10.3. Arquitectura y fotografía i
Actividad 1. Encuentra en la sopa de letras las siguientes palabras relacionadas con la arquitectura. Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
monumento
catedral
iglesia
palacio
castillo
Correct
-
Wrong
-
Actividad 2. Busca la palabra monumento en el diccionario de El País-Santillana. Fíjate en el segundo significado y marca las fotos en las que aparece un monumento.
Actividad 3. Relaciona cada foto con la palabra que le corresponde. Solo tienes que utilizar dos palabras.


Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 4. Aquí tienes el nombre de algunos arquitectos y fotógrafos españoles. Búscalos en internet y escribe al lado de cada uno su profesión. Utiliza estas palabras y ten en cuenta la concordancia.
- Chema Madoz
- Cristina García Rodero
- Antoni Gaudí
- Santiago Calatrava
- Ricky Dávila
- Carme Pinós
- Joan Fontcuberta
- Antonio Palacios
- Isabel Muñoz
- Rafael Moneo
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 5. Completa el texto con las siguientes palabras y expresiones. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).
Mañana por la tarde Fran va a ir al centro de Málaga, la ciudad donde vive, para .......... de fotografía de su amigo Abel. Abel es .......... y lo que más le gusta es el paisaje urbano. Por eso, casi todos los días pasea por la ciudad con su .......... y .......... a distintos .......... , religiosos, como .......... , y no religiosos, como .......... . También viaja a otras ciudades de España y de otros países. Por ejemplo, en la exposición tiene dos fotos impresionantes: una de la .......... de Notre Dame de París y otra del .......... de São Jorge de Lisboa. A Fran le encantan las fotos que hace Abel. Es .......... y disfruta muchísimo viendo las fotos de edificios y monumentos. La mirada artística de Abel siempre le inspira para sus proyectos.
Correcto
Incorrecto
Actividad 6. Mira las fotos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza estas palabras y expresiones, y conjuga los verbos si es necesario.
Correcto
Actividad 7. Actualmente en España existen dos regiones que tienen el nombre de Castilla: Castilla y León y Castilla-La Mancha. Se llaman así por la relación histórica que tienen con el antiguo Reino de Castilla. Lee las preguntas e intenta adivinar las respuestas. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
a) ¿Por qué en el pasado se llamó Castilla a una región del norte de España?
- Porque las personas que vivían allí eran muy castas.
- Porque había muchas casas pequeñas llamadas casetillas.
- Porque en esa zona había muchos castillos.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) ¿Qué era antiguamente un castillo?
- Una torre de vigilancia.
- Una frontera.
- Un edificio religioso.
Correcto
-
Incorrecto
-
c) ¿Cuál es el edificio militar de defensa más característico y conocido?
- El palacio.
- El castillo.
- La catedral.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Armando José es mexicano y está visitando España. Lee el correo electrónico que escribe a su familia, mira las fotos que ha hecho de algunos monumentos, y escribe junto a ellas un número del 1 al 4 según el orden en que los ha visitado.

¡Hola, familia! ¿Cómo están?
Les escribo para contarles cómo va mi viaje por España. Hasta ahora visité solo la región de Castilla y León, en el centro-norte del país. Es muy grande, tiene nueve provincias, con ciudades y pueblos preciosos, que tienen mucha historia y mucho arte. Visité muchísimos monumentos y no sé cuál me gusta más: es muy difícil elegir, pero hay cuatro que me impresionaron especialmente. Les envío unas fotos que hice con mi cámara. Uno de ellos es la catedral de León, la primera ciudad que visité. No me esperaba una catedral gótica así. ¡Es enorme! El segundo monumento que me llamó mucho la atención es la iglesia románica de un pueblo de Palencia llamado Frómista. Es pequeña pero maravillosa. El tercer monumento que me impresionó es el Alcázar de Segovia: algunos reyes de Castilla vivieron en este gran palacio medieval, que parece el palacio de un cuento de hadas, con muchas torres. Y, hablando de Castilla, hay muchos castillos en esta región: en pueblos pequeños también se puede encontrar un gran castillo. Eso refleja la importancia histórica que tuvo esta zona. De hecho, en la provincia de Valladolid hay una «ruta de los castillos», pero no pude visitarlos todos. ¡No tengo tiempo! El castillo de Peñafiel, en Valladolid, es el que me gustó más. Ese es el cuarto monumento. Está en lo alto de una colina, se ve desde lejos, y la vista desde el castillo es muy bonita. Tiene una forma muy característica: es muy largo, como un barco, con una torre en el medio.
Bueno, me despido aquí. Ya les escribiré más adelante, porque me faltan muchas provincias y monumentos por visitar.
Muchos abrazos para todos,
Armando José
Actividad 9. Mira el vídeo y marca la respuesta correcta.
a) El vídeo trata sobre…
- unos palacios de la Edad Media.
- unas iglesias antiguas.
- unos castillos de los años 1920.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) El bisabuelo del señor que aparece en el vídeo…
- era militar y decidió construir estos castillos para vivir.
- compró los castillos para vivir cerca de su trabajo.
- era arquitecto y arregló estos castillos.
Correcto
-
Incorrecto
-
c) Inicialmente, se construyeron…
- cuatro castillos, pero hoy en día solo quedan dos.
- tres castillos, pero hoy en día solo quedan dos.
- dos castillos.
Correcto
-
Incorrecto
-
d) En el vídeo hablan del centenario de los castillos de la familia Valderas, ya que se han cumplido…
- doscientos años desde su construcción.
- ciento cincuenta años desde su construcción.
- cien años desde su construcción.
Correcto
-
Incorrecto
-
e) El centenario de la construcción de estos edificios se ha celebrado con…
- una obra de teatro y una exposición.
- una obra de teatro solamente.
- una exposición de coches.
Correcto
-
Incorrecto
-
f) En la exposición, hay…
- cuadros pero no fotos antiguas.
- documentos, muebles, cuadros y fotos, entre otros objetos.
- un cuadro de Picasso.
Correcto
-
Incorrecto
-
Unidades léxicas de los apartados 18.3 y 18.5 del tema 18 de las Nociones específicas del PCIC.