4.1. Sistema educativo y centros e instituciones i
Actividad 1. Peter es un joven británico, de madre española, que ahora vive con su familia en España. Este es el horario de su nuevo colegio y de otras actividades diarias. Míralo con atención, responde a las preguntas y completa las oraciones.


a) ¿A qué hora comienzan las clases en el colegio? .
b) ¿A qué hora termina el colegio? .
c) Peter de 9 a 11 tiene clases de e .
d) Después del colegio, de 5 a 6 de la tarde, Peter tiene clases de y , y, de 6 a 7, va a clases de y .
Correcto
-
Incorrecto
Actividad 2. Estas son las notas que Peter ha tomado para explicarle a su madre su nuevo horario del colegio. Ayúdalo y revísalas. Indica si las notas de Peter son verdaderas (V) o falsas (F). Fíjate en el ejemplo.

Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Correcto
Incorrecto
Actividad 3. Arrastra debajo de las imágenes las palabras o expresiones adecuadas que aparecen en el horario de Peter.
Actividad 4. Encuentra las siguientes palabras en la sopa de letras. Arrastra el cursor sobre las letras para formar la palabra.
academia
aula
colegio
clase
universidad
biblioteca
Correct
-
Wrong
-
Actividad 5. Peter debe preparar una breve redacción para el colegio explicando qué hace en su tiempo libre. Ayúdalo a completar sus notas con la información del horario.

a) Voy a tres tardes por semana.
b) La donde aprendo español se llama Entre culturas.
c) También voy a clase de piano. La se llama Mozart.
d) Los lunes y los miércoles voy a la Soluciones digitales para aprender .
e) Los viernes termino mis actividades más temprano, porque solo tengo .
f) También hago deporte los martes y los jueves. Tengo de natación.
Correcto
Incorrecto
Actividad 6. Algunos expertos creen que actualmente los niños y jóvenes realizan demasiadas actividades diarias. Lee el siguiente texto y elige la opción correcta.
Atención al exceso de actividades diarias de nuestros hijos
El mes de septiembre se asocia con el comienzo del nuevo curso y la vuelta a las aulas de los colegios. Son días en los que las familias preparan sus horarios para los próximos meses. Una situación que muchas veces es un verdadero problema para el equilibrio entre la vida profesional de los padres y sus deberes familiares.
Muchas veces los padres deben pagar las matrículas de los hijos para hacer cursos y actividades fuera del horario del colegio. Hacer cursos tiene varias funciones: mantiene ocupados a sus hijos y también resulta beneficioso para su desarrollo intelectual, creativo o deportivo.
En España, el 90 % de niños y jóvenes (de 6 a 16 años) realiza actividades extraescolares. Más de la mitad de ellos desarrolla dos o más a lo largo de la semana. Practican deportes (72,8 %), van a academias de idiomas (28,4 %), a escuelas de música o danza (24,9 %), a escuelas de dibujo o pintura (22,3 %) y a academias de informática (21,2 %), según el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
A veces, la frase «yo solo quiero lo mejor para mis hijos» se confunde con qué es lo que los niños necesitan verdaderamente. Olvidamos que el exceso de actividades diarias, la ampliación de los programas del colegio, los exámenes y otras obligaciones pueden causar estrés y ansiedad. El descanso, el juego e incluso el aburrimiento son necesarios para su desarrollo intelectual, emocional y social.
a) En España, el mes de septiembre es…
- el fin de las vacaciones de verano para muchas familias.
- el comienzo de los deberes escolares para los hijos de muchas familias.
- un momento difícil para coordinar los horarios de padres e hijos.
Correcto
-
Incorrecto
-
b) Los padres…
- piensan que hacer cursos complementarios es bueno para sus hijos.
- quieren que sus hijos vuelvan a casa después del colegio.
- están obligados a pagarles actividades a sus hijos después del colegio.
Correcto
-
Incorrecto
-
c) Gran parte de los jóvenes españoles…
- nunca realiza ejercicio físico.
- aprende informática en academias.
- hace otras actividades después del colegio.
Correcto
-
Incorrecto
-
d) Hacer muchas actividades diarias…
- es verdaderamente necesario para el desarrollo de los jóvenes.
- puede provocar problemas psicológicos.
- puede causar aburrimiento y cansancio.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 7. Busca en el texto de la actividad anterior las palabras o expresiones a las que se refieren las siguientes definiciones.
a) Lugar en el que se enseña a niños y jóvenes.
b) Sala destinada a clases.
c) Registrarse o inscribirse en un centro de formación para seguir un curso por el que se paga una cantidad de dinero.
d) Lista de actividades que se hacen a determinadas horas.
e) Prueba que valora los conocimientos sobre una materia.
f) Estudiar una materia en un periodo de tiempo determinado.
g) Lugar donde se enseñan materias de carácter artístico, técnico o simplemente práctico.
h) Centro de formación musical.
i) Estructura y organización de materias y contenidos de un curso.
Correcto
Incorrecto
Actividad 8. Algunas palabras y expresiones del texto se han descolocado. Arrástralas al lugar correcto.
Atención al exceso de actividades diarias de nuestros hijos
El mes de septiembre se asocia con el comienzo del nuevo curso y la vuelta a las programas de los colegio. Son días en los que las familias preparan sus academias para los próximos meses. Una situación que muchas veces es un verdadero problema para el equilibrio entre la vida profesional de los padres y sus deberes familiares.
Muchas veces los padres deben Hacer cursos de los hijos para hacer cursos y actividades fuera del horario del colegios. pagar las matrículas tiene varias funciones: mantiene ocupados a sus hijos y también resulta beneficioso para su desarrollo intelectual, creativo o deportivo.
En España, el 90 % de niños y jóvenes (de 6 a 16 años) realiza actividades extraescolares. Más de la mitad de ellos desarrolla dos o más a lo largo de la semana. Practican deportes (72,8 %), van a aulas de idiomas (28,4 %), a exámenes o danza (24,9 %), a escuelas de dibujo o pintura (22,3 %) y a horarios (21,2 %), según el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
A veces, la frase «yo solo quiero lo mejor para mis hijos» se confunde con qué es lo que los niños necesitan verdaderamente. Olvidamos que el exceso de actividades diarias, la ampliación de los exámenes del colegio, los academias de informática y otras obligaciones pueden causar estrés y ansiedad. El descanso, el juego e incluso el aburrimiento son necesarios para su desarrollo intelectual, emocional y social.
Correcto
Incorrecto
Actividad 9. Ordena lógicamente cada serie de palabras. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
a) ...... ...... ......
hacer un curso informarse del programa pagar la matrículaCorrecto
Incorrecto
b) ...... ...... ......
consultar el horario ir a clase de español buscar el aulaCorrecto
Incorrecto
c) ...... ...... ......
hacer un examen asistir a clase de Matemáticas ir a la universidadCorrecto
Incorrecto
Actividad 10. Completa este horario con las actividades que realizas en tu tiempo libre. Después cuéntaselo a Peter. Graba tu respuesta.
lunes | martes | miércoles | jueves | viernes | |
17:00 - 18:00 | |||||
Correcto
-
Unidades léxicas de los apartados 6.1 y 6.3 del tema 6 y 16.3 y 16.4 del tema 16 de las Nociones específicas del PCIC.