Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

2.7. Compras, tiendas y establecimientos i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Relaciona las siguientes palabras y expresiones con las imágenes correspondientes.

minifalda
vestido
lisa
de rayas
de cuadros
estar pasado de moda
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Usa y aprende

Actividad 2. Lee los siguientes textos y haz las actividades.

La moda vintage es aquella que se ha fabricado hace años, que ya no se produce ni sigue las últimas tendencias, pero que mantiene la calidad con la que antes se producía la ropa. Normalmente, pertenece a las décadas de los 70, 80 y 90. Durante estos últimos años, ha aumentado el comercio de la ropa vintage tanto en mercados callejeros como en tiendas, páginas webs, etc. La mayoría de veces la ropa procede de ferias de ropa de segunda mano a las cuales acuden los encargados de las tiendas vintage para la posterior reventa.

a) Une los conceptos de cada columna que están relacionados.

Ser última tendencia.
No sigue las últimas tendencias o no es actual.
De segunda mano.
Estar pasado de moda.
No es nuevo.
Estar de moda.

b) ¿Qué quiere decir la oración «Ha aumentado el comercio de la ropa vintage»?

Está pasada de moda.
Está de moda.

c) Escribe dónde se puede comprar la ropa vintage.

d) Escribe de dónde procede la ropa que podemos encontrar en las tiendas vintage.

e) En el texto aparece el nombre de unos lugares, normalmente al aire libre, donde hay diferentes puestos que venden ropa, libros y todo tipo de objetos. Algunas cosas son de segunda mano, otras son nuevas. Escribe qué lugares son.

Teclado

Si te cuesta tirar o regalar la ropa vieja, aunque sepas que ya no te la volverás a poner, simplemente pídele consejo a la diseñadora de moda e influencer Michelle Macia. Esta joven, gracias a su gran talento e imaginación, convierte piezas de tela poco atractivas en prendas elegantes y de tendencia. ¡Y lo hace teniendo en cuenta el medio ambiente y el consumo consciente!

f) Cuando dice «ropa vieja», ¿a qué se refiere exactamente en este contexto?

A ropa que está rota.
A ropa que está pasada de moda.
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Mira el vídeo sobre la ropa vintage e indica si las oraciones son verdaderas o falsas.

V
F
1. En general, la gente recuerda con especial cariño los pantalones de campana.
2. Según Mirian Pérez, bloguera experta en «tendencias», una prenda de aquellos años que se sigue llevando actualmente es la minifalda.
3. Los pantalones pitillo se siguen utilizando actualmente.
4. Según Mirian Pérez, ahora solo las chicas utilizan pantalones pitillo.
5. Según la bloguera, los vestidos blancos están pasados de moda.
6. Una chica en la calle opina que el blanco, el negro y el beis son colores que están pasados de moda.
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Selecciona la palabra o expresión que se corresponde con la imagen.

quedar ajustado
quedar bien
quedar amplio
quedar amplio
quedar ajustado
zapatos de tacón
zapatos de tacón
zapatillas
minifalda
abrigo
chaqueta
bata
algodón
lana
cuero
ropa
complementos
zapatos
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Relaciona. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

a) Relaciona con flechas cada definición con la palabra o expresión que le corresponde.

Prenda que utilizamos normalmente para estar en casa.
La ropa se pega al cuerpo y marca la figura.
La ropa es grande y no se pega al cuerpo.
Accesorios que nos ponemos además de la ropa y los zapatos.
Que no sigue las últimas tendencias o que tiene un estilo poco actual.
quedar amplio
complementos
bata
quedar ajustado
pasado de moda

b) Arrastra las palabras y expresiones a la foto correspondiente.






complementos
quedar ajustado
pasado de moda
bata
quedar amplio
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Lee el diálogo y complétalo con las palabras y expresiones correctas. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

me queda un poco ajustado/a vestido zapatos de tacón liso/a minifalda de cuadros Me queda muy amplio/a complemento/s algodón de rayas pasado/s de moda

Dependiente: Buenos días, ¿puedo ayudarla?

Clienta: Sí, me han invitado a una boda y busco algo para ponerme. Había pensado en una .

Dependiente: ¿Para una boda? Le aconsejo mejor un . Es más elegante. Tenemos uno muy bonito. Mire.

Clienta: Me gusta la idea del vestido, pero los cuadros están , ¿no? ¿Tienen otros vestidos?

Dependiente: Sí, claro. Mire este naranja .

Clienta: Mmmm… No me gustan las rayas. Prefiero un vestido .

Dependiente: Entonces quizá este azul le puede gustar. Es de , un tejido ideal para el verano.

Clienta: ¡Ay, sí! Me encanta. Voy a probármelo.

[…]

Dependiente: ¿Cómo le queda?

Clienta: . Necesito otra talla.

Dependiente: No se preocupe. Ahora mismo le traigo una talla más pequeña.

[…]

Clienta: Este , ¿no cree? Es una talla demasiado pequeña. ¿Tiene una talla intermedia?

Dependiente: Claro, enseguida se la traigo.

[…]

Clienta: ¡Ahora me queda muy bien! Solo faltan unos y algunos para estar perfecta para la boda. ¡Muchas gracias!

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Escucha las descripciones y señala en cada caso la persona a la que NO hacen referencia.

(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Escucha las descripciones y arrastra debajo de cada imagen el nombre que corresponda. Hay más imágenes que nombres.











Elisa
Mario
Pablo
Pedro
Clara
Rubén
Usa y aprende

Actividad 9. Describe brevemente qué llevan puesto Martina y Andrés. En el texto incluye palabras o expresiones que hayas aprendido.

Teclado

Teclado

Unidades léxicas del apartado 12.2 del tema 12 de las Nociones específicas del PCIC.

subir al incio de la página