8.2. Características de la vivienda: tipos y partes i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Las fotos muestran dos tipos de vivienda. Escoge el adecuado y escríbelo debajo de cada foto.

edificio (3) chalé (3)

(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Escoge los elementos señalados en esta habitación i y escríbelos en su lugar. Si es necesario, utiliza el diccionario (p. ej., diccionarios.com o el de El País-Santillana).

ventana techo pared puerta

apartamento
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Pulsa sobre las tarjetas para encontrar parejas de imágenes y palabras relacionadas con las partes de la casa.

(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Lee las oraciones y une con flechas las imágenes.

Desde la terraza de su casa, que está muy alta, Celia puede ver toda la ciudad.

En verano, Mario pasa mucho tiempo en el jardín de su casa, en la piscina que tiene junto al garaje.

imagen chica
imagen chico
imagen chalé
imagen edificio
(Re)conoce y aprende

Actividad 5. Arrastra cada palabra debajo de la foto correspondiente.







techo
pared
escalera
ventana
puerta
pasillo
(Re)conoce y aprende

Actividad 6. Lee el siguiente texto sobre el significado de la palabra habitación. Después, responde a las preguntas.

Cuando hablamos de las partes de una casa, la palabra habitación puede tener dos significados. El significado más general es ‘cada uno de los espacios en que se divide una vivienda’. Es decir, son los espacios dentro de la casa que están separados por paredes. Cada uno puede utilizarse para una cosa: para comer, para dormir, para estar tranquilo… Pero, la palabra habitación tiene otro significado, que es el más común: se refiere a los espacios donde se duerme, es decir, a los dormitorios. Por eso, normalmente la palabra habitación se usa con el significado de ‘dormitorio’ i. Así se utiliza con frecuencia, por ejemplo, en los anuncios de alquiler o compra de pisos.

a) Según el texto, ¿qué foto se corresponde con el significado habitual de habitación?

b) Mira este anuncio de venta de una casa en la página web de Idealista. ¿Cuántas habitaciones tiene la casa?

  1. Tiene cuatro habitaciones.
  2. Tiene tres habitaciones.
  3. Tiene 109 habitaciones.

c) ¿Qué significa exactamente 4 hab.?

  1. Significa que la casa tiene cuatro habitaciones, pero solo tres son dormitorios i.
  2. Significa que la casa tiene cuatro habitaciones, pero ninguna es un dormitorio i.
  3. Significa que la casa tiene cuatro dormitorios i.
(Re)conoce y aprende

Actividad 7. Bruno describe cómo es su casa. Escucha el audio y marca las palabras de la lista que dice.

cocina
techo
sala de estar i
chalé
dormitorio i
garaje
puerta
edificio
escalera i
pasillo
baño
pared
ventana
jardín
habitación i
terraza

Ahora lee las preguntas y selecciona la opción correcta.

a) ¿En qué tipo de casa vive Bruno?

  1. La casa de Bruno está en un edificio.
  2. La casa de Bruno es un chalé.
  3. La casa de Bruno es un edificio, que está en un chalé.

b) ¿Cuántas habitaciones i (en el sentido más común) tiene la casa de Bruno?

  1. Tiene tres habitaciones i.
  2. Tiene dos habitaciones i.
  3. Tiene cuatro habitaciones i.

c) La casa de Bruno…

  1. tiene jardín, pero no terraza.
  2. tiene jardín y terraza.
  3. tiene terraza, pero no jardín.
(Re)conoce y aprende

Actividad 8. Mira la imagen y fíjate en los números que hay en cada parte. Después, escribe al lado de cada número la palabra que se refiere a esa parte de la casa. Si no recuerdas alguna, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

jardín sala de estar i dormitorio i garaje cocina escalera i terraza baño

1

2

3

4

5

6

7

8

(Re)conoce y aprende

Actividad 9. Mira el plano de la casa, escucha los tres audios y selecciona el que corresponde a la casa que aparece en el plano.

  1. Audio 1
  2. Audio 2
  3. Audio 3
(Re)conoce y aprende

Actividad 10. Mira el plano en 3D de la casa de la actividad anterior y selecciona el nombre de la parte de la casa que aparece marcada.

jardín
garaje
terraza
cocina
baño
sala de estar i
sala de estar i
cocina
dormitorio i
pasillo
garaje
sala de estar i
jardín
dormitorio i
sala de estar i
baño
jardín
garaje
cocina
baño
pasillo
(Re)conoce y aprende

Actividad 11. Mira estas dos imágenes de la casa anterior. Lee las oraciones e indica si son verdaderas o falsas.

V
F
1. La casa está en un edificio.
2. La casa es un chalé.
3. Hay una escalera i para entrar en la casa.
4. El garaje está delante de la casa, junto a la escalera i.
5. La casa no tiene jardín.
6. La casa tiene dos baños.
7. Cuando entras en la casa, la cocina está al fondo del pasillo a la izquierda.
8. Cuando entras en la casa, los dormitorios i están a la izquierda del pasillo.
9. La sala de estar i tiene tres ventanas.
10. La puerta de la sala de estar i es muy pequeña.
11. Hay una pared que separa el garaje del baño y de un dormitorio i.
(Re)conoce y aprende

Actividad 12. En este anuncio de venta de una casa se han descolocado las palabras en negrita. Colócalas.

sala de estar chalé garaje jardín cocina baño

Chalé | 250 m2 |

Vendo sala de estar de 250 m2 de dos plantas en zona bien comunicada. La planta de abajo tiene chalé, sala de estar, un baño y una habitación i. La planta de arriba tiene garaje, un jardín y dos habitaciones. Tiene cocina delante de la casa, ideal para pasar el verano. También tiene un baño para aparcar los automóviles.

Para consultar el precio y para más información, llame al teléfono 625 706 854.

Usa y aprende

Actividad 13. Manuela hoy está en casa. Mira las fotos que muestran su rutina. ¿En qué parte de la casa está en cada foto? Responde con una oración y utiliza palabras de la actividad anterior. Fíjate en el ejemplo.

Ejemplo: Manuela está en el pasillo.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

Usa y aprende

Actividad 14. Mira las fotos y responde a las preguntas con una oración, como en el ejemplo. Utiliza estas palabras.

pasillo ventana pared garaje puerta techo terraza escalera i

¿Por dónde camina la chica?

La chica camina por el pasillo.

a) ¿Por dónde entran las chicas en la casa?

b) ¿Por dónde mira el chico?

c) La habitación del fondo es la cocina. ¿Por dónde hay que pasar para llegar a ella?

d) ¿Por dónde baja esta pareja?

e) ¿Dónde aparca la familia el coche?

f) ¿Dónde cuelga el chico la lámpara?

g) ¿A dónde se asoma la chica?

h) ¿Dónde cuelga la chica el cuadro?

Usa y aprende

Actividad 15. Mira el vídeo. Después, responde a las preguntas con una oración completa.


a) La casa, ¿es un chalé o está en un edificio?

b) Al principio del vídeo, la chica dice las partes de la casa, pero no habla de una parte. Esta parte se ve un poco después en el vídeo. ¿Cuál es?

c) Después de a la sala de estar i, ¿dónde va la chica?

d) La casa tiene dos baños. ¿Dónde está el último baño que se ve en el vídeo?

e) ¿Cuántas habitaciones tiene la casa?

f) ¿Qué elemento es muy alto en el dormitorio i número uno?

g) ¿Qué hay entre los dos dormitorios i?

(Re)conoce y aprende

Actividad 16. Mira el plano de esta casa y escucha la descripción. Después, escribe las palabras del recuadro en su sitio.

dormitorio i (2) baño terraza cocina pasillo sala de estar i

plano
Usa y aprende

Actividad 17. Mira el plano de la casa y escribe un breve texto sobre las partes que tiene. Te puede servir de modelo para la descripción el audio de la actividad anterior. Utiliza las siguientes palabras.

chalé escalera i puerta pasillo dormitorio/habitación i sala de estar i cocina baño jardín garaje

Unidades léxicas del apartado 10.2 del tema 10 de las Nociones específicas del PCIC.

En algunos lugares de Hispanoamérica, también se llama pieza o recámara. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, la habitación o dormitorio también se llama pieza o recámara. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, la sala de estar también se llama living. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, la escalera también se llama grada. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.