5.3. Desempleo y búsqueda de trabajo i
Actividad 1. Ordena las palabras para formar expresiones. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).
a) ...... ...... ......
de oferta empleoCorrecto
Incorrecto
b) ...... ...... ......
demanda empleo deCorrecto
Incorrecto
c) ...... ...... ......
una cobrar indemnizaciónCorrecto
Incorrecto
d) ...... ...... ......
renovar contrato unCorrecto
Incorrecto
e) ...... ...... ...... ...... ......
una presentación carta enviar deCorrecto
Incorrecto
f) ...... ...... ......
desempleo subir elCorrecto
Incorrecto
g) ...... ......
experiencia tenerCorrecto
Incorrecto
h) ...... ...... ......
contrato un firmarCorrecto
Incorrecto
Actividad 2. ¡Dilo con menos palabras! Sustituye las palabras en negrita por alguna de las expresiones siguientes. Haz los cambios necesarios. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.
oferta de empleo cobrar una indemnización tener experiencia demanda de empleo enviar una carta de presentación subir el desempleo i renovar un contrato
a) En casi todas las ofertas de trabajo que veo, piden haber trabajado antes ya en ese puesto.
En casi todas las ofertas de trabajo que veo, piden .
b) Cuando envíes el currículum, también es importante mandar un escrito con tus datos y los motivos por los que quieres trabajar en la empresa.
Cuando envíes el currículum, también es importante .
c) En caso de ser despedido i del trabajo, tienes derecho a recibir una cantidad de dinero por los daños que te causan.
En caso de ser despedido i del trabajo, tienes derecho a .
d) En tres meses, si todo va bien, haremos que el contrato siga siendo válido.
En tres meses, si todo va bien, .
e) En el panel de la entrada, a la derecha, están los anuncios de empresas que buscan trabajadores y, a la izquierda, los de trabajadores que buscan un empleo i.
En el panel de la entrada, a la derecha, están y, a la izquierda, .
f) Según del Instituto de Estadística, en los últimos seis meses ha aumentado el número de personas que no trabajan un 2 %.
Según del Instituto de Estadística, en los últimos seis meses un 2 %.
Correcto
-
Incorrecto
-
Actividad 3. Estos son tres documentos relacionados con el empleo i, ¿puedes decir qué tipo de documento es cada uno?
Al departamento de RRHH de Itálica
Estimados señores:
He visto la oferta publicada en Altrabajo en la que solicitan un responsable de comunicación y relaciones institucionales para su empresa.
Estoy especialmente interesada en trabajar con ustedes por el prestigio que tiene su organización en el sector, y considero que estoy capacitada para cubrir el puesto que ofertan, pues tengo 2 años de experiencia profesional en el departamento de comunicación de una empresa dedicada a la organización de eventos. Soy graduada en Periodismo por la Universidad de Zaragoza, y tengo un nivel alto de inglés y de alemán.
Me gustaría mucho tener una conversación con ustedes para ampliarles personalmente toda la información que les envío. Pueden localizarme fácilmente en el teléfono +34 678 912 345 o por correo electrónico (juaniopel@hotmail.com).
A la espera de sus noticias, les saluda atentamente,
Juana María Pelliza Oropel
Documento 1:
Correcto
-
Incorrecto
-
Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales
Funciones
Como responsable de la política de comunicación corporativa del grupo, te encargarás de planificar y coordinar el área de comunicación (publicidad, relaciones públicas internas y externas, coordinación de eventos):
- Elaboración y redacción de contenidos para proyectos, páginas web, informes, notas de prensa, catálogos, contenidos multimedia, redes sociales, presentaciones corporativas, etc.
- Relación con los medios de comunicación e interacción con las áreas clave del grupo.
Requisitos
Formación superior en Periodismo, Comunicación y Relaciones Públicas o carreras afines con un nivel muy alto de inglés.
Experiencia de al menos 2 años trabajando en un departamento de comunicación.
Se ofrece
Contrato de 6 meses prorrogable. Jornada completa.
Documento 2:
Correcto
-
Incorrecto
-
Responsable de comunicación
Me ofrezco para trabajar como responsable de comunicación, marketing y diseño. Tengo experiencia en gestión, diseño y maquetación de catálogos, folletos, presentaciones y comunicados de prensa, en la organización de eventos como ferias o congresos y en la gestión de redes sociales. Tengo un nivel alto de inglés y medio de italiano.
Soledad Piñero Romano (solpiñero@yahoo.com)
Documento 3:
Correcto
-
Incorrecto
-
¿Se menciona en algún texto tener experiencia o renovar el contrato? Señala en cuál y justifica tu respuesta como en el ejemplo.
Ejemplo:
Pregunta: ¿Se menciona saber inglés?
Respuesta: Sí, en el documento 1, se dice: «tengo un nivel alto de inglés»; en el documento 2, «Requisitos: con un nivel muy alto de inglés»; y, en el 3, «Tengo un nivel alto de inglés».
Correcto
-
Actividad 4. Elige los verbos que necesitas para completar las expresiones y escríbelos junto a ellas.
salir estar contratar estirar brincar afirmar buscar fingir firmar contraer perder subir
Actividad 5. Escribe junto a cada expresión su contraria.
perder el empleo i ≠
Correcto
contratar a alguien ≠
Correcto
ofrecer un trabajo ≠
Correcto
no haber hecho nunca algo ≠
Correcto
Correcto
Actividad 6. Organiza las siguientes filas en un orden lógico. Después escribe una oración para justificar tu respuesta.
Primero publico una demanda de empleo, después encuentro un trabajo y firmo un contrato, por lo tanto, baja el desempleo.
...... ...... ......
Correcto
Incorrecto
Correcto
-
...... ...... ......
Correcto
Incorrecto
Correcto
-
...... ...... ......
Correcto
Incorrecto
Correcto
-
Actividad 7. Imagina las palabras que faltan en este diálogo.
¿Cómo estás, Luis? El otro día te oí decir que te .
Correcto
Sí, hace un mes. Perder el empleo i me tenía preocupado.
No, hombre, tú tranquilo. Con tu especialidad y experiencia, no te será difícil pronto.
Correcto
Sí, sí, si ya lo he encontrado. Mañana tengo cita en el departamento de Recursos Humanos.
¿Tan pronto? Pues sí que es suerte. ¿Y vas a ya?
Correcto
Sí, mañana lo firmo. Es un contrato de seis meses, pero, si todo va bien, me quedaré en la empresa.
Pues ¡cómo me alegro, Luis! Espero que te guste tu nueva empresa.
Sí, yo también. Gracias por preocuparte por mí.
Correcto
Unidades léxicas del apartado 7.4 del tema 7 de las Nociones específicas del PCIC.
En algunos lugares de Hispanoamérica, despedir o echar del trabajo se dice botar, fletar, cesantear o correr. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice desocupación. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.
En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice chamba o laburo. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.