4.2. Contexto educativo i
Actividad 1. Preparar el material escolar es un aspecto importante de la vuelta al colegio. Mira con atención la siguiente imagen. Escribe el número que le corresponde al material escolar que Peter ya tiene. Fíjate en el ejemplo.
libro
hojas
mapa
papel
regla
Correcto
-
Incorrecto
Hoy en día, además de estos materiales escolares, es imprescindible una máquina electrónica que permite guardar información y resolver problemas, navegar por internet, chatear, etc. etc. ¿Sabes qué es? Tiene dos nombres. Puedes equivocarte hasta 6 veces en cada uno.
Actividad 2. Peter está muy interesado por la ecología. Ha encontrado en internet este artículo sobre cómo reciclar material escolar. Léelo y ayúdalo a comprenderlo.
Cómo reciclar los libros y el material escolar
Cada año muchas familias compran en las papelerías todo el material para la vuelta al colegio. Sin embargo, antes de comprarlo, debemos pensar si realmente es necesario, si ya lo tenemos en casa y podemos aprovecharlo.
El reciclaje es solo una parte de la denominada regla de las tres erres (reducir, reutilizar y reciclar) para cuidar de la naturaleza. La primera parte de la regla consiste en reducir lo que consumimos; la segunda, en reutilizar lo que ya tenemos, y la tercera, en reciclar para otro fin distinto. Si aplicamos esta regla, además de respetar la naturaleza, también cuidamos nuestra economía familiar. ¿Cómo podemos hacerlo?
Debemos:
- Utilizar los cuadernos que tenemos; siempre hay hojas sin usar. Y, si hay que comprar cuadernos nuevos, mejor de papel reciclado.
- Elegir bolígrafos i recargables.
- Seleccionar pinturas elaboradas a partir de materiales naturales.
- Ir a los bancos de libros —una iniciativa muy popular en los colegios últimamente—. Los libros suelen estar en buenas condiciones. Y, si no nos sirven a nosotros, siempre podemos enviárselos a quienes más los necesitan a través de las ONG.
- Tirar en un punto limpio las gomas de borrar, reglas o pegamentos que ya no se puedan utilizar, porque no son reciclables y no hay otra opción.
Indica en qué parte del texto se hacen las siguientes afirmaciones.
a) Hay otras maneras de conseguir el material escolar que nos permiten gastar menos dinero y proteger la naturaleza.
b) Para evitar comprar y actuar de manera respetuosa con la naturaleza, podemos seguir varias recomendaciones.
c) Muchas veces, a la hora de comprar el material escolar, lo hacemos de manera irresponsable.
Correcto
-
Incorrecto
Actividad 3. Escribe debajo de las imágenes el nombre del material escolar. En el texto de la actividad anterior aparecen casi todas las palabras y expresiones.
Actividad 4. Hay gente muy aficionada a los materiales de papelería. Escucha a varias personas que nos describen su pasión. ¿Sabes de qué objetos hablan?
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Actividad 5. Ordena las letras para formar palabras relacionadas con los materiales escolares. Fíjate en el ejemplo. Debes utilizar siempre minúsculas.
a) droenoadr
b) robli
c) plepa
d) garle
e) canicodrici
f) johas
g) ampa
h) dorunace
i) moga de rabror
de
j) rolgobafí
k) ortodamacpu
Actividad 6. A Peter le gusta chatear con su familia y ha compartido algunas fotos e información de la gente de su nuevo colegio. Si quieres saber quién es quién, lee la información y arrastra las fotos junto a la descripción que le corresponde a cada persona.
a)




Ha estado siempre en este colegio. Conoce a todos los profesores y a casi todos los estudiantes del colegio. Es muy divertido. Le encanta leer sobre las batallas de la Segunda Guerra Mundial. Las conoce todas.
Esta profesora trabaja en el colegio Progreso desde hace muchos años. Da clases de Matemáticas. Le gusta mucho su trabajo, pero no le gustan las reuniones de padres.
Los chicos de mi clase hace varios años que se conocen y van a este colegio. Están todos juntos en la mayoría de las clases. Creo que vamos a hacer un buen equipo.
Trabaja en el colegio Progreso desde hace diez años. Organiza y coordina las actividades de los profesores y los estudiantes.
Correcto
-
Incorrecto
-
b)



Llegó a este colegio hace dos años. Es muy amiga de Marcos. Dice que para estudiar necesita escuchar música.
Le encantan las Matemáticas y jugar con los números. Siempre tiene buenos resultados en los exámenes. Es muy inteligente. Tiene claro lo que quiere estudiar en la universidad.
Trabaja en el colegio Progreso desde hace muchos años. Da clases de Historia. Le gustan las clases, pero no corregir los exámenes de los estudiantes.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 8. Escucha el mensaje que Peter ha grabado en el chat familiar. ¿Sabes de quién habla? Indica con un número del 1 al 7, como en el ejemplo, el orden en el que Peter habla de las diferentes personas.

Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 9. Esta imagen muestra toda la información que tienes de Peter. Escribe un pequeño texto explicando sus actividades diarias y su experiencia en el nuevo colegio.

Correcto
-
Unidades léxicas de los apartados 6.2 y 6.8 del tema 6 y 16.4 del tema 16 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se llama pluma, lapicero o birome. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, se llama portaminas. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.