Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

7.5. Televisión y radio i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Relaciona con flechas los verbos con las expresiones correspondientes. Debes usar los verbos más de una vez.

ver
escuchar
la radio
un programa de televisión
un programa de radio
la televisión
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Lee la definición y selecciona la opción correcta. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).

a) Espacio que se retransmite por radio o por televisión y que trata de diferentes temas: cine, cultura, deporte, entrevistas, entretenimiento…

  1. publicidad
  2. programa
  3. anuncio i

b) Mensajes con imágenes, audio, vídeo…, que se realizan para presentar un producto concreto a la gente y convencerla para comprarlo. También puede ser el espacio en el que se emiten esos mensajes publicitarios en la televisión o en la radio.

  1. anuncios i
  2. publicidad
  3. programas

c) Conjunto de actividades para promocionar productos a través de los medios de comunicación como la televisión o la radio.

  1. programa
  2. anuncio i
  3. publicidad
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Marca las letras del alfabeto para averiguar qué palabras o expresiones de las dos actividades anteriores hay ocultas. Puedes equivocarte 6 veces en cada palabra.

(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Mira los vídeos y selecciona la opción correcta.

a) En este vídeo se ve...

  1. un documental.
  2. un programa.
  3. un anuncio i.

b) En este vídeo se ve...

  1. un anuncio i.
  2. un documental.
  3. un programa.
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Completa las oraciones siguientes con las palabras o expresiones del recuadro. Puedes emplear cada palabra o expresión únicamente una vez. Conjuga los verbos en presente de indicativo si es necesario.

ver la televisión escuchar la radio programa publicidad ver un programa de televisión escuchar un programa de radio

a) —Por las noches normalmente no ; prefiero leer un libro en la cama; pero, por la tarde, sí me gusta ver una película.

b) En verano, por las tardes, a Roberto le gusta sentarse a la sombra de un árbol y sobre historia que le encanta.

c) —No soporto esta cadena de televisión. Es imposible ver un completo: terminan muy tarde porque hay demasiada .

d) —Los fines de semana sobre cocina que me encanta. Aprendo muchas recetas nuevas.

e) Marisa vive sola y todas las tardes porque así se siente acompañada.

Teclado
Usa y aprende

Actividad 6. Mira las fotos, lee las preguntas y respóndelas con una oración completa. Utiliza las expresiones del recuadro.

ver la televisión escuchar la radio

a) ¿Qué hace Ángel?

b) ¿Qué hace Cristina?

Teclado
Usa y aprende

Actividad 7. Mira los vídeos y responde a las preguntas con una oración completa. Graba tus respuestas.

Vídeo 1

¿Sobre qué tema está hablando la chica en el vídeo?

Grabadora

Vídeo 2

¿Qué tipo de programa es el que aparece en el vídeo?

Grabadora

Vídeo 3

¿Qué tipo de vídeo es este?

Grabadora

Vídeo 4

¿Qué tipo de programa es el que aparece en el vídeo?

Grabadora

Unidades léxicas del apartado 9.5 del tema 9 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice aviso o comercial. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página