Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

1.1. Partes del cuerpo i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Arrastra debajo de cada imagen el nombre de la parte del cuerpo que corresponda.

a) En la cabeza:

pelo
ojos
cara
cabeza
nariz

b) Otras partes del cuerpo:

mano
brazo
pies
dedo
piernas

c) Todas dentro del cuerpo menos una:






oído
muelas
garganta
estómago
espalda

De estas cinco partes, ¿cuál es la única que no está dentro del cuerpo?

Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. ¿Cómo se llaman las partes del cuerpo señaladas en las imágenes? Escribe el nombre que corresponda.

a) De la cabeza a los pies:

brazo mano pelo i pierna pie cabeza ojo nariz i dedo estómago i


gimnasta
Teclado

b) En la cabeza y el cuello:

pelo i ojos nariz i garganta cara oído muela


chica morena
Teclado
(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Pulsa sobre las partes del cuerpo que NO se ven en la foto. Puede haber una o varias en cada una. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

pierna mano nariz i brazo dedos
ojos dedos pie pierna mano
ojos pelo i cabeza espalda garganta
cabeza cara oído ojos brazo
pelo i brazo cabeza estómago i espalda
nariz i muela ojos mano pierna
garganta cara cabeza estómago i pie
(Re)conoce y aprende

Actividad 4. Escribe cada parte del cuerpo en la columna correspondiente.

pelo i ojo garganta mano cara brazo (2) pie oído dedo pierna cabeza espalda nariz i muela estómago i

Teclado

Unidades léxicas del apartado 1.1 del tema 1 de las Nociones específicas del PCIC.

En la mayoría de los países de Hispanoamérica, se utiliza más la palabra cabello. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos países de Hispanoamérica, se dice ñata. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

En algunos lugares de Hispanoamérica, se dice también guata y pipa. En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página