá lugar el último viernes del mes de junio a las 12 horas.

El acto se abrirá con los discursos del rector magnífico de la UNED y la directora de la ETS de Ingenieros y contará con la asistencia de todo el profesorado de esta.

Continuará con el homenaje a todos los universitarios jubilados de la escuela, la ceremonia de fin de estudios de las últimas promociones y la presentación de la asociación de antiguos alumnos.

Después del cierre del acto, se ofrecerá un vino español.


Salón de Actos de la ETS de Ingenieros Industriales
C/ Juan del Rosal, 12
28040 Madrid

Acto retransmitido en directo por Canal UNED.

a) ¿Qué tipo de documento es?

  1. Una felicitación por el final de sus estudios en la universidad.
  2. Una nota informativa sobre la fecha del final del curso en la universidad.
  3. Una invitación a la ceremonia por el final de sus estudios en la universidad.

b) En la ceremonia de fin de curso hablarán…

  1. el rector, la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros y todo el profesorado.
  2. el rector y la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros.
  3. el rector, un representante de los universitarios y todo el profesorado de la escuela.

c) En el acto académico…

  1. se celebrará el final de los estudios de los universitarios de la ETS de Ingenieros Industriales.
  2. se hará un homenaje a los profesores que próximamente se van a jubilar.
  3. se presentará la asociación de antiguos profesores de la ETS de Ingenieros Industriales.
(Re)conoce y aprende

Actividad 2.Estas son algunas fotos de la universidad y de la ceremonia de fin de estudios de Daniel. Arrastra la palabra que se relaciona con cada imagen. Si no conoces alguna palabra, búscala en un diccionario en línea (p. ej. en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).






alumnado
profesorado
rector
universitario
asociación de antiguos alumnos
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Completa las palabras con una de estas terminaciones.

-ado -ante -ar -dad -tario/a -tro/a -o/a -or/ora (2) -orado

a) alumn

b) universi

c) profes

d) estudi

e) maes

f) rect

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. ¿A qué palabra se refiere cada definición? Escríbela al lado y graba tus respuestas. Hay una definición que no corresponde a ninguna palabra.

profesorado rector alumnado maestro universitario estudiante alumno

a) Persona que recibe enseñanza de un profesor o en un colegio o universidad.

Grabadora

b) Estudiante de universidad.

Grabadora

c) Persona que estudia en un centro de enseñanza.

Grabadora

d) Conjunto de profesores.

Grabadora

e) Conjunto de alumnos.

Grabadora

f) Persona que dirige una universidad o escuela de estudios superiores.

Grabadora

g) Persona que enseña en la etapa de Educación Primaria.

Grabadora

h) Persona que preside una facultad o colegio profesional.

Grabadora
Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Lee el texto y busca palabras o expresiones para completar esta clasificación.

Profesores y materiales o recursos didácticos, ¿qué haríamos sin ellos?


Los materiales y recursos didácticos son los medios que facilitan la enseñanza y el aprendizaje dentro de un contexto educativo. A la hora de dar una clase, el profesor selecciona los materiales didácticos que va a utilizar. Una parte del profesorado piensa que no tiene importancia el material y que lo fundamental es dar la clase. Otra parte cree que los recursos tecnológicos acabarán con su papel en el aula.

Lo que parece claro es que los materiales o recursos didácticos han evolucionado a lo largo de la historia y, en los últimos años, esa evolución se ha acelerado especialmente con la aparición de las nuevas tecnologías. Desde hace muchos años, no importa en qué nivel educativo, la pizarra o pizarrón y el borrador han sido los materiales didácticos más utilizados en el aula. Hoy en día profesores y maestros cuentan con muchos recursos a su alcance para ofrecer a sus alumnos una formación de calidad.

Existen recursos impresos, audiovisuales y digitales. Entre los primeros, sin duda, destacan los libros y también las enciclopedias, que el alumnado puede consultar en las bibliotecas; si bien, hoy en día, internet las ha sustituido.

Junto a ellos, se encuentran los recursos audiovisuales, que también han tenido una evolución en las aulas. Antes se utilizaban los vídeos y los DVD, y se proyectaban diapositivas. Pero la tecnología avanza tan deprisa que esos recursos hoy están ya en desuso, aunque las páginas de las presentaciones (como la de la imagen) también se llaman diapositivas. Las casetes pasaron a ser CD y después archivos MP3. También las carpetas de los universitarios, llenas de folios con apuntes, se han convertido en ordenadores o computadoras. Quizás precisa una mención especial el cine, un recurso importante, pues, muchos alumnos aprenden a través de la televisión, las películas y las series, es decir, de medios audiovisuales.

Actualmente los recursos digitales ocupan un lugar destacado en el aula y son el principal instrumento de trabajo para gran parte del profesorado y del alumnado: en el aula es normal contar con alguna computadora, con su ratón, teclado y pantalla, e incluso con impresora y escáner.

Ante esta situación solo cabe admitir que la educación ha evolucionado mucho, pero también que el profesor ha permanecido como figura central. Ninguna tecnología puede suplirlo.

a) Tipos de recursos didácticos

b) Materiales didácticos tradicionales

c) Recursos didácticos impresos

d) Recursos didácticos audiovisuales

e) Recursos didácticos digitales

f) Personas vinculadas con la enseñanza y el aprendizaje

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Pulsa sobre las tarjetas para encontrar parejas de imágenes y palabras sobre materiales escolares.

(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Encuentra en la sopa de letras las palabras que corresponden a las siguientes definiciones y escríbelas al lado. Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra.

a) Obra en que se recogen informaciones correspondientes a muy diversas áreas del conocimiento y de las actividades humanas.

b) Objeto de forma rectangular, generalmente de cartón o plástico, que, doblado por la mitad y a veces cerrado por cintas de goma, sirve para guardar papeles.

c) Objeto que sirve para borrar lo escrito en la pizarra.

d) Fotografía positiva plasmada en una materia transparente que se proyecta y también cada una de las páginas de una presentación hecha en una computadora.

e) Hoja de papel.

f) Notas de las explicaciones de un profesor que toman los alumnos.

Teclado
SOPA DE LETRAS

(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Marca la palabra que no corresponde a la serie.

a)
profesorado
maestro
alumno
profesor
b)
rector
profesor
maestro
profesorado
c)
diapositiva
microscopio
impresora
escáner
d)
estudiante
universitario
profesor
alumnado
e)
alumno
universitario
alumnado
estudiante
f)
pantalla
ratón
teclado
termómetro
g)
rector
universitario
profesor
maestro
h)
químico
profesor
astrónomo
veterinario
(Re)conoce y aprende

Actividad 9. Este es el discurso del rector en la ceremonia del final de los estudios universitarios, pero a Daniel se le ha caído un vaso de agua y no puede leerlo bien. Ayúdalo y completa los espacios en blanco escribiendo las palabras o expresiones que faltan.

alumnado apuntes asociación de antiguos alumnos carpeta enciclopedia folio maestro nuevas tecnologías profesorado ratones rector universitarios

Teclado

Unidades léxicas de los apartados 6.2 y 6.8 del tema 6 y 16.1 y 16.4 del tema 16 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página