7.6. Internet i
Actividad 1. Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras. Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra.
internet
chat
virus
página web
arroba
guion
punto
Correct
-
Wrong
-
Actividad 2. Escribe junto a cada símbolo el nombre que corresponde de los que aparecen en el recuadro.
arroba guion guion bajo punto
.
Correcto
-
Incorrecto
Actividad 4. Ordena las letras de las palabras o expresiones de las actividades anteriores y escríbelas correctamente.
a) thac
b) nogui joba
c) tinreten
d) rocore nitrólececo
e) vuris
f) gernava rop tinreten
g) tunpo
h) nogui
i) gipána bew
j) bararo
Correcto
-
Incorrecto
Actividad 5. Escucha el audio y marca las palabras y expresiones que se dicen. Después responde a la pregunta.
Correcto
-
Incorrecto
-
En el audio, se utiliza una expresión que significa lo mismo que navegar por internet. ¿Cuál es? Selecciona la opción correcta.
- clicar en un enlace
- tener todo listo
- navegar por la red
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 6. Selecciona la palabra o expresión del recuadro que corresponde a cada imagen y escríbela debajo. Hay más palabras de las necesarias.
virus chat navegar por la red guion bajo página web punto arroba correo electrónico
Actividad 7. Completa las oraciones arrastrando las palabras y expresiones siguientes.
a) —Guadalupe, hay que llamar por teléfono al servicio técnico de .......... . Ya sabes que no funciona bien y tienen que venir a arreglarlo.
b) —Tu novia es muy maja, ¿la conociste en el trabajo?
—No, fue través de un .......... , en una aplicación para conocer gente.
c) Sofía está muy enfadada porque le ha entrado un .......... en el sistema informático y ha perdido muchos documentos importantes.
d) Cuando .......... , tienes que saber seleccionar las .......... que tienen información fiable y de calidad.
Correcto
Incorrecto
Actividad 8. Escoge las palabras y expresiones adecuadas para completar la conversación telefónica.
página web correo electrónico arroba internet guion punto
Recepcionista: Escuela de Arte Olimpo, buenos días, ¿en qué puedo ayudarle?
Mateo: Buenos días, quería apuntarme a clases de pintura de nivel inicial. ¿Hay plazas disponibles?
Recepcionista: Sí, para el nivel inicial todavía tenemos plazas. Podría empezar la próxima semana, si quiere.
Mateo: Ay, sí, perfecto.
Recepcionista: De acuerdo, ¿cuál es su nombre completo?
Mateo: Mateo Díaz Almagro.
Recepcionista: Muy bien, Mateo. Necesito su para enviarle toda la información y las instrucciones para realizar la matrícula. El proceso es muy fácil: se hace todo por , a través de nuestra .
Mateo: Sí, es: eme, , de, zeta, a, ele, , bemail, , com.
Recepcionista: Gracias. Pues, ahora mismo le envío todo.
Mateo: Muchas gracias. Que tenga un buen día.
Correcto
-
Incorrecto
Actividad 9. Este texto trata sobre el origen de una palabra de la actividad anterior. ¿Qué palabra es? Escríbela en los huecos.
Esta palabra se representa con un símbolo. En la historia del símbolo, que actualmente es universal gracias a la informática, la lengua española ha tenido una gran importancia.
La palabra procede del árabe hispánico arrúb’, que significaba ‘cuarta parte’, y se refiere a una antigua medida española de peso. De hecho, actualmente en España y América se dice «pesa una » cuando algo pesa mucho. La palabra ya se usaba en los orígenes del español, y su símbolo se creó en la Edad Media para escribirlo en documentos relacionados con el comercio. En comercio la palabra se utilizaba mucho y escribir el símbolo en vez de la palabra completa ahorraba trabajo. El símbolo está documentado en España con este significado desde el siglo XV y se leía igual que la palabra a la que representaba. En el Renacimiento, los comerciantes también lo usaron para relacionar el número de unidades de un producto con el precio de cada una. La palabra y el símbolo se emplearon también en portugués desde antiguo, luego pasaron al francés; y el símbolo también al inglés (para representar la preposición at). Ya no se utiliza como medida, pero a finales del siglo XIX se incluyó el símbolo en el teclado de las máquinas de escribir porque era útil para el comercio. En 1971 Ray Tomlinson, creador del primer software de correo electrónico, introdujo el símbolo en las direcciones de correo electrónico, por eso ahora es conocido internacionalmente. El nuevo símbolo informático se leyó en español como antiguamente, «», no como en inglés (at). De esta forma, una palabra que ya no se empleaba desde hacía tiempo se ha recuperado en la vida cotidiana gracias a su símbolo.
Correcto
-
Incorrecto
Actividad 10. Has conocido a un chico español y le has pedido el correo electrónico para contactar con él y practicar español. Escribe el correo que te dice.
Correcto
-
Incorrecto
Unidades léxicas del apartado 9.6 del tema 9 de las Nociones específicas del PCIC.