Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

3.1. Dieta y nutrición i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Arrastra cada palabra o expresión debajo de la foto con la que se relaciona.






desayuno
comida
tener hambre
ser vegetariano
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Escoge la opción correcta y después escribe las palabras del recuadro debajo de la foto correspondiente.

a) Tomar el desayuno:
desayunar
comer
b) Tomar la comida:
desayunar
comer
c) Desayunar:
por la mañana
a mediodía
d) Comer:
por la mañana
a mediodía

e) La mañana:

desde el amanecer hasta las 12 horas
entre las 12 y las 15 horas (horario de la comida)

f) El mediodía:

desde el amanecer hasta las 12 horas
entre las 12 y las 15 horas (horario de la comida)

el desayuno la comida por la mañana a mediodía

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Escoge el verbo correcto del recuadro y escríbelo en la forma que corresponda.

ser comer (2) tener desayunar (2)

a) Luis se levanta a las 6:30 y a las 7:00 .

b) ¿ hambre? Podemos pedir i algo para comer, si quieres.

c) La comida ya está lista. Vamos a .

d) Si quieres , puedes hacerlo de 7:00 a 10:00.

e) Gonzalo vegetariano, por eso no toma carne ni pescado.

f) Los viernes Marisa queda con unos amigos a las 14:00, cuando sale del trabajo, y por el centro.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Lee el siguiente artículo y escribe la expresión de la actividad 1 con la que se relaciona.

Es un hábito alimentario basado principalmente en el consumo de frutas y verduras, no se comen alimentos de origen animal, como la carne o el pescado. Sin embargo, hay distintos tipos: desde los más estrictos, los veganos, que no consumen ningún producto de origen animal (ni siquiera sus derivados), hasta los menos estrictos, que sí permiten tomar algunos alimentos de origen animal, como la leche o los huevos y sus derivados.

Muchos creen que este hábito es nuevo, pero la realidad es que viene de muy atrás: la primera sociedad con esta dieta se estableció en 1847 en el Reino Unido. En España, según los últimos datos publicados por Lantern, el 10 % de los españoles prefiere una alimentación de este tipo.

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Vas a ver un fragmento de un reportaje sobre un restaurante. Completa las oraciones con las palabras que faltan.


a) Al parecer, las dietas y veganas cada vez tienen más seguidores.

b) Entramos en un restaurante .

c) Están preparando los menús que se servirán .

d) Aquí no sirven ni ni .

Teclado

Unidades léxicas del apartado 5.1 del tema 5 de las Nociones específicas del PCIC.

En muchos países de Hispanoamérica, pedir algo para comer o para beber también se dice ordenar.

subir al incio de la página