Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

9.1. Salud: enfermedades, síntomas y medicamentos i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Completa las expresiones con las palabras adecuadas. Si no conoces alguna, búscala en el diccionario (p. ej. en diccionarios.com o en el de El País-Santillana). Debes utilizar todas las palabras una vez.

enfermo i bien tener sentirse llevar la cabeza tos tomar

a) un medicamento i

b) doler

c) una vida sana

d) estar

e) sentirse

f) mal

g) alergia

h) tener

Teclado
Usa y aprende

Actividad 2. Mira las fotos y responde a las preguntas con una oración completa. Utiliza expresiones de la actividad anterior y conjuga los verbos si es necesario.

a) Julia está en el sofá. ¿Cómo se siente?

b) Estíbaliz está en el sofá. ¿Cómo se siente? ¿Cómo está?

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Arrastra cada palabra debajo de la foto con la que se relaciona.









medicamentos
farmacia
tos
fiebre
dolor
cabeza
estómago
espalda
Usa y aprende

Actividad 4. Mira las fotos y responde a las preguntas. Utiliza expresiones de las actividades anteriores y conjuga los verbos si es necesario. Graba tus respuestas.

a) ¿Qué le duele a María?

Grabadora

b) ¿Qué le duele a Estíbaliz?

Grabadora

c) ¿Qué le duele a Carlos?

Grabadora
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Lee las oraciones y une con flechas las imágenes.

a) Estíbaliz se toma un medicamento i porque le duele el estómago.
b) Carlos necesita un masaje porque tiene dolor de espalda.
c) María se ha ido a dormir porque le duele la cabeza.

Imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Usa y aprende

Actividad 6. Mira el vídeo y escribe la expresión con la que se relaciona.

sentirse mal sentirse bien tener dolor de cabeza tener dolor de espalda tener dolor de estómago tener alergia llevar una vida sana tener tos tener fiebre i tomar un medicamento i


Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Escucha el audio y selecciona la opción correcta.

¿Para qué dan consejos?

  1. Para estar enfermo i.
  2. Para no tener alergia.
  3. Para saber cómo tomar un medicamento i.
  4. Para llevar una vida sana.
  5. Para no tener dolores.
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Lee el texto y señala las fotos que se relacionan con llevar una vida sana.

En el audio de la actividad anterior se dan algunos consejos para conseguir un buen estado de salud. Aquí vamos a hablar de cuatro de ellos, porque son especialmente importantes si quieres llevar una vida sana. El primer consejo es cuidar la alimentación. Es importante tomar una gran cantidad de alimentos de origen vegetal, como el arroz, el pan, la pasta y, sobre todo, las frutas y verduras. Los alimentos de origen animal, como el pescado, los huevos o la carne también son importantes, pero no es recomendable tomar una cantidad excesiva. También es necesario tomar líquidos, principalmente agua. El segundo consejo es realizar ejercicio físico: practicar algún deporte es muy buena idea, pero también es muy bueno caminar y bajar y subir escaleras, por ejemplo. Lo importante es tener una vida activa, no pasar todo el tiempo libre tumbado en el sofá. El tercer consejo es dormir bien para estar descansado física y mentalmente: lo recomendable son ocho horas, más o menos. Por último, el cuarto consejo es evitar los productos tóxicos, como el tabaco y el alcohol.

(Re)conoce y aprende

Actividad 9. Mira las fotos y escribe la palabra o expresión que corresponde en cada caso. Conjuga los verbos si es necesario.

tener alergia llevar una vida sana doler el estómago tener tos tener fiebre i tener dolor de espalda doler la cabeza farmacia tomar un medicamento i

a) Hoy María no puede ir a trabajar porque está enferma: y le .


b) Ayer Estíbaliz se sentía mal, le . El médico le dijo que tiene que dos veces al día durante una semana.


c) En la no solo venden medicamentos, también se pueden comprar otros artículos como cepillos de dientes o cremas.


d) Enrique está preocupado porque desde hace diez días y no se le quita.


e) Petra y Félix se sienten muy bien y tienen una buena salud porque .


f) Ayer Carlos se cayó mientras practicaba deporte, por eso hoy .


g) Mi hermana a muchas plantas, por eso en primavera no se siente muy bien.


Teclado

Unidades léxicas de los apartados 13.1, 13.3 y 13.5 del tema 13 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos lugares de Hispanoamérica, se dice maluco o fregado. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se dice remedio. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, tener fiebre se dice también estar afiebrado o afiebrarse. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página