Accesos directos a las distintas zonas del curso

UNED Instituto Cervantes

 

 

 

2.2. Documentación y objetos personales i

(Re)conoce y aprende

Actividad 1. Arrastra cada palabra al lado del objeto al que se refiere. Si no conoces alguna palabra, búscala en el diccionario (p. ej., en diccionarios.com o en el de El País-Santillana).

reloj
paraguas
maletas
gafas
tarjeta de crédito
maletín
llaves
pasaporte
(Re)conoce y aprende

Actividad 2. Completa el crucigrama. Todas las letras deben ser minúsculas.




















Teclado

Vertical:

1. Sirve para pagar cuando compras en línea.
2. Nos ayudan a ver mejor.
3. La llevas cuando vas de viaje.

Horizontal:

4. Es útil para no mojarse cuando llueve.
5. Sirve para llevar papeles, documentos y objetos personales.
6. La necesitas para abrir una puerta.
7. Sirve para dar la hora.

(Re)conoce y aprende

Actividad 3. Pulsa sobre la palabra que no pertenece a la serie. Después escucha el audio, revisa tus respuestas y corrígelas si es necesario.

a)
pasaporte
carné de identidad
permiso de residencia
maletín
b)
gafas i
carné de identidad
llave
paraguas
c)
permiso de residencia
pasaporte
reloj
tarjeta de crédito

Unidades léxicas de los apartados 3.2 y 3.3 del tema 3 de las Nociones específicas del PCIC.

La palabra gafa(s) se usa casi solo en España. En los países de Hispanoamérica, se utilizan más las palabras anteojo(s) y espejuelo(s). En Geolexi encontrarás más información y ejemplos.

subir al incio de la página